Internacionales -deportes
Checo Pérez ganó el Gran Premio de Azerbaiyán y confirmó el dominio de Red Bull en la Fórmula 1

Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) con su Red Bull se impuso este domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 disputado en el circuito callejero de Bakú, válido por la cuarta fecha del campeonato. Fue su segunda victoria en la temporada y redujo la diferencia en el certamen con el líder, su compañero de equipo, Max Verstappen, que fue segundo. Tercero culminó Charles Leclerc, que logró su primer podio en el año con su Ferrari.
En el inicio Leclerc, que había hecho la pole position, hizo una buena partida y tomó el liderazgo de la carrera que tuvo un arranque prolijo y sin toques. El monegasco lideró las tres primeras vueltas, pero cuando se habilitó el uso del DRS (N de la R: sistema que genera el movimiento del alerón trasero, permite una mejor entrada de aire y mayor velocidad al auto que viene detrás), Verstappen comenzó su ataque y al cumplir el cuarto giro tomó el mando en la recta principal.
El nivel de los Red Bull fue otra vez superlativo y en la sexta ronda “Checo” Pérez dio cuenta de Leclerc en el mismo sector del trazado y el más veloz de este escenario que llegó al calendario en 2016.
En la undécima vuelta Red Bull llamó a Verstappen a que haga su detención (reemplazó gomas blandas por duras), pero de inmediato se neutralizó la carrera para retirar el Alpha Tauri de Nick de Vries, que dañó la suspensión delantera izquierda tras golpear a un muro, quedó detenido en un lugar peligroso e ingresó el auto de seguridad. El resto también aprovechó para cambiar sus neumáticos y Pérez, que había heredado la punta, volvió a la pista en la cima de las posiciones.
En el relanzamiento Verstappen (quedó tercero), superó a Leclerc y se ubicó como escolta. Promediando la carrera los dos Red Bull se mantuvieron al frente y sacaron un gran ventaja del resto.
Mientras que la lucha estuvo por el tercer lugar entre Leclerc y Fernando Alonso (Aston Martin), y Carlos Sainz (Ferrari) y Lewis Hamilton (Mercedes), por la quinta posición.
En el tramo final Checo Pérez siguió controlando las acciones y se encaminó a su segunda victoria en la temporada que terminó consiguiendo. Fue un fin de semana perfecto para el azteca ya que el sábado se impuso en la carrera sprint. Fue su sexta victoria en un Gran Premio, la quinta en un escenario callejero y la segunda en Baku.
“Fue una buena carrera y logramos administrar la presión al máximo. Después vino el auto de seguridad y se dio otra carrera”, dijo Pérez, quien admitió que “en la curva 15 golpeé en la pared y tuve suerte”.
Segundo resultó Verstappen, que se mantiene en la punta del campeonato, y tercero Leclerc, que por primera vez en el año subió al podio.
“El auto de seguridad fue un poco de mala suerte. Traté de mantenerme cerca. Intenté de mejorar el balance. En Miami será distinto ya que será otra pista. No puedes ser puntero siempre”, sostuvo Verstappen.
“Están en otra liga”, sentenció Leclerc sobre los Red Bull. “la sensación es que el auto estuvo un poco mejor, pero cuando vez la diferencia es que ellos (Red Bull) no están empujando al ciento por ciento”.
Los diez primeros lugares los completaron Fernando Alonso, Carlos Sainz (Ferrari), Lewis Hamilton (Mercedes), Lance Stroll (Aston Martin), George Russell (Mercedes), Lando Norris (McLaren) y Yuki Tsunoda (Alpha Tauri).
Verstappen se mantiene en la vanguardia del campeonato con 93 puntos y le lleva 6 a Pérez y 33 a Alonso.
El campeonato seguirá el próximo fin de semana con la primera visita a Norteamérica con el Gran Premio de Miami, en la primera de las tres carreras que habrá este año en los Estados Unidos.
Internacionales -deportes
El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.
El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.
En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.
El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.
Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.
Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.
La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.
Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.
Internacionales -deportes
Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.
En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.
Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.
“Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.
Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.
Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.
“A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.
Internacionales -deportes
Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.
Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.
Parceria de gigantes. A @CBF_Futebol tem um novo técnico! 😮💨🔝
Bem-vindo à América do Sul, Carlo Ancelotti! 🇧🇷#AcrediteSempre pic.twitter.com/2wkOZr7ql5
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 12, 2025
Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.
El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.
Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.