Internacionales -deportes
El Real Madrid tuvo varios intentos por contratar a Lionel Messi a lo largo del tiempo
El astro rosarino es ídolo del Barcelona y verdugo de la «Casa Blanca», al punto de haberse transformado en el máximo goleador del clásico. Pero la historia pudo ser diferente…6 de febrero de 2019
Dueño de una zurda prodigiosa, artista de las más grandes obras jamás vistas en el planeta fútbol, partícipe necesario de las gestas que caracterizaron a uno de los mejores equipos de toda la historia, Lionel Messi hace de cada partido una oportunidad única para disfrutar de su magia, con la 10 en la espalda y la camiseta blaugrana tatuada en la piel. Esta tarde, el argentino tiene la posibilidad de continuar agigantando su figura, cuando enfrente al Real Madrid en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, competición que logró ganar en seis ocasiones con su equipo, el Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, el destino pudo haber sido distinto: más de una vez, el Merengue coqueteó con su principal verdugo y, por detalles, no logró verlo festejar con la casaca blanca.
Guillem Balagué, en su libro «Messi», cuenta que el Real Madrid estuvo a punto de hacerse con los servicios de Leo en el año 2001, a través de una operación en la cual participó otro argentino, en aquel tiempo director deportivo del club blanco: Jorge Valdano. Allí comenta que un joven Messi aún no podía jugar con el conjunto blaugrana de forma definitiva, ya que el transfer necesario para aquello todavía no aparecía. En esa coyuntura, el director general del Barcelona, Javier Pérez Farguell, revisó todos los contratos de los futbolistas que competían en las divisiones juveniles. Al toparse con el del argentino, consideró que era demasiado alto para su edad y las exigencias de los directivos. Sin embargo, posteriores renegociaciones no dejaban conformes a ninguna de las partes, y los Messi, que continuaban en la incertidumbre, esperaron mientras buscaban alternativas. Un llamado de Valdano hizo sonar las alarmas en Cataluña, cuando se dispuso a ofrecerle a Lionel lo que el Barcelona le pagaba y más aún (20 millones de pesetas, unos 120 mil euros), pero con la condición de que llegara con el pase en su poder. Finalmente, la historia tuvo final feliz, y Pérez Farguell decidió firmar un contrato que contenía un préstamo para que Jorge Messi, padre del jugador, pudiese reformar su casa como compensación.
No obstante, esa no sería la primera vez que el equipo de la capital española intentó arrebatar de las manos del Barcelona a Messi. Apenas unos meses antes, Horacio Gaggioli, uno de los representantes de Leo en España, escuchó de boca de Josep María Minguella, asesor de fichajes, que alguien no estaba convencido de hacer el esfuerzo por él; Joan Gaspart, presidente de la institución, sabía de las dificultades que conllevaba contratar a un jugador joven del exterior, que además no brindaba certezas debido a su problema con las hormonas del crecimiento. Tiempo después, en declaraciones a Globoesporte, Gaggioli contaría una curiosidad pocas veces escuchada: «Por circunstancias de la vida fui a vivir a Barcelona y lo llevé para las pruebas. Pero estuve a punto de vivir en Madrid. Si eso hubiese sucedido, lo hubiera llevado a las pruebas del Madrid. Así es la vida, son circunstancias».
Pocas veces se han visto rivalidades tan marcadas en la misma época de un deporte en particular. La comparación Lionel Messi-Cristiano Ronaldo es constante y no se reduce a un solo tópico: se tienen en cuenta laureles, conquistas, asistencias y estilos de juego. Hoy buque insignia de la Juventus de Turín, el portugués jugó durante nueve temporadas en la Casa Blanca. Pese a ser uno de los ídolos más trascendentes del club, amagó con irse más de una vez. En el verano europeo de 2011, los petrodólares tocaron las puertas de Florentino Pérez, presidente de la entidad de Madrid, ofreciéndole 170 millones para llevarse a Cristiano al Manchester City. Ante la posibilidad de la partida de su estrella, Florentino hizo un intento por Messi, pero se encontró con un no rotundo del otro lado del teléfono. Para su alivio, luego Ronaldo, en una entrevista con la cadena COPE, afirmó que no se movería del Santiago Bernabéu.
Sin embargo, en el año 2013, Football Leaks relató lo que sería a posteriori la oferta más importante realizada por el Real Madrid para contar con Lionel Messi, quien pasaba por una de sus peores temporadas a nivel individual, y con el Barcelona fuera de la pelea por las tres competiciones más destacadas: Champions League, Liga y Copa del Rey. En aquel momento, los catalanes habían apostado fuerte contratando a Neymar, considerado como la promesa del fútbol mundial, al Santos de Brasil, pero inmediatamente no se cumplieron las expectativas que se habían generado. En este contexto, Florentino Pérez intentó pagar la cláusula de rescisión de Leo, valuada entonces en 250 millones de euros, ofreciéndole un salario neto de 23 millones al año durante 8 temporadas. Además, le fue propuesta una mediación ante el Gobierno Español, debido a la investigación que se le estaba realizando por fraude fiscal. Nuevamente, la respuesta resultó negativa.
La historia dirá que, desde el debut de Messi con la camiseta blaugrana, enfrentó al Real Madrid en 38 partidos, convirtiéndole 26 goles, siendo el máximo anotador en la historia del clásico español. A pesar de ello, aún tiene una cuenta pendiente: no le ha logrado marcar en duelos directos por Copa del Rey, competición que los tiene frente a frente. De local, el desafío es aún más complejo, ya que no le ganó en ambos juegos disputados en el torneo (empate 1-1 en la temporada 2011/12, derrota 1-3 en la 2012/13). De todos modos, losMerengues tiemblan. Lo que pudo ser un sueño acabó en pesadilla. Porque el destino quiso que Messi juegue en el Barcelona.
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU
La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.
Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.
El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.
Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.






