Connect with us

Judicial

Procesan a mujer que intentó comprar celular con comprobante de depósito falso en San Salvador

Publicado

el

Una mujer que intentó comprar un celular con un comprobante de depósito falso seguirá el proceso en libertad, así lo decidió el Juzgado Primero de Paz de San Salvador mientras continúan las investigaciones por los delitos de intento de estafa agravada o imperfecta y uso de documentos falsos.

De acuerdo con el relato de la víctima, el pasado 28 de noviembre pasado, una mujer publicó en redes sociales que vendía un teléfono celular por la cantidad de $750. Jenifer Alejandra B. C. le llamó para más información y llegaron a un acuerdo de reunirse el 29 noviembre en un centro comercial de San Salvador, por lo que le pidió su número de cuenta para abonarle el dinero.

Horas más tarde le entregó un comprobante de depósito por el valor acordado y le pidió que le entregara el teléfono, pero la víctima no se lo dio porque al consultar al banco el dinero no estaba liberado, además se da cuenta que el comprobante estaba alterado, posteriormente dio aviso a las autoridades.

Agentes policiales realizaban un patrullaje preventivo cuando les comunicaron vía radial, que en una agencia bancaria situada en la Alameda Franklin Roosevelt en San Salvador se encontraba Jenifer Alejandra haciendo otro tramite, intentando engañar al vendedor de la misma forma.

La víctima se presentó al lugar y la identificó como la persona que quería comprarle el teléfono con un documento de depósito falso, por lo que fue detenida.

El referido juzgado ordenó que el caso pase a la etapa de instrucción, con medidas alternas a la detención, entre estas presentarse a firmar cada 15 días al Juzgado, no cambiar de domicilio y no salir del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa proceso judicial contra exdiputado de ARENA, David Reyes

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra el exdiputado David Reyes y su esposa por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, señalando un incremento patrimonial injustificado que supera los $225,000 durante su periodo legislativo.

De acuerdo con las investigaciones, se habrían detectado irregularidades en la compra de vehículos, pagos de vivienda y uso de tarjetas de crédito, que no corresponden a los ingresos declarados por el exfuncionario.

La FGR sostiene que los fondos utilizados para dichas operaciones no tienen un origen lícito comprobable, por lo que solicitó al tribunal correspondiente que se impongan las sanciones establecidas por la ley en caso de confirmarse las irregularidades.

El proceso judicial se encuentra en su fase final, y será el próximo 28 de octubre cuando el juez emita su veredicto, determinando si Reyes y su esposa deberán devolver los fondos al Estado o enfrentar otras consecuencias legales.

Continuar Leyendo

Judicial

Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión

Publicado

el

Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.

El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Judicial

Demandarán a Manuel Flores por $250,000

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.

«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.

El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.

La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.

Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído