Internacionales -deportes
Verstappen gana el GP de Brasil de F1 y va por otro título
Un Max Verstappen inigualable sale triunfador de una batalla épica en el agua y remonta desde el 17º de salida para ganar el Gran Premio de Brasil y casi certificar su cuarto título de campeón del mundo. La carrera, disputada íntegramente en mojado, fue una exhibición del holandés, escalando primero como un trueno y esperando su turno después para tomar el primer puesto ante Ocon.
El triunfo de Max, que no saboreaba desde junio en Barcelona, le otorga 26 puntos, con la vuelta rápida incluida, lo que sumado al sexto de Norris le da una renta de 62, a falta de tres pruebas para el final. No hay vuelta de hoja y Verstappen es virtual tetracampeón del mundo de F1, con sólo 27 años. Vettel nunca ganó saliendo más allá del tercero y Max lo ha hecho desde el 17º y sin el mejor coche del momento..
A la hora de la verdad y pese a la críticas cursis del ‘lobby’ inglés sobre su pilotaje, Max ha demostrado en el día preciso, aun penalizado por el motor y saliendo al fondo de la parrilla, que es uno de los mejores de la historia de este deporte. Su forma de leer la carrera y materializarla no está hoy al alcance de casi nadie. Checo salía junto a él y ha terminado décimo. Un crack del volante, al que la presión le hace sonreír.
Es su octava victoria en 2024 y la 61 de su carrera deportiva. Hamilton empieza a estar en la mirilla en muchos de sus records, aunque la F1 es un deporte en el que e puede dejar de ganar de repente y para siempre.
Y Lando ha tenido el sueño de cualquier piloto, el mejor coche durante seis meses de la temporada y no lo ha aprovechado como pudo haberlo hecho. Es un golpe duro para Norris el que se lleva de Brasil.
Alonso fuera de los puntos
Fernando Alonso estuvo toda la carrera asido al noveno y al décimo, pero en la resalida crucial perdió el coche y se descolgó hasta el 15º. Una pena porque estuvo muy cerca de los puntos con un coche que no se parece en nada al del año pasado. Al final pasó a Zhou, tras enjugarle 9 segundos, y terminó 14º.
Y Carlos Sainz estuvo remontando desde el 18º (salió del pit) y llegó a estar 12º, pero un accidente con las gomas nuevas de mitad de carrera, en la resalida tras el accidente de Colapinto, le mandó a las barreras. La lluvia y las bajas temperaturas parecen hacer mucho daño a este Ferrari, que no se pareció en nada al de México y Austin. Leclerc fue quinto, pero sin poder superar a Ocon o Gasly durante toda la carrera.
Alpine, doble podio después de 18 años
Lo de Alpine es un milagro, en una carrera que recordó a Hungría 2021 y donde Ocon estuvo a punto de llevarse el triunfo. Si no es por el accidente de Sainz, quizá Verstappen no le habría echado el guante al francés, aunque eso le deba un poco igual al neerlandés al estar por delante de Norris, fallón y sobrepasado por la situación y la oportunidad de su vida. No hubo suerte de por medio y ganó el mejor, que es Verstappen. Dos Renault no terminaban en el podio desde 2006, con Fisichella y Alonso a los mandos. Sí, Briatore mandaba en aquél equipo.
Internacionales -deportes
Las claves de la derrota del Barcelona ante el Chelsea en Champions League
El Barcelona volvió a fallar en una cita importante y salió goleado (3-0) de Stamford Bridge por un Chelsea que exhibió todas sus carencias.
El conjunto azulgrana dejó serias dudas de que esta temporada podrá pelear por el título de Europa, con un pobre funcionamiento colectivo, varios jugadores en pésimo estado de forma y muy vulnerable en defensa.
Nuevamente Ronald Araújo es el hombre señalado por el barcelonismo al hacerse expulsar de forma incomprensible para condicionar el partido.
Las claves
1. Hansi Flick se equivoca. El técnico del Barça presentó una alineación titular con un futbolista como Ferran Torres en detrimento de Marcus Rasford cuando el inglés, además de ser mejor jugador, conoce a la perfección al rival y suele hacerle daño.
Por otra parte, volver a confiar en Ronald Araújo –por enésima ocasión– en una cita de alto calibre también fue un error del alemán, pues está claro que el uruguayo desde hace mucho tiempo no está para competir en la máxima exigencia.
2. Equipo sin alma. El Barcelona prácticamente no generó llegadas al ataque ante el Chelsea salvo la falla de Torres cuando estaban 11 contra 11.
Hay varios jugadores: Alejandro Balde, Ronald Araújo, Lamine Yamal, Jules Koundé y Ferran Torres, por mencionar a algunos, que no están ni cerca de su mejor versión, y eso, junto con los lesionados, se refleja en el pobre desempeño del equipo.
3. Chelsea y Maresca, afinados. El técnico de los ‘Blues’ hizo gala de que estudió al rival y mandó presión alta desde los primeros minutos, apostó porque Cucurella nulificara a Lamine como sucedió, e indentificó que con velocidad y precisión se le hace daño a los culés.
Gran juego de conjunto y mejor estrategia que se llevó de calle al planteamiento de Flick y por ello la goleada.
Lamine Yamal está llamado a brillar en las citas importantes y su irregularidad en lo que va de la presente temporada resulta preocupante.
Nulificado por completo por su compañero de selección Marc Cucurella, no aportó absolutamente nada, se la pasó quejándose y reclamando.
Muy lejos de lo que se espera que pueda aportar en los partidos en los que el Barça tiene que dar un golpe sobre la mesa.
Ferran Torres tuvo una oportunidad inmejorable en los primeros minutos con el balón adelante del machón de penalti y el arquero a su merced, y falló su disparo que representaba el 0-1 y bajarle la intensidad a los ‘Blues’.
Además, su desempeño fue totalmente errático, sin apoyar en labores defensivas ni mucho menos fue importante en los ataques, incapaz de retener el balón de espaldas o generar algún tipo de peligro. El Barça jugó con uno menos mientras estuvo en la cancha.
Y Ronald Araújo, que no es novedad. La primera amonestación del capitán fue absurda al reclamar una falta sobre Lamine Yamal que le quedó a 50 metros, por lo que quedó condicionado desde el minuto 32’, y al 44’ fue expulsado tras una violenta barrida sobre Marc Cucurella.
De nuevo el charrúa es factor decisivo para mal en el conjunto azulgrana.
Once inicial del Chelsea
Robert Sánchez, Marc Cucurella, James, Gusto, Wesley Fofana, Chalobah, Moisés Caicedo, Enzo Fernández, Alejandro Garnacho, Estêvão y Neto
Once inicial del Barcelona
Joan García, Alejandro Balde, Pau Cubarsí, Ronald Araújo, Jules Koundé, Frenkie de Jong, Eric García, Fermín López, Ferran Torres, Lamine Yamal y Robert Lewandowski
¿Qué sigue para el Barcelona?
El próximo sábado 29 de noviembre recibe al Alavés, y el martes 2 de diciembre repite en casa frente al Atlético de Madrid en jornada de media semana. Ambos, compromisos de LaLiga.
Balance luego de cinco jornadas
Con la derrota, el Barcelona que estaba en la posición 11 antes del juego ante el Chelsea, caerá varias posiciones ya que se celebre el resto de la jornada 5 de la Champions League.
En tanto los ‘Blues’ que eran 10, escalarán algunos sitios.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.








