Tecnología
Por qué expertos en tecnología no recomiendan usar Gmail en un iPhone

Si tienes un iPhone y sueles acceder a tu cuenta de Gmail a través de tu teléfono celular, es importante que sepas que algunos expertos en tecnología han recomendado no utilizar este servicio de correo electrónico en este celular en específico por una importante razón.
El pasado sábado, la revista Forbes publicó un artículo en donde se informa que recientemente, los desarrolladores de Gmail agregaron etiquetas de privacidad a su app, ya que aseguran que “Google es una máquina de recolección de datos igual que Facebook”.
Resulta ser que se descubrió que la nueva actualización de Gmail recopila muchos más datos de sus usuarios en comparación con otros servicios de correo electrónico, como Apple Mail y Microsoft Outlook juntos.
De cada uno de sus usuarios, Gmail recopila distinta información, como identificadores, ubicación, historial de compras, información de contacto, contactos, contenido de usuario (fotos, videos, etcétera) y datos de uso, entre otros.
Además, Gmail es la única app de correo de iOS que en su etiqueta de privacidad informa que usa los identificadores y datos de ubicación del usuario para publicidad de terceros.
La respuesta de Google
Tras la publicación de este artículo en Forbes, un protavoz de Google salió a dar la cara sobre esta información, explicando que la empresa recopila esos datos a través de la app de Gmail en iPhone “para brindar experiencias útiles y personalizadas en los productos de Google, incluidas búsquedas más rápidas y recomendaciones automáticas”, y que los usuarios “pueden controlar qué actividad se guarda en su cuenta o eliminar su actividad en cualquier momento”.
También, el mismo portavoz aseguró que próximamente dejarán de usar el identificador en beneficio de anunciantes para así seguir con las políticas de transparencia de seguimiento de aplicaciones de Apple en iOS para anuncios personalizados y medición relacionada con anuncios.
Además, también se aseguró que ellos no venden la información de sus usuarios.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.