Connect with us

Internacionales -deportes

Qué es la arritmia ventricular, el problema de salud que aleja al “Kun” del fútbol profesional

Publicado

el

“He decidido dejar de jugar al fútbol profesional”. Visiblemente emocionado, el futbolista argentino Sergio «Kun» Agüero dijo este miércoles en una conferencia de prensa que se aleja de las canchas.

“Es un momento muy duro, pero bueno, estoy muy feliz igual por la decisión que tomé. Primero es mi salud, ya saben por qué tomé esta decisión, por el problema que tuve hace un mes y pico”, añadió.

Agüero, de 33 años, que fichó por el Barcelona a finales de mayo, fue trasladado al hospital el pasado 30 de octubre tras experimentar “molestias en el pecho” durante un partido contra el Deportivo Alavés, de España.

Tras varios estudios médicos, se detectó que el futbolista tiene una arritmia ventricular, según informó su cardiólogo Roberto Peidró.

¿Qué es una arritmia ventricular? ¿Y por qué es peligroso que Agüero siga jugando al fútbol de una manera profesional?

Cicatriz en el corazón

Los estudios médicos de Agüero determinaron que posee una cicatriz en el corazón.

Sergio Agüero sale del campo rodeado de jugadores el pasado 30 de octubre
Sergio Agüero el 30 de octubre cuando sufrió una arritmia mientras jugaba un partido con el Barcelona.

“Cuando se le hacen los estudios se ve que tiene una pequeña cicatriz en una zona en el corazón. Esta cicatriz le genera un foco eléctrico que produce arritmias. Se estimula por sí mismo y comienza a tener palpitaciones porque el corazón empieza a ir más rápido. Como está en el ventrículo, es una arritmia ventricular“, le explicó Peidró a Radio con Vos de Buenos Aires.

Una arritmia es un problema relacionado con la frecuencia o el ritmo del latido cardíaco. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o con un ritmo irregular.

Las arritmias ventriculares comienzan en las cámaras inferiores del corazón. Pueden ser muy peligrosas y generalmente requieren atención médica inmediata, detalla el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de Estados Unidos en su página web.

El cardiólogo personal de Agüero explicó que se estimuló al corazón con un catéter para que apareciera la arritmia ventricular y se procedió a quemar los focos milimétricos en la zona de la cicatriz.

Sergio Agüero en 2020 con la camiseta del Manchester City.

Después de esa intervención que resultó exitosa no se observaron más arritmias con pruebas de ejercicio.

“Yo creo que tiene todas las posibilidades de estar muy bien, pero para el alto rendimiento a esta altura de su carrera -donde ha llegado a lo máximo en lo deportivo, económico, etc.- estar arriesgando una vida que empieza a los 33 años con una sobrecarga cardiaca, física y mental permanente de varias horas por día, el consejo fue que dejara de jugar al futbol profesional“, aseguró el cardiólogo argentino.

Sin relación con la covid

El médico Roberto Peidró descartó que la arritmia ventricular de Sergio Agüero fuera una consecuencia de la covid-19 o de la vacuna.

“No tiene nada que ver. Esa pequeña cicatriz pudo haber sido causada por un virus que tuvo en su vida y que nunca se detectó y causó una miocarditis”, añadió.

Al ser consultado si esta arritmia hacía peligrar la vida del futbolista, el médico lo desestimó.

“Creo que en este momento no, porque se hizo una ablación cardíaca que fue exitosa y no volvió a tener arritmias. Estamos tranquilos en este sentido y no está tomando ninguna medicación”, informó el médico, que aclaró que la arritmia ventricular no es algo raro y que muchas personas tienen este tipo de patología.

“No fue fácil”

Sergio Agüero explicó en la conferencia de prensa el difícil momento que atraviesa.

Sergio Agüero en la conferencia de prensa para anunciar su retiro del fútbol.

“Cuando me hice la primera prueba física en la clínica, los médicos me llamaron para decirme que había una posibilidad muy grande de que no debiera seguir [jugando al fútbol]. Empecé a mentalizarme, pero no fue fácil. Luego me llamaron y me dijeron que ya era definitivo”, dijo con la voz quebrada.

Tras conocerse la noticia, el futbolista y amigo personal de Agüero Lionel Messi le dedicó un sentido comentario en las redes sociales.

“Duele mucho ver como tenés que dejar de hacer lo que más te gusta por culpa de lo que te pasó. Seguro que vas a seguir siendo feliz porque sos una persona que transmite felicidad y los que te queremos vamos a estar con vos”, escribió el astro del fútbol en su cuenta de Instagram.

Pese al prematuro final de su etapa en el Barcelona, Agüero es uno de los delanteros más destacados del siglo XXI.

El “Kun” acaba su carrera como futbolista profesional tras 16 años y 332 días con 427 goles en 786 partidos

Internacionales -deportes

Bolivia cae 3-0 ante un Japón durante amistoso

Publicado

el

La selección de fútbol de Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.

El conjunto japonés arrancó dominando el encuentro, con varias ocasiones en los primeros minutos de juego que se tradujeron en un espectacular primer gol de los samuráis azules en el minuto 4 a cargo de Daichi Kamada, tras una larga asistencia de Take Kubo.

La defensa de la Verde era incapaz de contener los avances de los japoneses, que conseguían penetrar con facilidad por ambas bandas en el área rival, generando mucho peligro.

A los bolivianos les costaba además sacar rédito de las contras, con un Japón que se replegaba con rapidez hacia su portería sin que a los jugadores de la Verde les diera tiempo de encontrarse.

Un disparo desde fuera del área de Gabriel Villamíl en el minuto 30 se acercó peligrosamente al margen derecho de la portería nipona, rompiendo con la tendencia del encuentro, aunque la ocasión aislada se escapó sin que el portero tuviera que desviarla.La Verde se reactivó algo al final de la primera mitad, pero todos sus intentos se resolvieron desde fuera del área rival.

Al inicio del segundo tiempo Bolivia arrancó con fuerza, buscando insistentemente la portería japonesa, sin mucha fortuna.

Los samuráis azules, con seguridad, mantuvieron a raya a la Verde, que aprovechaba cualquier balón perdido para tratar de acercarse lo más posible al área rival, sin encadenar apenas jugadas.

Tras varios avances frustrados, Japón se anotó un segundo tanto en el minuto 72, con un disparo a portería de Shuto Machino al poco de entrar en juego que se coló entre los brazos del guardameta boliviano, Guillermo Viscarra.

Un tercer gol en el minuto 78, tras un preciso disparo de Keito Nakamura desde dentro del área boliviana, sirvió para sentenciar el partido.

El enfrentamiento con Bolivia fue además el partido número 100 del seleccionador nipón Haijme Moriyasu al frente del conjunto.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Robinho pide salir de la ‘cárcel de los famosos’ y es trasladado a un nuevo centro

Publicado

el

La vida de Robinho sigue transcurriendo entre rejas desde hace meses. La única novedad al respecto, es que cambiará los barrotes de una prisión por los de un nuevo centro.

Los abogados del exjugador de fútbol solicitaron el cambio de penal a las autoridades, y estas accedieron a la petición. Así, el futbolista abandonó la Penitenciaría II de Tremembé, más conocida como la ‘cárcel de los famosos’, durante este mismo lunes.

Al parecer, según indican varios medios brasileños, el motivo del cambio viene provocado por el malestar del propio Robinho con la repercusión que ha tenido una serie de televisión sobre el penal de Tremembé, en el que estaba recluido hasta ahora.

Las grabaciones de Robinho que le condenaron por violencia sexual: «La mujer estaba borracha»
La serie, en la que no se incluye el caso de Robinho, trata sobre diversas personas que cumplieron sus condenas en Tremembé por asesinatos y otros delitos que en su momento causaron una fuerte conmoción en Brasil. Por eso, se hace referencia a esta cárcel como «el presidio de los famosos».

Ya hace unos meses que el exjugador del Real Madrid, AC Milan o Manchester City, entre otros, tuvo que salir a desmentir que contara con un trato preferencial en la cárcel de Tremembé. Ahora, seguirá cumpliendo su pena en otra penitenciaría.

Robinho ingresó en prisión el pasado 21 de marzo de 2024, por lo que lleva ya más de un año y medio de pena cumplida. El futbolista fue condenado a nueve años de prisión por una violación en grupo cometida en una discoteca de Milán en el año 2013.

En un primer momento, el exjugador brasileño logró evitar la acción de la justicia italiana al volver a su Brasil natal. Sin embargo, un tribunal brasileño consideró que debía homologar la condena y dio luz verde a que cumpliera la pena en su país.

Robinho, en un fotomontaje de su época como jugador y la imagen de su ficha policial
Esta es la vida de Robinho, en prisión por violación: vive en una celda de 8 metros y trabaja para lograr reducir la condena
La condena deriva de una violación grupal cometida en 2013 contra una mujer albanesa de 23 años en una discoteca de Milán, cuando Robinho militaba en el AC Milan. La justicia italiana lo sentenció a nueve años en 2017, sentencia ratificada definitivamente en 2022 por el Tribunal de Casación.

Al prohibir la Constitución brasileña la extradición de ciudadanos nacionales, Italia solicitó que Brasil ejecutara la condena, lo que se materializó en marzo de 2024.

El último negocio de Robinho desde la cárcel: una empresa de apuestas junto a otro prisionero
Las interceptaciones telefónicas resultaron determinantes en el proceso judicial. En conversaciones con amigos también condenados, Robinho se mofaba de la situación y expresaba que sus acompañantes «se comieron» a la víctima, expresión que la justicia consideró prueba de la violación colectiva.

Pese a la condena firme, el exjugador mantiene su versión de que las relaciones fueron consentidas y que abandonó el local cuando la mujer decidió continuar con otros hombres.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial

Publicado

el

Los hombres de Luis de la Fuente ya escribieron el sábado, con su victoria frente a Georgia (4-0) en Tiflis, otra página brillante del palmarés de La Roja al batir el registro de los campeones del mundo en Sudáfrica.

Con el pase prácticamente sellado a la cita mundialista que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá salvo un desenlace inesperado (España debería perder por una diferencia de siete goles o más) el combinado español se acerca a la mejor racha invicta de todos los tiempos.

 

La Roja del «tiqui-taca» impuesto por Xavi Hernández y Andrés Iniesta (autor de único tanto en la final del Mundial de 2010 ante Países Bajos) encadenó 29 encuentros sin perder, con 24 victorias y cinco empates.

Además de conquistar el torneo más relevante del mundo a nivel de selecciones, también se alzó con las Eurocopas de 2008 y 2012.

19 goles a favor y 0 en contra

Parecía un listón insuperable, pero la España de De la Fuente ha conseguido mejorarlo, al menos en resultados.

Desde el 28 de marzo de 2023, cuando España cayó 2-0 ante Escocia en Glasgow durante la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, un tropiezo que cuestionó el inicio del proyecto del técnico riojano, la Roja no conoce la derrota.

La selección, que ha encontrado frescura en su estilo, solidez defensiva y una mayor efectividad de cara a la portería rival (19 tantos y cero goles encajados en cinco partidos de la fase de clasificación), ha cosechado 25 triunfos y 5 empates desde entonces.

«Siento admiración y orgullo por dirigir a una generación de futbolistas excepcionales. Superar una marca establecida por una generación de jugadores inolvidable tiene mucho mérito», afirmó De la Fuente en rueda de prensa posterior al duelo ante Georgia.

«Nos toca seguir adelante, cosechando resultados y creciendo de cara a los objetivos tan ilusionantes que tenemos por delante», agregó el preparador español.

Estos resultados se han plasmado en títulos: Liga de Naciones en 2023 y la Eurocopa de Alemania de 2024.

Aunque este año no pudo revalidar la Liga de las Naciones al caer en los penales ante Portugal tras empatar en los 90 minutos, una derrota que no cuenta oficialmente, al tenerse en cuenta el resultado al final del tiempo reglamentado.

«Hay muchos motivos para seguir ganando, pero el más importante es que estos futbolistas no se cansan de ganar», declaró De la Fuente en conferencia prensa previa al duelo ante Turquía.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído