Connect with us

Uncategorized

En 28 playas, 250 guardavidas de Protección Civil se preparan para velar por la seguridad de los visitantes

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró este viernes que la Unidad de Guardavidas de la institución ya tiene presencia en 28 playas del país donde fueron asignados de tres a cuatro guardavidas y hasta 15 en las playas con mayor afluencia de visitantes como El Majahual.

El funcionario explicó que el despliegue anticipado de los rescatistas forma parte de las acciones que el Gobierno implementa para garantizar el bienestar de la población salvadoreña y turistas extranjeros durante este período vacacional de agosto.

«El mar ni la playa son los mejores lugares para hacer gala de nuestras mejores habilidades (de nado); hemos tenido casos en (playa) El Tunco, San Diego y San Marcelino de personas que han sido rescatadas hasta tres veces la misma tarde», comentó este viernes durante la entrevista de Frente a Frente.

Amaya comentó que la Unidad de Guardavidas forma parte de las 50,000 personas, del resto de instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, que trabajan para garantizar el bienestar de las familias que asisten a las diversas actividades recreativas y religiosas.

«Estamos considerando todos los escenarios (de riesgo) a fin de que este plan cumpla con todos los objetivos que es tener cero víctimas mortales, esa es nuestra apuesta. Obviamente tendrá que ver con qué tanto estamos acatando las recomendaciones», comentó.

La institución mantiene presencia en 110 puntos de playas donde por lo menos es asignado un guardavida para que efectúe labores de vigilancia constante del estado de los vacacionistas que llegan a los balnearios. Además, se mantienen en constante comunicación con la población para brindarles recomendaciones.

Luis Amaya comentó que gracias al despliegue anticipado de guardavidas de Protección Civil y personal del resto de instituciones gubernamentales como el Sistema de Emergencias Médicas se ha mejorado el tiempo de respuesta para proporcionar atención a las víctimas de emergencia. Destacó también el aporte de las diferentes instituciones de los cuerpos de socorro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Destruyen diferentes tipos de droga valuados en más de $83,000

Publicado

el

Un valor comercial de más de $83,000 tuvo la droga incinerada por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC). Los estupefacientes fueron incautados en diferentes procedimientos ejecutados en San Salvador y Santa Ana.

De acuerdo con uno de los fiscales, se destruyeron 60.713.40 gramos de marihuana, 545.77 gramos de cocaína y 14.525 gramos de metanfetaminas, con un valor comercial de $83, 442.33.

El total de la droga destruida es producto de 57 decomisos.

La quema realizada en el predio de Changallo, Ilopango, fue ejecutada en coordinación de la FGR, con la División Antinarcóticos y División Técnica Científica Forense de la PNC.

Continuar Leyendo

Nacionales

Trágico accidente en carretera Litoral cobra la vida de un joven músico

Publicado

el

Un lamentable accidente se registró la noche de ayer en la carretera Litoral, en el cantón El Presidio, Sonsonate, donde un joven de 16 años, identificado como Otoniel, perdió la vida tras ser atropellado. Otoniel, quien era parte de una banda musical, regresa a su hogar junto a su compañera Keilyn Peña, de 15 años, después de participar en un desfile.

La joven resultó herida en el incidente y fue trasladada de emergencia al hospital, donde recibe atención médica. El conductor del vehículo involucrado quedó en el lugar del accidente para colaborar con las autoridades y esclarecer los hechos.

Otoniel era originario de San Antonio del Monte, Sonsonate, y se ha informado que su familia ya ha iniciado los preparativos para sus actos fúnebres en su localidad natal. La comunidad lamenta su pérdida y se une en condolencias hacia sus seres queridos.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN: Más de 20 sismos se han registrado en las últimas 24 horas en Conchagua

Publicado

el

La actividad sísmica en el sector de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, ha contabilizado más de 20 sismos en las últimas 24 horas, según los registros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución ambiental detalló que, hasta las 6:00 de la mañana de este jueves 26 de diciembre se han contabilizado un total de 1486 sismos en este sector de la zona oriental, desde que iniciara este evento sísmico el pasado día 8 de este mes.

La actividad sísmica en Conchagua tuvo su origen tras un sismo de magnitud 5.8. Las réplicas registradas desde ese momento han tenido magnitudes que han oscilado entre 2.5 y 5.0 en promedio, de las cuales 194 han sido percibidas por la población.

El Ministerio de Medio Ambiente continúa monitoreando esta actividad sísmica y toda la ocurrida en el territorio nacional para tomar las medidas adecuadas en beneficio de la seguridad de la población salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído