Nacionales -deportes
La Azulita Sub-23 inicia con derrota de 2-0 ante Canadá en el Preolímpico de México
El inicio no pudo ser como se esperaba y ahora la selección está obligada a ganar sus próximos compromisos. Con poco, Canadá pasó por encima a la azul y blanco, que propuso muy poco y vio caer su portería muy rápido.
El 2-0 pareció excesivo pero fue lo justo para los norteamericanos, que encontraron en Tajon Buchanan a un atacante que evidenció las carencias en la defensiva salvadoreña.
En defensa, pocos movimientos, pero la cantidad de elementos con los que la selección cuenta en el mediotiempo varió, porque en el último partido jugó con Isaac Portillo y Cartagena, mientras que ante los canadienses lo hizo con Marcelo Díaz.
De igual forma el técnico no parecía del todo convencido de atacar con Enrico Dueñas, que juega más como ’10’, y apostó por Marvin Márquez como centro delantero para retrasar al jugador del Vitesse.
Melvin era el responsable de la contención y por delante tenía el apoyo de Díaz y Dueñas para generar llegada. Las bandas fueron para Ezequiel Rivas y Joshua Pérez, que se estrenaba con la azul.
Al combinado nacional le costó salir. El mediocampo, que recién se encuentra por primera vez en el campo, tenía problemas para entenderse. El Salvador tuvo problemas para encontrarse, y Canadá lo aprovechó.
A los 17 minutos, en la más clara del partido por la banda izquierda, Buchanan aprovechó para agarrar mal Kevin Menjívar, para luego disparar por debajo de las piernas de Mario González.
Fue un baldazo de agua fría para los dirigidos de Hugo Pérez. No obstante, Canadá sabía que un gol tempranero ponía las cosas a su favor. Así lo dijo el técnico en la previa y así lo confirmaron sus jugadores tras el cuarto de hora.
Puede considerarse una obviedad que el equipo no se entendiera pero era el debut y no había mañana. La selección necesitaba soltar las piernas y botar los nervios para meterse de nuevo en el partido.
Sin embargo, Buchanan siguió haciendo su fútbol y bastaron cuatro minutos más para que anotara el 2-0 tras un balón que se quedó sin marca sobre el borde del área.
La selección tenía problemas para soltarse. Poco a poco, Dueñas y Pérez daban pinceladas de fútbol por las bandas pero los centros al área eran irrelevantes ante la altura de los defensores canadienses y la falta de pegada de Marvin Márquez.
Al 31′ Enrico tuvo la más clara en un mano a mano precisamente cuando el equipo se entendía con pelota corta y tras un pase de Marcelo Díaz, porque parecía la única forma de pasar la sólida defensa canadiense.
Y no es que Canadá fuera inmensamente superior pero con poco ponía en aprietos a la frágil defensiva azul, donde varios jugadores demostraron nerviosismo en el arranque y el marcador reflejaba los tantos culpa en parte de errores propios.
Tras llegar al descanso, Hugo Pérez demostró que no le gustaba lo que veía. Fue por eso que apostó por Eric Calvillo para tratar de equilibrar el medio campo y dejar en punta a Enrico tras la poca participación de Marvin como único delantero.
Al 50′, Canadá tuvo su cuarto tiro a marco del partido que pudo ser el tercero que liquidaba a la selección sino es por la aparición justa de Mario González para mandarla fuera.
Elvin Alvarado ingresó al 48′ y el técnico Pérez pasó a línea de tres para generar más llegada pero el equipo quedó muy expuesto en defensa.
«No los quiero atrás», gritaba desde el banquillo Pérez, porque con la entrada de jugadores más ofensivos, el equipo buscó presionar.
Pero el tiempo se comió las aspiraciones de una selección que todavía se ve prematura y falto de ritmo ofensivo. Ahora el cuerpo técnico tiene dos balas más para borrar la primera actuación en un partido con poca brillantez.
FOTO. Cortesía CONCACAF.
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Nacionales -deportes
La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria
Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.
Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.
Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.
Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.
Nacionales -deportes
Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible
Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.
También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.
Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.
Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.








