Nacionales -deportes
Joven talento salvadoreño integrará las inferiores de un equipo en Italia

Gracias al apoyo de su familia, el trabajo sistemático de formación deportiva y en valores de la Academia de FútbolFESA y su perseverancia para luchar por sus sueños, Giulio Benedetti formará parte de las divisiones inferiores del Unione Sportiva Arce (U.S. Arce) de Italia.
El joven jugador inició su formación deportiva desde hace seis años en la Fundación, mostrando un gran talento deportivo. Además de participar en diversos torneos nacionales e internacionales con la Academia, Benedetti logró llegar al alto rendimiento y jugar con el seto nivel y entrenar con el equipo Turín FC, de la Tercera División de El Salvador.
Sobre esta oportunidad, el joven salvadoreño contó: “Me siento súper feliz. El proceso inició hace un año, cuando viajamos con esta academia a Italia, junto a mi compañero Miguel Palomo y Denis García, posteriormente regresé en diciembre del año pasado a un campamento y el último día me dijeron que tenía la oportunidad de regresar para formar parte del equipo en julio”.
Por motivos de la pandemia del Covid 19, el jugador no había podido realizar el viaje, pero ahora parte con muchos seños de poner en altoel nombre de El Salvador. Acá me enseñaron todas las bases y aspectos técnicos, desde pequeño hasta ahora, perfeccionando las cosas, la presión del equipo. Definitivamente el entrenamiento en Fesa me ha hecho mejorar enormemente, sobre todo este último año que tuve la oportunidad de entrenar con el Turín, en la Tercera”.
Por su parte, Pablo Leguizamo, director deportivo de FESA comentó del joven jugador: “Giulio es un jugador muy disciplinado, muy ordenado, que tiene la mentalidad de saber lo que quiere para su futuro y siempre se ha destacado en las categorías que jugó, desde pequeño mostró deportivamente tener las condiciones. Es un jugador que siempre busca mejorar, nunca se da por vencido, es un chico que entrena y compite fuerte”.
Giulio Benedetti, jugador de FESA que irá a Italia, posa junto a sus padres. / Cortesía FESA.
Mientras que el padre de Benedetti, Rodrigo apuntó: “El jugar con el sexto nivel y en Tercera División le ayudó mucho, porque entendió que el fútbol es tener fortaleza, equilibrio y estar preparado para enfrentarse contra rivales que físicamente pueden ser superiores”.
Nacionales -deportes
Limeño planea transmitir sus partidos a través de su propia app móvil

El presidente de Municipal Limeño, Joel Lazo, anunció que el equipo oriental tiene previsto transmitir sus partidos a través de una aplicación móvil oficial del club. La noticia fue revelada durante una entrevista en el podcast Súper Fútbol.
Según Lazo, la iniciativa busca generar nuevas fuentes de ingreso para el equipo y ofrecer una experiencia diferente a los aficionados. “Tenemos las ganas de hacer algo distinto”, expresó el dirigente, sin brindar mayores detalles sobre el funcionamiento de la plataforma.
El directivo también señaló que aún no se ha definido si las transmisiones por señal abierta continuarán, y aclaró que esta propuesta será discutida en la próxima reunión con la junta directiva.
Municipal Limeño finalizó como subcampeón del torneo Clausura 2025, tras perder la final ante Alianza.
¿LIMEÑO TRANSMITIRÁ SUS PARTIDOS EN SU PROPIA PLATAFORMA? 📱🤔
Joel Lazo, presidente de Limeño nos cuenta sobre la idea que ha surgido en la directiva de transmitir los juegos a través de su propia plataforma. 👀#LoVivimosComoVos pic.twitter.com/yNIhNoHA9u
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) May 28, 2025
Nacionales -deportes
La Selecta sub-17 comparte grupo con Alemania, Colombia y Corea del Norte en el mundial de Qatar

La selección nacional de fútbol sub-17 que dirige Juan Carlos Serrano ya conoce a sus rivales en la fase de grupos del mundial de Qatar 2025.
Los nacionales comparten el grupo G con los combinados nacionales de Alemania, Colombia y Corea del Norte.
La Azulita tiene un camino difícil, ya que solo clasifican los primeros dos de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Si la lógica se aplicara en el fútbol, los dirigidos por Juan Carlos Serrano tendrán que buscar clasificar como uno de los ocho mejores terceros.
La Azulita tendrá que buscar no salir goleada con Alemania, tratar de no perder contra los cafeteros y hacer lo imposible por ganarle a Corea del Norte para avanzar a la siguiente fase.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.