Nacionales -deportes
Gobierno del Presidente Nayib Bukele inicia proceso de reordenamiento del fútbol nacional, en apego a Ley General de los Deportes

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), mantiene los esfuerzos para el fortalecimiento de la política Nacional de los Deportes, en estricto apego a las leyes para el ordenamiento, el aseguramiento de la transparencia y el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo de los atletas y deportistas.
Este miércoles, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, anunció que esa entidad ha decidido revocar las credenciales a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT); así como a la Primera, Segunda y Tercera División de Fútbol, por incumplir con lo establecido en la Ley General de los Deportes de El Salvador, vigente desde 2020.
“En los próximos días se revocará la credencial de la Primera División, la Segunda División y la Tercera División de Fútbol por no cumplir debidamente con los procesos de homologación de sus estatutos con la Ley General de los Deportes”, informó el funcionario, quien detalló que la revocatoria se extiende a la FESFUT por las mismas razones.
El titular del INDES explicó que la referida ley, aprobada a finales de 2019 con el fin de plantear los principios rectores de la política deportiva del país, establece que los estatutos de las federaciones deportivas deben estar homologados con dicha normativa para poder ser inscritas en el Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones Deportivas que resguarda el INDES y poder obtener su personería jurídica.
“Todas las federaciones nacionales homologaron sus estatutos, menos la FESFUT, la Primera División, la Segunda División y la Tercera División”, señaló el funcionario, quien lamentó que las respectivas juntas directivas no se preocuparon por cumplir con esta disposición, aun cuando la ley estableció plazos prudentes para ello.
“Se enviará una notificación al sistema financiero de nuestro país, informando que la Primera División, Segunda División y Tercera División no cuentan con sus credenciales debidamente avaladas y autorizadas por el ente rector del deporte”, detalló Bukele.
Como consecuencia de esta resolución, Yamil Bukele también aseguró que el INDES no reconoce el proceso de elección, realizado en diciembre pasado, del comité ejecutivo de la Primera División, el cual tomó posesión en enero de este año.
El funcionario indicó que la resolución fue notificada al presidente de la FESFUT, Hugo Carrillo, en un encuentro sostenido la mañana de este miércoles, en el que además participaron representantes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) y de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en el que también fueron abordados otros puntos.
“Dicho esto, y aunque no tendríamos que buscar una aprobación o visto bueno de la FIFA, en los próximos días vamos a enviar una auditoría a la FESFUT y vamos a girar una invitación al Ministerio de Hacienda y a la Corte de Cuentas de la República para que nos acompañen a hacerla”, anunció.
Otros puntos tratados en el encuentro fueron los procesos disciplinarios que ventila la FESFUT, y que deben ser notificados a la FIFA. Al respecto, Bukele señaló que la Ley General de los Deportes estableció la creación del Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones del Deporte, entidad a la que también se podrán interponer las denuncias que, aseguró, de momento, no están siendo resueltas por la FESFUT.
“Vamos a solicitar en los próximos días al Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones del Deporte que se abra un expediente disciplinario al presidente de la FESFUT y a todo su comité ejecutivo sobre todos los incumplimientos que vienen cometiendo a lo largo de estos casis tres años desde que se conoció la nueva Ley General de los Deportes”, adelantó el presidente del INDES.
A su vez, invitó a la FESFUT, la Primera División, Segunda División y Tercera División de Fútbol de El Salvador a realizar los ajustes correspondientes a sus estatutos antes del 31 de julio, fecha en que se vencen las credenciales vigentes actualmente.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.