Connect with us

Internacionales -deportes

Los ocho nuevos patrocinadores que le generan al PSG astronómicas ganancias por el efecto Messi

Publicado

el

Ya han pasado cinco meses del impactante aterrizaje de Lionel Messi en París y, en el plano deportivo, el futbolista argentino lleva 6 goles y 5 asistencias en 16 partidos. Todavía los hinchas del Paris Saint Germain aguardan por verlo brillar al nivel de su mejor versión en el Barça pero, mientras tanto, el club ha utilizado su figura con un imán comercial incuestionable: ha atraído ocho nuevos acuerdos de patrocinio y también ayudó a renovar algunos emblemáticos.

Las finanzas del PSG son altamente estables, ya que tienen el apoyo económico de los jeques de Qatar, pero con el arribo de Messi se podría decir que el modelo económico de la entidad parisina ha llegado a otra dimensión. A sus 34 años, el siete veces ganador del Balón de Oro se mantiene como uno de los jugadores más rentables del mundo y es un anzuelo comercial de gran envergadura. Los poco más de USD 90 millones por temporada que cuesta el argentino son prácticamente amortizados con su figura.

“En 2021, nuestro aumento de ingresos será muy significativo, seguro que más del 10 % respecto a 2020″, indicó Marc Armstrong, director de patrocinios del PSG desde 2018. Desde que un fondo inversor de Qatar compró la entidad en 2011, el crecimiento medio anual de la entidad ha superado ligeramente el 20%. El ejecutivo británico, antiguo vicepresidente del área internacional de marketing de la NBA, constata que la leyenda argentina también es parte de una atractiva política de contrataciones que tiene el PSG.

”Messi demostró estar en la cúspide de su juego en la Copa América (ganada por Argentina en 2020). En la Champions League, también ha rendido, pero no es solo eso lo que atrae. También nuestra política de contrataciones, con Donnarumma, Hakimi, la permanencia de Mbappé”, constata.

El cuadro francés no ha escatimado en absoluto. Se ha gastado algo más de USD 1.600 millones en fichajes desde que asumió la gestión qatarí hace una década. El modelo del club se ha transformado por completo. Depende cada vez menos de los derechos de transmisión de TV y se enfoca más en los ingresos comerciales (patrocinios y productos derivados).

En el último año disponible, el de 2020, fueron cerca de USD 270 millones, que representaban el 54% de los ingresos totales (excluyendo venta y compra de jugadores). En 2021, este porcentaje debe ser el que más progrese. Desde que Messi firmó su contrato en agosto de 2021, han entrado ocho nuevos socios comerciales: DIOR, del mundo de la moda; Autohero, de la automoción;  Crypto.com, de las criptomonedas; Gorillas, del de los repartidores; Smart Good Things, de las bebidas naturales; Volt y Big Cola, de los refrescos y bebidas energética; y Sports Water, del agua.

”Estos son patrocinios interesantes, que aportan a las arcas varios millones de dólares, pero no son los principales. Estos son Nike-Jordan y Accor (cadena de hoteles)”, explicó Vincent Chaudel, especialista en marketing deportivo.

Nike vestirá al PSG al menos hasta 2032 (a cambio de 86 millones al año), mientras que el contrato con Accor (74 millones) vence dentro de poco, en 2023. Entre las recientes renovaciones, destaca la de Coca-Cola hasta 2024, más que por su peso (se estima en un millón por año) por su fidelidad con el PSG (desde hace 22 años).

Según cálculos de Chaudel, el PSG ganó 15 millones de seguidores en las redes sociales desde la llegada de Messi, lo que representa “un valor añadido” para la negociación de otros acuerdos comerciales. El experto apunta, no obstante, a los derechos de transmisión de TV de la Liga francesa (negociados a la baja antes del fichaje del argentino) y los premios financieras de la Champions League como filones para que el club siga creciendo económicamente.

Por otra parte, la venta de camisetas del PSG en 2021 ya ha superado el millón de unidades, superando los números de los últimos años, con la llegada de Neymar y Mbappé (2017). Se estima que Messi ha contribuido a un aumento anual en ese capítulo de entre un 30% y un 40%. Se calcula que el PSG se embolsa unos 35 dólares por unidad. La mayor parte corresponde al fabricante y al distribuidor. La nueva tienda que inauguró el club esta semana en la avenida Champs-Élysées pretende precisamente acelerar ese segmento lifestyle.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

Publicado

el

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.

El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.

En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.

El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.

Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.

Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.

La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.

Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Publicado

el

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.

En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.

Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.

Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.

Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.

Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.

Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.

A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Publicado

el

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.

Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.

Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.

El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.

Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído