Principal
Banco Agrícola se volvió tendencia tras las fallas en su aplicación móvil

El Banco Agrícola ha sido el centro de atención en estos últimos días luego de que clientes y usuarios de la aplicación móvil denunciarán fallas que no permitieron el ingreso a los servicios de banca en línea de esta empresa financiera.
Muchas de las quejas se dieron a conocer a través de Twitter y en este caso el banco admitió las complicaciones, asegurando que se trataba de “procesos de actualización” de las plataformas digitales, e-Banca Personas y Banca Móvil. “El equipo de Tecnología del Banco se encuentra trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible”, se lee en el comunicado publicado por Banco Agrícola.
La falla siguió estando activa durante 3 días seguidos y la situación se salía de control, pues los usuarios seguían reclamando en redes sociales e inició un rumor que sostenía que varias cuentas habían sido hackeadas.
Ante ello, el Agrícola publicó un comunicado donde aclararon que el rumor era falso: ““Les damos a nuestros clientes la confianza de que nuestros sistemas no han sido vulnerados”, mencionaron.
“Nuestros controles internos están basados en las mejores prácticas internacionales, siendo constantemente supervisados por las autoridades. Por lo que reiteramos que los rumores publicados en distintas redes sociales, sobre posibles vulneraciones o hackeos a nuestro sistema, no son reales”, aclaran en el comunicado.
A pesar que desde la tarde de este miércoles se solventó la situación, los comentarios en Twitter continúan hasta hoy, algunos de ellos mencionan que la APP sigue sin funcionar.
Esta tarde la Superintendencia del Sistema Financiero publicó un comunicado en el que informa a la población que «como resultado de las acciones de supervisión realizadas por esta Superintendencia, se ha determinado que los problemas presentados por las plataformas digitales de Banco Agrícola, e-Banca Personas y Banca Móvil, se deben a procesos de actualización de las mismas, sin embargo, esto no exime de la aplicación de las sanciones».
Nacionales
DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.
El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.
Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.
También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.
Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.
Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.
Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.
Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.
También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.
A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.