Connect with us

Principal

Qué se sabe hasta ahora sobre la variante ómicron del coronavirus, detectada ya en 38 países

Publicado

el

La variante ómicron del coronavirus se propaga rápidamente por el planeta y ya tiene presencia en 38 países. Mientras tanto, los expertos todavía tratan de determinar cuán grave es la enfermedad que transmite y si las vacunas existentes pueden protegernos de ella.

Aquí repasamos todo lo que se sabe hasta ahora a ese respecto.

¿Dónde se detectó?

La primera detección de la ómicron fue anunciada por las autoridades sanitarias de Súdafrica el pasado 25 de noviembre. No obstante, el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos comunicó este martes que posiblemente esa variante había llegado ya antes a su país.

Alarmados por la aparición de la nueva amenaza, una serie de países se apresuraron a tomar medidas y, en un intento de impedir que llegara a sus territorios nacionales, restringieron vuelos desde la región del sur de África.

A pesar de esto, la variante ya fue confirmada en 38 países, informaron este viernes desde la OMS. 

¿Es más peligrosa?

Este lunes, la OMS calificó de «muy alto» el riesgo general y a nivel global por tal motivo.

La ómicron dispone de una gran cantidad de mutaciones, de las cuales más de 30 se encuentran en la zona que codifica la proteína espiga, que le permite unirse a las células humanas. Este componente del virus es el objetivo principal de los anticuerpos que se producen para combatir la infección. Por eso, los científicos temen que tales cambios pueden haber hecho el virus más transmisible y debilitar el efecto de las vacunas.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga encargada en la OMS de la gestión de la pandemia, declaró este viernes que «hay indicios» de que la nueva variante puede tener una mayor transmisibilidad, aunque, matizó, hay que revisar la información al respecto. En ese contexto, subrayó que la delta sigue siendo la dominante en todo el mundo.

En cuanto a los síntomas de la ómicron, médicos sudafricanos señalaron que los pacientes presentaban manifestaciones más leves que en caso de la delta, entre ellas tos, dolores corporales y de cabeza y fatiga.

Entre tanto, el portavoz de la organización, Christian Lindmeier, dijo que todavía no se ha registrado muertes por causa de la más reciente variante.

¿Puede la variante ómicron poner fin a la pandemia?

A pesar del temor que podría provocar la nueva variante, algunos expertos señalan que incluso podría beneficiar a la sociedad, haciendo que la pandemia llegue a su fin. El científico jefe del Centro ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Anatoly Altshtein, considera que la nueva cepa no genera un gran peligro, porque sus 32 mutaciones en la proteína S señalan que tiene un «genoma inestable».

«Incluso si resulta que es tan contagiosa que se propaga por todo el mundo, será una enfermedad más leve de lo que es ahora, tal vez incluso una mucho más leve. Delta desaparecerá, este virus puede aparecer en su lugar, pero ya no es una epidemia tan peligrosa», dijo el científico.

«Ahora, alrededor del 3% [de los pacientes] están muriendo, y con esta cepa [ómicron], si realmente se propaga, entonces, lo más probable es que la patogenicidad [la capacidad del virus para conducir a la enfermedad] se reducirá. Si la letalidad del coronavirus se vuelve comparable a la de la gripe, entonces asumiremos que la pandemia ya ha terminado. Ómicron tiene la posibilidad de acabar con la pandemia», concluyó Anatoly Altstein.

Por su parte, el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, opinó que una variante más transmisible, como la ómicron, ayuda a lograr inmunidad rápidamente. El experto enfatizó que no es necesario establecer un protocolo especial ante la nueva cepa y las medidas de protección ante ómicron siguen siendo las mismas desde que inició la pandemia. Asimismo, señaló que a pesar de que pueda tener mayor transmisibilidad, no existen pruebas de que evada la respuesta inmune de las vacunas o de las personas que ya superaron la enfermedad.

¿Puede evadir la inmunidad?

Por otra parte, un nuevo estudio realizado en Sudáfrica sugiere que la variante tiene una mayor capacidad para provocar la reinfección con covid-19 en personas que se han recuperado de la enfermedad. El análisis se basa en información sobre casi 2,8 millones de infecciones detectadas en Sudáfrica, y entre ellas más de 35.000 recontagios. Los datos provienen del sistema de salud del país y fueron colectados entre el 4 de marzo de 2020 y 27 de noviembre de 2021.

De acuerdo con la investigación, que fue publicada este jueves en el portal de preimpresión medRxiv, la posibilidad de recontagiarse con la ómicron es aproximadamente 2,4 veces mayor, en comparación con otras variantes detectadas.

La investigación analizó solo el funcionamiento de la inmunidad natural y no proporciona información sobre cuán efectivas puedan ser las vacunas existentes contra el coronavirus.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO: Denuncia a un sujeto que pidió $30 de pan y se fue sin pagar

Publicado

el

Una denuncia ciudadana ha circulado en las redes sociales tras el hurto de más de 30 dólares en pan en una zona comercial de San Vicente. Según los testimonios, el individuo, que se acercó a una panadería, le pidió el producto y alegó que iría a su vehículo a buscar el dinero, pero nunca regresó, llevándose consigo la mercancía.

La afectada, identificada como Gladis Villalta, es una vendedora que trabaja arduamente para ganarse la vida. Testigos del incidente aseguran que este no sería el primer caso en el que el mismo sujeto comete actos similares en panaderías de la localidad..

Ante la situación, varios usuarios han solicitado compartir el video del hurto con el fin de identificar al responsable y exigirle que pague lo que debe.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO: Motoristas se van a los golpes frente a pasajeros en Chalatenango

Publicado

el

Un nuevo incidente de intolerancia se ha viralizado en redes sociales, mostrando a dos motoristas de autobuses de las rutas 170 y 141 enfrentándose a golpes en plena vía pública. El bochornoso episodio tuvo lugar durante la mañana en la zona del desierto de Amayo, Chalatenango.

Según informes, la disputa entre los conductores se originó en el trayecto desde Aguilares, San Salvador, a lo largo de la carretera Troncal del Norte, debido a una pelea por pasajeros. 

Varios usuarios del transporte colectivo presenciaron el altercado y han expresado su preocupación, exigiendo medidas más estrictas y sanciones para prevenir que este tipo de actos comprometan la seguridad de quienes utilizan este medio de transporte. 

Continuar Leyendo

Internacionales

Una presunta explosión de gas mata a cuatro personas en una gran tienda de Taiwán

Publicado

el

Otras 24 personas resultaron heridas mientras continuaba la búsqueda de supervivientes de la explosión en el patio de comidas de la planta 12 de los grandes almacenes Shin Kong Mitsukoshi, en la ciudad de Taichung, informó la Agencia Nacional de Bomberos.

Se cree que la planta estaba cerrada por obras en el momento del incidente, según indicaron los bomberos.

Videos de la explosión publicados en redes sociales y verificados por AFP mostraron escombros cayendo sobre la calle y una nube de polvo que salía del interior del inmueble.

Liao Yu-fu, de 26 años, dijo a AFP que estaba tomando una siesta cuando la explosión lo despertó y creyó que era «un avión que golpeó la casa».

«Hubo una vibración y mi cama temblaba», relató Liao, quien puede ver la tienda desde su ventana. «El sonido duró mucho tiempo, estaba asustado», dijo.

Una mujer que se encontraba en el sexto piso de la tienda contó que sintió una «vibración muy fuerte» y luego comenzaron a caer escombros.

«Al principio pensamos que era un terremoto», declaró la mujer a la televisión local TVBS. «Cuando bajé las escaleras había vidrio roto en todos los pisos, todos los pisos fueron afectados».

Por su parte el alcalde de Taichung, Lu Shiow-yen, dijo a periodistas que estaba trabajando en la alcaldía, un edificio contiguo a la tienda Shin Kong Mitsukoshi, cuando sintió la vibración.

«La explosión es muy seria y el rescate está en marcha», precisó en ese momento.

Los bomberos enviaron 56 vehículos, 136 personas, un perro y un dron para realizar las tareas de rescate, indicó el organismo de socorro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído