Nacionales -deportes
Inconformidad por recorte presupuestario al INDES
Luego de conocer la noticia de la reducción del presupuesto al deporte nacional, las distintas federaciones y asociaciones afiliadas al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) expresaron esta mañana su inconformidad por la medida adoptada por la Asamblea Legislativa.
Presidentes, miembros de juntas directivas, atletas y entrenadores se reunieron en la duela del Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández para enviar un mensaje a los diputados para que reflexionen sobre el recorte económico que vendrá a golpear diversos proyectos de las entidades deportivas afiliadas al INDES.
«No estamos acá para confrontar, sino para demostrar que el deporte está unido”, dijo Oswalds Mata, presidente de la Federación de Karate Do, quien recalcó que “el recorte afecta dos grandes rubros: la inversión pública y salarios. Con propiedad puedo decir que está administración del INDES ha hecho una inversión histórica en la infraestructura deportiva del país”.
Los diputados de la Asamblea hicieron una reducción de $3,629,000, que serían invertidos tanto en infraestructura deportiva, lo cual llevó a las federaciones y asociaciones a expresar su posición en una conferencia efectuada esta mañana.
Mata agregó que como federaciones y asociaciones “debemos tener claro que lo que el INDES recibe es con lo que nosotros contamos y esta es la forma de hacer llegar a la Asamblea Legislativa el mensaje que están listos para luchar por el deporte”, que no se quedarán con los brazos cruzados.
Por su parte, Roberto Hernández, atleta y gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Tiro con Arco, fue claro al afirmar que “no podemos permitir que esto siga sucediendo, porque cuando ganemos una medalla, los mismos que ahora nos han quitado presupuesto, saldrán a felicitarnos”.
Para Hernández, la Asamblea Legislativa no debe seguir socavando el deporte, pues es una de las pocas herramientas que quedan para seguir destacando a nivel internacional.
“Es lamentable por la razón que estamos acá, no debería ser una razón para unirnos, pero es el momento oportuno de hacerlo y decir un ¡basta ya!”, dijo el atleta, quien agregó que “nosotros debemos ser los encargados de defendernos ahora que tenemos la oportunidad, ya que estamos en condiciones deportivas que nunca antes habíamos tenido”.
El físicoculturista Yuri Rodríguez, quien se encargó de leer el comunicado oficial de las asociaciones y federaciones, considera que el deporte es una oportunidad para prevenir la delincuencia.
“Yo he mencionado por ahí que no se metan con la vacuna contra la delincuencia, porque para algunos atletas el deporte sirvió para salir de las calles y situaciones complicadas”, dijo el medallista, quien ostenta el segundo lugar del ranking mundial en la categoría men’s classic physique.
El atleta considera que al sufrir recortes presupuestarios, los planes deportivos de las Federaciones y Asociaciones coartan las oportunidades de involucrar a más niñez y juventud.
“Quería proponerle a los atletas conformar una comitiva para visitar a la Asamblea Legislativa, y que los diputados nos expliquen de manera personal la razón del recorte al presupuesto al INDES”, dijo Rodríguez, quien recibió inmediatamente el apoyo de los atletas presentes.
Comunicado oficial
Posición oficial de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales sobre el recorte presupuestario que ha sufrido el deporte.
Las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, luego de conocer la noticia de reducción del presupuesto al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), expresan a la opinión pública lo siguiente:
Vemos con mucha preocupación esta decisión, ya que la reducción del presupuesto repercute directamente en el trabajo de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, y por ende, en el desarrollo del deporte nacional, y por consiguiente, en los niños y jóvenes de nuestro país.
El Salvador tiene un compromiso cercano como son los Juegos Deportivos Centroamericanos, de los que seremos sede, lo que conlleva una preparación de nuestros atletas, que no es cuestión de tres o cinco meses. Contar con las condiciones y lo necesario para una adecuada preparación para que representen al país requiere inversión constante que tiene que hacerse con suficiente tiempo.
Con esta reducción, los planes de desarrollo que se tenían con los atletas, así como la contratación de entrenadores, se verá directamente afectada, por lo que las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales hacemos un llamado a las personas que toman estas decisiones para que el presupuesto del Instituto Nacional de los Deportes sea restituido de manera inmediata.
Es importante recalcar que el deporte y actividades afines son una importante herramienta para nuestros niños y jóvenes, quienes son un sector sensible de ser afectado por diversos problemas sociales, por lo que al sufrir recortes presupuestarios a los planes deportivos que emanan de las Federaciones y Asociaciones, se coartan las oportunidades de involucrar a más niñez y juventud salvadoreña.
FOTOS: INDES
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Nacionales -deportes
La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria
Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.
Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.
Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.
Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.
Nacionales -deportes
Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible
Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.
También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.
Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.
Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.















