Nacionales -deportes
Isabella Alas estudiará y continuará su carrera como nadadora en Harvard

Isabella Alas, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria del INDES, estudiará y continuará su carrera como nadadora en la prestigiosa Universidad de Harvard. La buena noticia le fue confirmada a finales del 2022 y de que fue admitida gracias a su destacada trayectoria deportiva y académica, así como su formación como deportista integral.
La atleta que reside en Houston, Estados Unidos ha representado a El Salvador en campeonatos mundiales, CCCAN, Juegos Panamericanos Junior y a partir de este año comenzará una nueva etapa en su vida.
“Luego de realizar una búsqueda e investigar sobre las universidades a las cuales me llamaba la atención pertenecer, quise asistir a Harvard tanto por lo académico como por el increíble equipo de natación”, explicó Isabella en una entrevista publicada por la Federación Salvadoreña de Natación.
Previo a la ratificación de su admisión, Alas fue invitada por la universidad a conocer las instalaciones y a entrenar con el equipo durante tres días.
“Gracias a Dios me dieron la increíble oportunidad de visitar Harvard y nadar con el equipo, al mismo tiempo, después de conocer al equipo y a los entrenadores de natación yo quería formar parte de ellos. La natación me ha ayudado mucho a lo largo de mis 18 años, desde aprender a administrar mi tiempo de manera efectiva y a esforzarme por dar lo mejor de mí, tanto en piscina como en mi trabajo escolar y otras tareas”, amplió la atleta.

La admisión de Isabella en Harvard marcará una nueva etapa en su vida y tendrá la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: estudiar economía y administración de negocios.
“Le dieron la noticia en octubre que habían aceptado su aplicación y en diciembre le ratificaron. Ella va a tener que llevar un balance entre lo deportivo y lo académico, pero esperamos que todo le vaya bien”, comentó el salvadoreño Frank Alas, padre de la atleta.
Además de ser una atleta con buena proyección y aplicada en sus estudios, Isabella también destaca por su visión de ayuda a la comunidad, aspectos que le ayudaron a ser aceptada en la Universidad de Harvard.

“Esto ha venido de Dios y es un orgullo para nuestra familia, le hemos dado el mayor apoyo posible y a mi hija siempre le ha gustado mucho el deporte como el estudio, creo que ha puesto mucho esfuerzo y para nosotros es un triunfo y un paso grande en su vida”, recalcó el padre de la nadadora.
Isabella agradeció a Dios, a sus padres que siempre fueron el pilar para su vida en todos los ámbitos. También hizo extensivo el agradecimiento a sus entrenadores que a lo largo de su carrera deportiva han sido pieza fundamental para su formación personal, así como el apoyo brindado por parte de la Federación Salvadoreña de Natación y el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.