Connect with us

Deportes

Fesamoto sigue en el abandono por el INDES

Publicado

el

 

La Federaciones Salvadoñera de Moto (Fesamoto), lleva cuatro años sin recibir fondos de parte del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

En esas misma condiciones se encuentran las de Remo, Kickboxing, Atletismo, Baloncesto, Béisbol, Boxeo, Ciclismo, Fisicoculturismo, Tiro con Arco, Patinaje y Surf.

El máximo ente rector del deporte nacional para este año asignó a las federaciones y asociaciones sus respectivos presupuestos, en las que unas se vieron favorecidas y otras no corrieron con la mayor de las surte, siendo afectadas un total de 11 disciplinas deportivas que percibieron menos ingresos o nada respecto a lo asignado en otros años.

Entre las federaciones que no han recibido ni un solo centavo por el INDES se encuentra Fesamoto, presidida por el licenciado Reynaldo Alvergue desde hace ocho años.

El también experto en temas migratorios afirma que Fesamoto no ha visto desde hace un buen tiempo un solo dólar en su presupuesto por parte del INDES.

Es más, año con año se le ha venido reduciendo la ayuda económica por parte del Gobierno a través del Instituto Nacional de los Deportes, a tal grado de llegar a cero.

El titular de Fesamoto explica que: “tenemos cuatro años de tener un presupuesto a cero desde el momento que él (profesor Jorge Quesada) tomó las riendas del INDES. Dijo que el motociclismo era un deporte de élite al cual no necesitaba asignarle un presupuesto, y no solo a nosotros, hay más federaciones con presupuestos a cero”, ha asegurado Alvergue.

Para el presidente de dicha federación es indispensable que el INDES rectifique en su decisión y vuelva a asignar los fondos a Fesamoto porque: “usted no puede destruir a una federación quitándole totalmente su presupuesto, dejarla a cero. Es como estarla desapareciendo”, reitera Alvergue.

En su momento el INDES aseguró que la reducción de presupuestos a las federación y asociaciones era solo a  aquellas que no presentaban reportes de gastos, inversión y ejecución en sus planes de trabajo.

Sin embargo, Reynaldo Alvergue, afirma que como Fesamoto siempre se han hecho llegar los estados financieros a tiempo en el INDES.

“Notros siempre hemos estado al día con lo que se ha gastado anteriormente, todo lo referente al presupuesto por eso me extraño que de la noche a la mañana apareciéramos a cero”.

En los últimos cuatro años la Fesamoto ha subsistido con fondos propios y con la ayudad de la empresa privada para realizar sus operaciones y desarrollar su eventos y competencia.

Anteriormente el presupuesto de la federación era de $30 mil al año, luego bajó a $17 mil hasta llegar a hoy a cero afirma su presidente.

“Ojalá que el presidente (del INDES) retome y cambie de posición  porque no es justo que a otras federaciones se le asigne un presupuesto mayor como el fútbol que no ha dado un resultado como para poderlo aplaudir y teniendo más de $150 mil en presupuesto. Nunca hemos ido a un mundial desde hace 15 o 20 años. Todas las federaciones merecen tener un presupuesto digno y no dejarlas a cero”, manifiesta Alvergue, quien no descarta realizar una mesa de trabajo con sus demás homólogos para intentar un nuevo acercamiento con Jorge Quezada, titular del INDES para que rectifique en el congelamiento de fondos a dichas federaciones.

En los últimos años Fesamoto ha logrado participar a cinco torneos latinoamericanos, participación en México con moto velocidad, recién obtuvo en Costa Rica un quinto y séptimo lugar de 25 pilotos.

En competencias futuras Fesamoto espara viajará en junio próximo a Querétaro, México en otro torneo latinoamericano en el que espera representar en gran forma país.

Federaciones con presupuesto 2018.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Arsenal triunfa en Old Trafford, Chelsea empieza con tropiezo

Publicado

el

El Arsenal marcó pronto y pudo resistir después los ataques del Manchester United, ganando 1-0 en Old Trafford este domingo en la primera jornada de la Premier League, en la que el campeón mundial Chelsea decepcionó con un 0-0 ante el Crystal Palace.

Un saque de esquina lanzado por Declan Rice y rematado de cabeza en el segundo palo por el italiano Riccardo Calafiori (minuto 13), después de una intervención fallida del arquero turco del United Altay Bayindir, fue suficiente para que los tres puntos fueran para el Arsenal.

Es el tanto 31 marcado en un córner por el equipo de Mikel Arteta desde el inicio de la temporada 2023-2024, lo que le confirma como un especialista en ese tipo de acciones.

El principal fichaje ofensivo del Arsenal, el sueco Viktor Gyökeres, tuvo un mal estreno en la Premier League, sin ningún tiro y solo acertando en cuatro pases en una hora de partido, un balance muy pobre para el hombre llamado a liderar el ataque de los Gunners.

El Manchester United dio una imagen mejor que la de gran parte de la última temporada, que fue muy decepcionante y en la que terminó decimoquinto, pero no fue suficiente para evitar la derrota ante su público.

El guardameta visitante, el español David Raya, fue el protagonista del partido con sus intervenciones salvadoras.

«No fue nuestro mejor día con el balón. Defensivamente no hicimos nuestro mejor partido, así que ha sido una dura lucha. Luchamos hasta el final defendiendo ese gol que habíamos logrado, es lo que hay que destacar hoy», valoró Raya.

Estuvo especialmente acertado ante un tiro peligroso de Matheus Cunha en el 38 y en un remate de cabeza de Bryan Mbeumo en el 73.

En el 30, a Raya le salvó el poste, en un disparo de Patrick Dorgu.

«Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Fueron valientes y lo intentaron todo. Felicidades por este partido. Merecimos un resultado diferente», aseguró el técnico del United, el portugués Ruben Amorim.

Crystal Palace vuelve a sorprender
El otro partido destacado del domingo fue el derbi londinense en el que Chelsea y Crystal Palace empataron a cero.

Era el primer partido oficial para el Chelsea desde que el pasado mes conquistara el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

El Crystal Palace se confirma como un equipo incómodo para los grandes, una semana después de haber ganado en la tanda de penales al Liverpool en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra).

En la recta final de la pasada temporada, el Palace ya consiguió empates meritorios ante Liverpool y Arsenal, ganó al Tottenham días antes de que ese equipo se llevara la Europa League y conquistó la Copa de Inglaterra dejando con la miel en los labios al Manchester City.

En el partido de este domingo en Stamford Bridge, el Chelsea monopolizó el balón (71% de posesión), dispuso de numerosos saques de esquina (11) y constantes ocasiones, pero sin la puntería necesaria, ya que de los 19 tiros a los que tuvo que hacer frente el arquero Dean Henderson apenas tres iban entre los tres palos.

El Crystal Palace hizo daño al contragolpe y llegó a marcar de falta por medio de Eberechi Eze en el 13, pero el árbitro invalidó el tanto porque uno de sus compañeros de equipo se había incrustado en el muro del equipo rival, algo no autorizado.

El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, dio entrada al extremo brasileño Estevao (18 años) y a Liam Delap en la segunda mitad, pero estas dos caras nuevas del equipo no dieron la pólvora que el equipo necesitaba.

El también brasileño Andrey Santos, de regreso al Chelsea tras una cesión en el Estrasburgo, falló una clara ocasión en el descuento final (90+3).

«Globalmente, la actitud fue muy buena, lo intentamos hasta el final. Poco a poco iremos mejor», prometió Maresca ante el micrófono de Sky Sports.

En otro partido de este domingo, el Nottingham Forest comenzó bien el campeonato, con una victoria 3-1 ante el Brentford, gracias a un doblete de Chris Wood.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Bayern Múnich es campeón de la Supercopa de Alemania, de la mano de una estrella sudamericana

Publicado

el

El Bayern Múnich comenzó con el pie derecho la nueva temporada 2025/26 y salió campeón de la Supercopa de Alemania. El conjunto dirigido por Vincent Kompany le ganó 2-1 al Stuttgart en el MHP Arena y levantó el trofeo una vez más, siendo esta la vez número 11 en su historia.

El cero se rompió a los 17 minutos cuando Harry Kane, con una volea mientras se caía, sacudió toda la red. Luego, llegaría el protagonismo sudamericano. Tras un gran centro de Serge Gnabry, el colombiano Luis Díaz saltó y, de cabeza, aumentó la diferencia para el gigante teutón. Sobre el final, Jamie Leweling descontó, pero no fue suficiente y el FCB se quedó con el título.

Además, después de su tanto, el futbolista festejó como lo solía hacer Diogo Jota, quien fue compañero suyo en el Liverpool. El extremo cafetero arribó esta campaña al Bayern Múnich a cambio de 70 millones de euros, procedente de los Reds, lo que significó el tercer refuerzo más caro en la historia del club.

El gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de AlemaniaEl gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de Alemania

El Bayern Múnich es el máximo ganador de la Supercopa de Alemania. La competencia se creó en 1987 y se enfrentan año tras año los ganadores de la Copa alemana y de la Bundesliga. El FCB ganó el certamen once veces y luego, lo siguen el Borussia Dortmund con seis y el Werder Bremen con tres. A partir de esta edición, el trofeo paso a llamarse Franz Beckenbauer, en memoria del histórico defensor de la Selección de Alemania (ganador del Mundial en 1974), quien falleció el 7 de enero del 2024.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Barcelona gana un partido marcado por la polémica en Mallorca

Publicado

el

El FC Barcelona inició con paso firme la defensa de su título en LaLiga 2025/26 tras imponerse 0-3 en su visita al Mallorca.

El equipo dirigido por Hansi Flick mostró su pegada desde los primeros minutos, con un gol tempranero de Raphinha al minuto 7, otro de Ferran Torres al 24, en lo que parecía un triunfo tranquilo. Sin embargo, la victoria blaugrana no estuvo exenta de polémicas que marcaron el desarrollo del encuentro, antes que Lamine Yamal sentenciara el juego al 90+4′.

El partido se inclinó rápidamente a favor de los culés, quienes dominaron el balón y las ocasiones con claridad. No obstante, el segundo gol estuvo rodeado de controversia, ya que Lamine Yamal disparó desde fuera del área y el balón impactó en la cabeza de Raíllo, quien cayó inconsciente.

Pese a la gravedad de la situación, el árbitro no activó el protocolo de conmoción cerebral y la jugada continuó, permitiendo que Ferran Torres marcara ante la inacción de los jugadores del Mallorca, lo que desató fuertes reclamos de los locales.

La tensión aumentó con el paso de los minutos. Primero, Manu Morlanes dejó a su equipo en inferioridad al recibir la segunda tarjeta amarilla, y más tarde Vedat Muriqi fue expulsado, tras la revisión del VAR, por un duro planchazo en el rostro del guardameta culé, Joan García.

La polémica arbitral siguió encendida cuando Raphinha realizó una entrada peligrosa sobre Mateu Morey, acción que solo fue sancionada con amarilla, aunque muchos consideraron que la falta merecía la tarjeta roja.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído