Connect with us

Nacionales -deportes

Gobierno del Presidente Nayib Bukele inicia proceso de reordenamiento del fútbol nacional, en apego a Ley General de los Deportes

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), mantiene los esfuerzos para el fortalecimiento de la política Nacional de los Deportes, en estricto apego a las leyes para el ordenamiento, el aseguramiento de la transparencia y el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo de los atletas y deportistas.

Este miércoles, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, anunció que esa entidad ha decidido revocar las credenciales a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT); así como a la Primera, Segunda y Tercera División de Fútbol, por incumplir con lo establecido en la Ley General de los Deportes de El Salvador, vigente desde 2020.

“En los próximos días se revocará la credencial de la Primera División, la Segunda División y la Tercera División de Fútbol por no cumplir debidamente con los procesos de homologación de sus estatutos con la Ley General de los Deportes”, informó el funcionario, quien detalló que la revocatoria se extiende a la FESFUT por las mismas razones.

El titular del INDES explicó que la referida ley, aprobada a finales de 2019 con el fin de plantear los principios rectores de la política deportiva del país, establece que los estatutos de las federaciones deportivas deben estar homologados con dicha normativa para poder ser inscritas en el Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones Deportivas que resguarda el INDES y poder obtener su personería jurídica.

“Todas las federaciones nacionales homologaron sus estatutos, menos la FESFUT, la Primera División, la Segunda División y la Tercera División”, señaló el funcionario, quien lamentó que las respectivas juntas directivas no se preocuparon por cumplir con esta disposición,  aun cuando la ley estableció plazos prudentes para ello.

“Se enviará una notificación al sistema financiero de nuestro país, informando que la Primera División, Segunda División y Tercera División no cuentan con sus credenciales debidamente avaladas y autorizadas por el ente rector del deporte”, detalló Bukele.

Como consecuencia de esta resolución, Yamil Bukele también aseguró que el INDES no reconoce el proceso de elección, realizado en diciembre pasado, del comité ejecutivo de la Primera División, el cual tomó posesión en enero de este año.

El funcionario indicó que la resolución fue notificada al presidente de la FESFUT, Hugo Carrillo, en un encuentro sostenido la mañana de este miércoles, en el que además participaron representantes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) y de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA), en el que también fueron abordados otros puntos.

“Dicho esto, y aunque no tendríamos que buscar una aprobación o visto bueno de la FIFA, en los próximos días vamos a enviar una auditoría a la FESFUT y vamos a girar una invitación al Ministerio de Hacienda y a la Corte de Cuentas de la República para que nos acompañen a hacerla”, anunció.

Otros puntos tratados en el encuentro fueron los procesos disciplinarios que ventila la FESFUT, y que deben ser notificados a la FIFA. Al respecto, Bukele señaló que la Ley General de los Deportes estableció la creación del Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones del Deporte, entidad a la que también se podrán interponer las denuncias que, aseguró, de momento, no están siendo resueltas por la FESFUT.

“Vamos a solicitar en los próximos días al Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones del Deporte que se abra un expediente disciplinario al presidente de la FESFUT y a todo su comité ejecutivo sobre todos los incumplimientos que vienen cometiendo a lo largo de estos casis tres años desde que se conoció la nueva Ley General de los Deportes”, adelantó el presidente del INDES.

A su vez, invitó a la FESFUT, la Primera División, Segunda División y Tercera División de Fútbol de El Salvador a realizar los ajustes correspondientes a sus estatutos antes del 31 de julio, fecha en que se vencen las credenciales vigentes actualmente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

Publicado

el

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.

El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.

Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

Publicado

el

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje

El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.

El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.

Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.

A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.

Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Publicado

el

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador

El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.

En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído