Nacionales -deportes
Una medalla más para el arco compuesto salvadoreño

Con una medalla de plata cerró su participación el equipo masculino de arco compuesto salvadoreño en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco que se realiza en Monterrey, México.
Roberto Hernández, Douglas Nolasco y Miguel Veliz disputaron la final ante los colombianos Sebastián Arenas, Juan Fernando Bonilla y Daniel Muñoz, con puntaje final de 221 a 231.
“Estamos muy felices con el resultado. A pesar de que las condiciones del clima no fueron las mejores, y es que, a diferencia de otros días, hoy hizo bastante viento, estuvo muy complicado para poder tirar, y meternos en el medallero panamericano fue un gran logro”, declaró Hernández.
El también medallista de oro panamericano Lima 2019 expresó que la presea obtenida en la competencia por equipos, superó la expectativa técnica, ya que en primera instancia se contempló obtener una medalla en arco compuesto en este evento continental y esta se suma a la medalla de bronce lograda ayer por el equipo mixto integrado por Hernández y Sofía Paiz.
“Es un medallero panamericano, significa mucho para nosotros, es una muestra de que se está trabajando fuerte y que el apoyo que nos está dando el INDES se ve reflejado en los resultados. Tenemos mucho más para seguir trabajando”, dijo Roberto.
Con respecto a las competencias en arco recurvo realizadas hoy, la salvadoreña Marcela Cortez perdió en cuartos de final ante la cubana Elizabeth Rodríguez, por 6-0.
Por su parte, los hermanos Óscar y Jorge Ticas, Marcela Cortez y Josselyn Urías, participarán mañana en la ronda olímpica, en la cual deberán afinar puntería para lograr el tan ansiado boleto que los llevará directo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.