Gamers
Tras el tiroteo en Florida, Estados Unidos estudia subir los impuestos a los juegos violentos
El representante republicanos de Rhode Island, Robert Nardolillo III, ha presentado una iniciativa para regular las tasas de impuestos en los juegos violentos, aquellos calificados por Mature -adultos- o más por ESRB. Esta recaudación, de un 10% más en estos juegos, iría destinada a mejorar «la salud mental y los recursos de asesoramiento en las escuelas».
La noticia llega poco después del tiroteo en el instituto de Parkland, Florida, en el que murieron 17 personas. Muchos políticos, incluyendo aquellos que apoyan la National Rifle Association -asociación del rifle nacional- han culpado a los videojuegos de los tiroteos, y de hecho el propio Nardolillo está en contra de la regulación de armas en Estados Unidos.
«Hay evidencias de que los niños expuestos a videojuegos violentos a edades tempranas tienden a actuar de manera más agresiva que los que no. Este impuesto dará a las escuelas más recursos para ayudar a los estudiantes con esa agresividad de forma más positiva».
Aunque es cierto que hay juegos violentos y que a veces los jóvenes tienen acceso a contenido para adultos, múltiples estudios han demostrado que los juegos no son la causa de los tiroteos que sufre regularmente Estados Unidos, y la mayoría de los asesinos no son consumidores de estos títulos.
Por ejemplo, se ha encontrado que menos del 20% de los tiradores en escuelas han jugado a juegos violentos habitualmente. Este interés es escaso también en los videojuegos en general, por debajo de la media.
Gamers
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Nintendo anunció que espera vender 19 millones de consolas Switch 2 en el actual año fiscal, por encima de la meta previa de 15 millones.
La Switch 2 se convirtió en la consola de videojuegos más vendida del mundo tras su lanzamiento en junio, con un frenesí de emoción entre los fanáticos de «Super Mario» y otros títulos.
«El dispositivo ha tenido ventas fuertes desde su lanzamiento», comentó Nintendo, que aumentó su proyección de beneficios anuales de 300.000 millones de yenes a 350.000 millones (2.300 millones de dólares).
La venta de los juegos «Mario Kart World» y «Donkey Kong Bananza» crecen de forma sostenida, indicó la empresa japonesa.
«Buscaremos mantener el momento de lanzamiento de títulos y con continuos títulos nuevos para expandir la base de usuarios de la plataforma», agregó.
Nintendo se ha diversificado con películas de éxito y parques temáticos, pero las consolas son su principal negocio.
La popularidad de la consola original Switch se disparó durante la pandemia, con juegos como «Animal Crossing» que resonaron fuertemente durante los largos confinamientos.
La Switch 1 vendió 154 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de todos los tiempos, detrás del PlayStation 2 de Sony y Nintendo DS.
Nintendo dijo el martes que vendió más de 10 millones de consolas Switch 2 en el primer semestre del período 2025-2026.
La empresa registró utilidades netas de casi 200.000 millones de yenes en el período de abril a septiembre, un aumento de 83% interanual, con proyecciones de ventas anuales por 2,25 billones de yenes.
«La demanda de Switch 2 deberá seguir siendo alta, especialmente al aumentar las ventas en mercados no tradicionales como China», comentó Darang Candra, director de investigación para Asia Oriental y el Sudeste Asiático para Niko Partners.
No obstante, aclaró que «nos mantenemos cautelosos respecto a que Switch 2 pueda replicar las 150 millones de unidades vendidas de Switch 1».






