Connect with us

Nacionales -deportes

La Azulita Sub-23 inicia con derrota de 2-0 ante Canadá en el Preolímpico de México

Publicado

el

El inicio no pudo ser como se esperaba y ahora la selección está obligada a ganar sus próximos compromisos. Con poco, Canadá pasó por encima a la azul y blanco, que propuso muy poco y vio caer su portería muy rápido.

El 2-0 pareció excesivo pero fue lo justo para los norteamericanos, que encontraron en Tajon Buchanan a un atacante que evidenció las carencias en la defensiva salvadoreña.

En defensa, pocos movimientos, pero la cantidad de elementos con los que la selección cuenta en el mediotiempo varió, porque en el último partido jugó con Isaac Portillo y Cartagena, mientras que ante los canadienses lo hizo con Marcelo Díaz. 

De igual forma el técnico no parecía del todo convencido de atacar con Enrico Dueñas, que juega más como ’10’, y apostó por Marvin Márquez  como centro delantero para retrasar al jugador del Vitesse. 

Melvin era el responsable de la contención y por delante tenía el apoyo de Díaz y Dueñas para generar llegada. Las bandas fueron para Ezequiel Rivas y Joshua Pérez, que se estrenaba con la azul. 

Al combinado nacional le costó salir. El mediocampo, que recién se encuentra por primera vez en el campo, tenía problemas para entenderse. El Salvador tuvo problemas para encontrarse, y Canadá lo aprovechó.

A los 17 minutos, en la más clara del partido por la banda izquierda, Buchanan aprovechó para agarrar mal Kevin Menjívar, para luego disparar por debajo de las piernas de Mario González. 

Fue un baldazo de agua  fría para los dirigidos de Hugo Pérez. No obstante, Canadá sabía que  un gol tempranero ponía las cosas a su favor. Así lo dijo el técnico en la previa y así lo confirmaron sus jugadores tras el cuarto de hora. 

Puede considerarse una obviedad que el equipo no se entendiera pero era el debut y no había mañana. La selección necesitaba soltar las piernas y botar los nervios para meterse de nuevo en el partido. 

Sin embargo, Buchanan siguió haciendo su fútbol y bastaron cuatro minutos más para que anotara el 2-0 tras un balón que se quedó sin marca sobre el borde del área. 

La selección tenía problemas para soltarse. Poco a poco, Dueñas y Pérez daban pinceladas de fútbol por las bandas pero los centros al área eran irrelevantes ante la altura de los defensores canadienses y la falta de pegada de Marvin Márquez. 

Al 31′ Enrico tuvo la más clara en un mano a mano precisamente cuando el equipo se entendía con pelota corta y tras un pase de Marcelo Díaz, porque parecía la única forma de pasar la sólida defensa canadiense. 

Y no es que Canadá fuera inmensamente superior pero con poco ponía en aprietos a la frágil defensiva azul, donde varios jugadores demostraron nerviosismo en el arranque y el marcador reflejaba los tantos culpa en parte de errores propios. 

Tras llegar al descanso, Hugo Pérez demostró que no le gustaba lo que veía. Fue por eso que apostó por Eric Calvillo para tratar de equilibrar el medio campo y dejar en punta a Enrico tras la poca participación de Marvin como único delantero. 

Al 50′, Canadá tuvo su cuarto tiro a marco del partido que pudo ser el tercero que liquidaba a la selección sino es por la aparición justa de Mario González para mandarla fuera.

Elvin Alvarado ingresó al 48′ y el técnico Pérez pasó a línea de tres para generar más llegada pero el equipo quedó muy expuesto en defensa. 

«No los quiero atrás», gritaba desde el banquillo Pérez, porque con la entrada de jugadores más ofensivos, el equipo buscó presionar. 

Pero el tiempo se comió las aspiraciones de una selección que todavía se ve prematura y falto de ritmo ofensivo. Ahora el cuerpo técnico tiene dos balas más para borrar la primera actuación en un partido con poca brillantez.

FOTO. Cortesía CONCACAF.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador

Publicado

el

El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.

Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.

El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.

El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas

Publicado

el

El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.

Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.

El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación

Publicado

el

La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.

Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.

De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído