Connect with us

Internacionales -deportes

Los ocho nuevos patrocinadores que le generan al PSG astronómicas ganancias por el efecto Messi

Publicado

el

Ya han pasado cinco meses del impactante aterrizaje de Lionel Messi en París y, en el plano deportivo, el futbolista argentino lleva 6 goles y 5 asistencias en 16 partidos. Todavía los hinchas del Paris Saint Germain aguardan por verlo brillar al nivel de su mejor versión en el Barça pero, mientras tanto, el club ha utilizado su figura con un imán comercial incuestionable: ha atraído ocho nuevos acuerdos de patrocinio y también ayudó a renovar algunos emblemáticos.

Las finanzas del PSG son altamente estables, ya que tienen el apoyo económico de los jeques de Qatar, pero con el arribo de Messi se podría decir que el modelo económico de la entidad parisina ha llegado a otra dimensión. A sus 34 años, el siete veces ganador del Balón de Oro se mantiene como uno de los jugadores más rentables del mundo y es un anzuelo comercial de gran envergadura. Los poco más de USD 90 millones por temporada que cuesta el argentino son prácticamente amortizados con su figura.

“En 2021, nuestro aumento de ingresos será muy significativo, seguro que más del 10 % respecto a 2020″, indicó Marc Armstrong, director de patrocinios del PSG desde 2018. Desde que un fondo inversor de Qatar compró la entidad en 2011, el crecimiento medio anual de la entidad ha superado ligeramente el 20%. El ejecutivo británico, antiguo vicepresidente del área internacional de marketing de la NBA, constata que la leyenda argentina también es parte de una atractiva política de contrataciones que tiene el PSG.

”Messi demostró estar en la cúspide de su juego en la Copa América (ganada por Argentina en 2020). En la Champions League, también ha rendido, pero no es solo eso lo que atrae. También nuestra política de contrataciones, con Donnarumma, Hakimi, la permanencia de Mbappé”, constata.

El cuadro francés no ha escatimado en absoluto. Se ha gastado algo más de USD 1.600 millones en fichajes desde que asumió la gestión qatarí hace una década. El modelo del club se ha transformado por completo. Depende cada vez menos de los derechos de transmisión de TV y se enfoca más en los ingresos comerciales (patrocinios y productos derivados).

En el último año disponible, el de 2020, fueron cerca de USD 270 millones, que representaban el 54% de los ingresos totales (excluyendo venta y compra de jugadores). En 2021, este porcentaje debe ser el que más progrese. Desde que Messi firmó su contrato en agosto de 2021, han entrado ocho nuevos socios comerciales: DIOR, del mundo de la moda; Autohero, de la automoción;  Crypto.com, de las criptomonedas; Gorillas, del de los repartidores; Smart Good Things, de las bebidas naturales; Volt y Big Cola, de los refrescos y bebidas energética; y Sports Water, del agua.

”Estos son patrocinios interesantes, que aportan a las arcas varios millones de dólares, pero no son los principales. Estos son Nike-Jordan y Accor (cadena de hoteles)”, explicó Vincent Chaudel, especialista en marketing deportivo.

Nike vestirá al PSG al menos hasta 2032 (a cambio de 86 millones al año), mientras que el contrato con Accor (74 millones) vence dentro de poco, en 2023. Entre las recientes renovaciones, destaca la de Coca-Cola hasta 2024, más que por su peso (se estima en un millón por año) por su fidelidad con el PSG (desde hace 22 años).

Según cálculos de Chaudel, el PSG ganó 15 millones de seguidores en las redes sociales desde la llegada de Messi, lo que representa “un valor añadido” para la negociación de otros acuerdos comerciales. El experto apunta, no obstante, a los derechos de transmisión de TV de la Liga francesa (negociados a la baja antes del fichaje del argentino) y los premios financieras de la Champions League como filones para que el club siga creciendo económicamente.

Por otra parte, la venta de camisetas del PSG en 2021 ya ha superado el millón de unidades, superando los números de los últimos años, con la llegada de Neymar y Mbappé (2017). Se estima que Messi ha contribuido a un aumento anual en ese capítulo de entre un 30% y un 40%. Se calcula que el PSG se embolsa unos 35 dólares por unidad. La mayor parte corresponde al fabricante y al distribuidor. La nueva tienda que inauguró el club esta semana en la avenida Champs-Élysées pretende precisamente acelerar ese segmento lifestyle.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.

Publicado

el

Curazao y Haití consiguieron el martes  plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los  equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.

La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).

Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .

Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Publicado

el

Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.

Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.

Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.

Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.

Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.

Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.

En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.

Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.

Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.

Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU

Publicado

el

La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.

Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.

El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.

 

Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído