Tecnología
FOTO: Sony lanza un ‘portabebés’ especialmente diseñado para transportar perros robot Aibo

Sony ha presentado un accesorio muy similar en apariencia a un portabebés, pero diseñado especialmente para que los propietarios de perros robot Aibo puedan transportar a sus mascotas e interactuar con ellas con comodidad.
«Una correa de transporte que presta mucha atención a los detalles para que puedas sujetar con seguridad y comodidad a tu preciado Aibo», escribió en su cuenta de Instagram la compañía japonesa Lucky Industries, especializada en la producción de portabebés, asegurando que proponen «un nuevo estilo de vida» a todos los usuarios de mascotas robóticas.
El diseño se inspira en el estilo de una mochila con correas ajustables para dar a los usuarios la libertad de cambiar el tamaño de estas. También cuenta con cojines gruesos en la zona de los hombros para reducir el peso.
«Es una correa de transporte llena de emociones y elaborada con cuidado, para que puedas pasar más tiempo cómodamente con tu Aibo favorito», añadió Lucky Industries.
El producto se venderá en las tiendas de Sony en cantidades limitadas y ya está disponible para pedidos anticipados en línea a un precio de 84 dólares.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.