Nacionales -deportes
La Azulita Sub-23 inicia con derrota de 2-0 ante Canadá en el Preolímpico de México

El inicio no pudo ser como se esperaba y ahora la selección está obligada a ganar sus próximos compromisos. Con poco, Canadá pasó por encima a la azul y blanco, que propuso muy poco y vio caer su portería muy rápido.
El 2-0 pareció excesivo pero fue lo justo para los norteamericanos, que encontraron en Tajon Buchanan a un atacante que evidenció las carencias en la defensiva salvadoreña.
En defensa, pocos movimientos, pero la cantidad de elementos con los que la selección cuenta en el mediotiempo varió, porque en el último partido jugó con Isaac Portillo y Cartagena, mientras que ante los canadienses lo hizo con Marcelo Díaz.
De igual forma el técnico no parecía del todo convencido de atacar con Enrico Dueñas, que juega más como ’10’, y apostó por Marvin Márquez como centro delantero para retrasar al jugador del Vitesse.
Melvin era el responsable de la contención y por delante tenía el apoyo de Díaz y Dueñas para generar llegada. Las bandas fueron para Ezequiel Rivas y Joshua Pérez, que se estrenaba con la azul.
Al combinado nacional le costó salir. El mediocampo, que recién se encuentra por primera vez en el campo, tenía problemas para entenderse. El Salvador tuvo problemas para encontrarse, y Canadá lo aprovechó.
A los 17 minutos, en la más clara del partido por la banda izquierda, Buchanan aprovechó para agarrar mal Kevin Menjívar, para luego disparar por debajo de las piernas de Mario González.
Fue un baldazo de agua fría para los dirigidos de Hugo Pérez. No obstante, Canadá sabía que un gol tempranero ponía las cosas a su favor. Así lo dijo el técnico en la previa y así lo confirmaron sus jugadores tras el cuarto de hora.
Puede considerarse una obviedad que el equipo no se entendiera pero era el debut y no había mañana. La selección necesitaba soltar las piernas y botar los nervios para meterse de nuevo en el partido.
Sin embargo, Buchanan siguió haciendo su fútbol y bastaron cuatro minutos más para que anotara el 2-0 tras un balón que se quedó sin marca sobre el borde del área.
La selección tenía problemas para soltarse. Poco a poco, Dueñas y Pérez daban pinceladas de fútbol por las bandas pero los centros al área eran irrelevantes ante la altura de los defensores canadienses y la falta de pegada de Marvin Márquez.
Al 31′ Enrico tuvo la más clara en un mano a mano precisamente cuando el equipo se entendía con pelota corta y tras un pase de Marcelo Díaz, porque parecía la única forma de pasar la sólida defensa canadiense.
Y no es que Canadá fuera inmensamente superior pero con poco ponía en aprietos a la frágil defensiva azul, donde varios jugadores demostraron nerviosismo en el arranque y el marcador reflejaba los tantos culpa en parte de errores propios.
Tras llegar al descanso, Hugo Pérez demostró que no le gustaba lo que veía. Fue por eso que apostó por Eric Calvillo para tratar de equilibrar el medio campo y dejar en punta a Enrico tras la poca participación de Marvin como único delantero.
Al 50′, Canadá tuvo su cuarto tiro a marco del partido que pudo ser el tercero que liquidaba a la selección sino es por la aparición justa de Mario González para mandarla fuera.
Elvin Alvarado ingresó al 48′ y el técnico Pérez pasó a línea de tres para generar más llegada pero el equipo quedó muy expuesto en defensa.
«No los quiero atrás», gritaba desde el banquillo Pérez, porque con la entrada de jugadores más ofensivos, el equipo buscó presionar.
Pero el tiempo se comió las aspiraciones de una selección que todavía se ve prematura y falto de ritmo ofensivo. Ahora el cuerpo técnico tiene dos balas más para borrar la primera actuación en un partido con poca brillantez.
FOTO. Cortesía CONCACAF.
Nacionales -deportes
Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.
El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.
«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.
Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».
Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.
Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.
«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”