Connect with us

Deportes

Fesamoto sigue en el abandono por el INDES

Publicado

el

 

La Federaciones Salvadoñera de Moto (Fesamoto), lleva cuatro años sin recibir fondos de parte del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

En esas misma condiciones se encuentran las de Remo, Kickboxing, Atletismo, Baloncesto, Béisbol, Boxeo, Ciclismo, Fisicoculturismo, Tiro con Arco, Patinaje y Surf.

El máximo ente rector del deporte nacional para este año asignó a las federaciones y asociaciones sus respectivos presupuestos, en las que unas se vieron favorecidas y otras no corrieron con la mayor de las surte, siendo afectadas un total de 11 disciplinas deportivas que percibieron menos ingresos o nada respecto a lo asignado en otros años.

Entre las federaciones que no han recibido ni un solo centavo por el INDES se encuentra Fesamoto, presidida por el licenciado Reynaldo Alvergue desde hace ocho años.

El también experto en temas migratorios afirma que Fesamoto no ha visto desde hace un buen tiempo un solo dólar en su presupuesto por parte del INDES.

Es más, año con año se le ha venido reduciendo la ayuda económica por parte del Gobierno a través del Instituto Nacional de los Deportes, a tal grado de llegar a cero.

El titular de Fesamoto explica que: “tenemos cuatro años de tener un presupuesto a cero desde el momento que él (profesor Jorge Quesada) tomó las riendas del INDES. Dijo que el motociclismo era un deporte de élite al cual no necesitaba asignarle un presupuesto, y no solo a nosotros, hay más federaciones con presupuestos a cero”, ha asegurado Alvergue.

Para el presidente de dicha federación es indispensable que el INDES rectifique en su decisión y vuelva a asignar los fondos a Fesamoto porque: “usted no puede destruir a una federación quitándole totalmente su presupuesto, dejarla a cero. Es como estarla desapareciendo”, reitera Alvergue.

En su momento el INDES aseguró que la reducción de presupuestos a las federación y asociaciones era solo a  aquellas que no presentaban reportes de gastos, inversión y ejecución en sus planes de trabajo.

Sin embargo, Reynaldo Alvergue, afirma que como Fesamoto siempre se han hecho llegar los estados financieros a tiempo en el INDES.

“Notros siempre hemos estado al día con lo que se ha gastado anteriormente, todo lo referente al presupuesto por eso me extraño que de la noche a la mañana apareciéramos a cero”.

En los últimos cuatro años la Fesamoto ha subsistido con fondos propios y con la ayudad de la empresa privada para realizar sus operaciones y desarrollar su eventos y competencia.

Anteriormente el presupuesto de la federación era de $30 mil al año, luego bajó a $17 mil hasta llegar a hoy a cero afirma su presidente.

“Ojalá que el presidente (del INDES) retome y cambie de posición  porque no es justo que a otras federaciones se le asigne un presupuesto mayor como el fútbol que no ha dado un resultado como para poderlo aplaudir y teniendo más de $150 mil en presupuesto. Nunca hemos ido a un mundial desde hace 15 o 20 años. Todas las federaciones merecen tener un presupuesto digno y no dejarlas a cero”, manifiesta Alvergue, quien no descarta realizar una mesa de trabajo con sus demás homólogos para intentar un nuevo acercamiento con Jorge Quezada, titular del INDES para que rectifique en el congelamiento de fondos a dichas federaciones.

En los últimos años Fesamoto ha logrado participar a cinco torneos latinoamericanos, participación en México con moto velocidad, recién obtuvo en Costa Rica un quinto y séptimo lugar de 25 pilotos.

En competencias futuras Fesamoto espara viajará en junio próximo a Querétaro, México en otro torneo latinoamericano en el que espera representar en gran forma país.

Federaciones con presupuesto 2018.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Balón de Oro 2025 se entregará el 22 de septiembre en París

Publicado

el

La ceremonia del Balón de Oro 2025 se celebrará el próximo 22 de septiembre en el Theatre du Châtelet, en París, y por primera vez otorgará el mismo número de galardones tanto en categoría femenina como masculina, informaron este lunes France Football y la UEFA, organizadores del evento.

Además del tradicional Balón de Oro a la mejor futbolista del año y al mejor entrenador o entrenadora de un equipo femenino, se incorporan el Trofeo Kopa a la mejor jugadora joven, el Trofeo Yashin a la mejor portera y el Trofeo Gerd Müller al mejor gol, todos ellos ya existentes en la rama masculina. En total, se entregarán 13 premios: seis para mujeres, seis para hombres, y el Premio Sócrates al compromiso social.

Los nominados se anunciarán en agosto. En 2024, los ganadores del Balón de Oro fueron los españoles Aitana Bonmatí (Barcelona) y Rodri (Manchester City). La edición anterior estuvo marcada por el boicot del Real Madrid, tras conocerse que Vinicius Jr. no recibiría el galardón principal.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Estos son los precios para la gran final entre Alianza y Limeño

Publicado

el

La Primera División de Fútbol dio a conocer este lunes los precios y distribución de localidades para la gran final del Torneo Clausura 2025, que enfrentará a Alianza F.C. y Municipal Limeño.

Según la información oficial, la afición de Alianza podrá adquirir boletos para Sol Norte y Sol Oriente, mientras que los seguidores de Municipal Limeño contarán con Sol Sur. La localidad de Tribuna estará habilitada para ambas aficiones.

Los precios establecidos son los siguientes: $14 para Sol, $40 para Tribuna Alta y $60 para Platea. Las autoridades recordaron que los niños de todas las edades deberán pagar boleto completo. La venta se realizará únicamente en línea a través del sitio web plusticket.sv, con fecha de habilitación por confirmar.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Limeño y Alianza se enfrentaran en la final del Clausura 2025

Publicado

el

Alianza vuelve a la fiesta grande. El elefante aplastó las ilusiones y sueños de remontar que albergaba el Fuerte San Francisco y se citó en la gran final del Clausura 2025 con Limeño. Los paquidermos ganaron 2-0 (3-0 en el global) para revivir una historia de gloria hace exactamente un año.

La hinchada paquiderma pintó de blanco, ruido y fiesta el estadio Jorge «Mágico» González desde temprano, pero la emoción y espectáculo tardó en bajar al césped, porque los Comandos Azules colocaron sus tanquetas por delante del meta Felipe Amaya y especularon con un trazo largo que pudiera alcanzar a Wilker Da Silva y este pudiera torpedear la cabaña de Mario González.

Así, parado bajo un 4-4-2, dos muros y dos puntas de lanzas, el Fuerte se refugió en su parcela y, aunque Alianza se adueñó de la pelota, Felipe Amaya ni siquiera ensució su suéter, ya que el dominio fue estéril y las ocasiones de gol del primer acto se terminaron cocinando en la hornilla de los blancos.

Hasta en dos ocasiones tuvo que exigirse Mario González para evitar que los morazánicos gritaran gol. Justo al cuarto de hora tuvo que volar para contener y enviar a tiro de esquina un misil de Wilson Rugama y al 33′ Diego Ortez, luego de colarse a la defensa blanca, por izquierda sacó un remate envenenado raso que volvió a probar los reflejos del meta capitalino.

En este lapso, la armada capitalina también dejó algunos chispazos de buen fútbol, sobre todo cuando Ányelo Rodríguez, Leonardo Menjívar y Émerson Mauricio consiguieron asociarse, circuitos que lograron algún peligro, pero a los que les faltó la puntada final.

Una de esas grandes ocasiones se esfumó en los botines de Ányelo Rodríguez. Al 18′, el uruguayo se hizo del balón, tocó para Mauricio que devolvió perfecto de taco, pero Rodríguez disparó mal y perdonó.

Antes, en el 12′, en un tiro de esquina, Henry Romero dejó su zona baja, se incorporó en ataque y recibió un balón medido a la cabeza, pero cabeceó desviado.

En el complemento, ya con solo 45 minutos por delante y una desventaja de 0-1 de la ida, el Fuerte adelantó líneas y dejó espacios para el galope del Machito Menjívar que comenzó a causar averías en la media visitante.

Al 51′, Menjívar se sacudió su marca con túnel incluído, corrió por derecha y centró para Mercado, que al verse sin ángulo, recentró para Mauricio, el artillero blanco disparó, pero Amaya atajó y ahogó el grito de gol de miles de aficionados.

La revancha entre el portero del Fuerte y el ariete blanco, sin embargo, llegó pronto. En el 54′ centró Menjívar y Emerson se anticipó a los zagueros para empujar la pelota al fondo de la red y decretar el 1-0. La fiesta explotó en las sillas y llegó a la grama.

Heridos, los Comandos tuvieron en la testa de Da Silva el empate, pero falló y luego (63′), desde la derecha, Ányelo sirvió un centro para Mercado que cerró la pinza y finiquitó el duelo con el 2-0.

En adelante no cesó el ruido, pero no hubo más gol que gritar, la misión de los blancos estaba cumplida y de sobra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído