Internacionales -deportes
Los ocho nuevos patrocinadores que le generan al PSG astronómicas ganancias por el efecto Messi

Ya han pasado cinco meses del impactante aterrizaje de Lionel Messi en París y, en el plano deportivo, el futbolista argentino lleva 6 goles y 5 asistencias en 16 partidos. Todavía los hinchas del Paris Saint Germain aguardan por verlo brillar al nivel de su mejor versión en el Barça pero, mientras tanto, el club ha utilizado su figura con un imán comercial incuestionable: ha atraído ocho nuevos acuerdos de patrocinio y también ayudó a renovar algunos emblemáticos.
Las finanzas del PSG son altamente estables, ya que tienen el apoyo económico de los jeques de Qatar, pero con el arribo de Messi se podría decir que el modelo económico de la entidad parisina ha llegado a otra dimensión. A sus 34 años, el siete veces ganador del Balón de Oro se mantiene como uno de los jugadores más rentables del mundo y es un anzuelo comercial de gran envergadura. Los poco más de USD 90 millones por temporada que cuesta el argentino son prácticamente amortizados con su figura.
“En 2021, nuestro aumento de ingresos será muy significativo, seguro que más del 10 % respecto a 2020″, indicó Marc Armstrong, director de patrocinios del PSG desde 2018. Desde que un fondo inversor de Qatar compró la entidad en 2011, el crecimiento medio anual de la entidad ha superado ligeramente el 20%. El ejecutivo británico, antiguo vicepresidente del área internacional de marketing de la NBA, constata que la leyenda argentina también es parte de una atractiva política de contrataciones que tiene el PSG.
”Messi demostró estar en la cúspide de su juego en la Copa América (ganada por Argentina en 2020). En la Champions League, también ha rendido, pero no es solo eso lo que atrae. También nuestra política de contrataciones, con Donnarumma, Hakimi, la permanencia de Mbappé”, constata.
El cuadro francés no ha escatimado en absoluto. Se ha gastado algo más de USD 1.600 millones en fichajes desde que asumió la gestión qatarí hace una década. El modelo del club se ha transformado por completo. Depende cada vez menos de los derechos de transmisión de TV y se enfoca más en los ingresos comerciales (patrocinios y productos derivados).
En el último año disponible, el de 2020, fueron cerca de USD 270 millones, que representaban el 54% de los ingresos totales (excluyendo venta y compra de jugadores). En 2021, este porcentaje debe ser el que más progrese. Desde que Messi firmó su contrato en agosto de 2021, han entrado ocho nuevos socios comerciales: DIOR, del mundo de la moda; Autohero, de la automoción; Crypto.com, de las criptomonedas; Gorillas, del de los repartidores; Smart Good Things, de las bebidas naturales; Volt y Big Cola, de los refrescos y bebidas energética; y Sports Water, del agua.
”Estos son patrocinios interesantes, que aportan a las arcas varios millones de dólares, pero no son los principales. Estos son Nike-Jordan y Accor (cadena de hoteles)”, explicó Vincent Chaudel, especialista en marketing deportivo.
Nike vestirá al PSG al menos hasta 2032 (a cambio de 86 millones al año), mientras que el contrato con Accor (74 millones) vence dentro de poco, en 2023. Entre las recientes renovaciones, destaca la de Coca-Cola hasta 2024, más que por su peso (se estima en un millón por año) por su fidelidad con el PSG (desde hace 22 años).

Según cálculos de Chaudel, el PSG ganó 15 millones de seguidores en las redes sociales desde la llegada de Messi, lo que representa “un valor añadido” para la negociación de otros acuerdos comerciales. El experto apunta, no obstante, a los derechos de transmisión de TV de la Liga francesa (negociados a la baja antes del fichaje del argentino) y los premios financieras de la Champions League como filones para que el club siga creciendo económicamente.
Por otra parte, la venta de camisetas del PSG en 2021 ya ha superado el millón de unidades, superando los números de los últimos años, con la llegada de Neymar y Mbappé (2017). Se estima que Messi ha contribuido a un aumento anual en ese capítulo de entre un 30% y un 40%. Se calcula que el PSG se embolsa unos 35 dólares por unidad. La mayor parte corresponde al fabricante y al distribuidor. La nueva tienda que inauguró el club esta semana en la avenida Champs-Élysées pretende precisamente acelerar ese segmento lifestyle.
Internacionales -deportes
Jamie Vardy dejará el Leicester al final de temporada tras 13 años de historia

El atacante y capitán del Leicester, el inglés Jamie Vardy, abandonará el club al final de esta temporada, anunciaron este jueves los ‘Foxes’.
Vardy, de 38 años, fue una pieza clave en el equipo que sorprendió al mundo al ganar la Premier League en 2016, y ha sido descrito por el club como «el jugador más grande de nuestra historia».
El exinternacional inglés se unió al Leicester en 2012, proveniente del equipo amateur Fleetwood Town, y desde entonces ha anotado 198 goles en casi 500 partidos.
Durante la histórica campaña 2015-2016, Vardy anotó 24 goles, fundamentales para que el Leicester lograra su primer título de liga.
En un comunicado oficial, el club confirmó que Vardy dejará el Leicester City este verano (boreal), poniendo fin a 13 temporadas en las que se consolidó como leyenda del club.
«Jamie es único», declaró el propietario del Leicester, Aiyawatt Srivaddhanaprabha. «Es un jugador especial y una persona aún más especial». «Tiene un lugar en los corazones de todos los que están conectados con el Leicester City, y se merece mi más sincero respeto y afecto. Mi gratitud no tiene fin por todo lo que ha dado a este club», añadió Srivaddhanaprabha.
Por su parte, Vardy expresó en un video en las redes sociales del club que se siente «devastado» por la noticia, pero que cree que «el momento es el correcto».
«A los fans del Leicester: estoy disgustado porque este día haya llegado, pero sabía que algún día pasaría», comenzó Vardy. «He pasado 13 años increíbles en este club, con mucho éxito, algunos momentos bajos, pero la mayoría han sido altos», recordó.
Vardy es el último jugador de la plantilla actual que formó parte del histórico equipo que ganó la Premier League en 2016. También levantó la FA Cup con los ‘Foxes’ en 2021.
El último partido de Vardy en el King Power Stadium se jugará el 18 de mayo contra el Ipswich Town, donde podrá despedirse de sus aficionados.
Internacionales -deportes
El Estadio La Cartuja se prepara para el Clásico de Clásicos por la Copa del Rey

El Estadio La Cartuja se viste de gala para recibir el Clásico de Clásicos, donde Barcelona y Real Madrid lucharán el próximo sábado 26 de abril a las 2:00 p.m. (hora local) por la corona de la Copa del Rey en un duelo que promete ser aguerrido durante 90 minutos… o más.
El estadio, recientemente remodelado, ahora tiene capacidad para 70,000 espectadores, quienes animarán a su respectivo equipo en la gran final. Con esta ampliación, La Cartuja se convierte en el cuarto recinto deportivo más grande de España.
Este aumento de capacidad permitirá que 12,000 voces adicionales alienten a los culés y merengues en el desenlace de una temporada copera en la que Barcelona buscará su primera joya de la temporada (Copa, Liga y Champions), mientras que Real Madrid intentará salvar una temporada irregular con su 21° título de la Copa del Rey.
Esta será la primera vez que La Cartuja albergue una final entre Barcelona y Real Madrid desde que se nombró oficialmente como sede de las finales de la Copa del Rey desde la temporada 2020-2021, luego de un largo paréntesis desde la última final celebrada allí en 2001 (Zaragoza 3-1 Celta).
El Estadio La Cartuja, reconocido como «estadio élite» por la UEFA, fue inaugurado el 5 de mayo de 1999 con un partido internacional entre España y Croacia (3-1).
Internacionales -deportes
El Real Madrid vence al Getafe y sigue en la lucha por LaLiga

Foto: Cortesía
El Real Madrid sigue firme en su empeño de pelear por LaLiga hasta el último suspiro, al imponerse este miércoles por 1-0 al Getafe (12º) en el Coliseum, en partido correspondiente a la 33ª jornada del campeonato doméstico.
Un tanto del turco Arda Güler (21) acercó una vez más al conjunto blanco a tan solo cuatro puntos del líder Barcelona, que el martes venció 1-0 al Mallorca (8º) en Montjuïc, antes de enfrentarse al equipo merengue el sábado en la final de la Copa del Rey en Sevilla.
Con la mirada puesta en el Clásico, Carlo Ancelotti introdujo varios cambios en el once titular respecto a la victoria frente al Athletic (1-0) del domingo, apostando por Brahim Díaz y el brasileño Endrick desde el inicio.
Cuando mejor jugaba el Getafe, Güler abrió el marcador tras un contragolpe. El centrocampista turco controló el balón en la frontal del área tras un despeje de la defensa y lo envió al fondo de la red con un disparo de derecha. El arquero David Soria logró tocar la pelota en el primer palo, pero no fue suficiente para desviarla.
En la segunda mitad, el Real Madrid jugó con fuego. Solo el brasileño Vinícius Jr. generó algo de peligro en ataque, mientras que el belga Thibaut Courtois tuvo que intervenir en varias ocasiones para evitar el empate que los azulones buscaron con insistencia hasta el pitido final.