Connect with us

Principal

Twitter ya tiene remplazo de Elon Musk luego que dejara el cargo de CEO

Publicado

el

Elon Musk anunció por medio de su cuenta oficial de Twitter que ya ha seleccionado y contratado a quien será su sucesora en el cargo de CEO de la empresa.

“Estoy emocionado de anunciar que he contratado a la nueva CEO de X/Twitter. Ella empezará en aproximadamente 6 semanas”, indicó en su publicación más reciente, en la que además aclaró cuál será su futuro rol en la compañía que compró el año pasado por un precio de 44.000 millones de dólares.

Musk indicó que su próxima labor será el de presidente Ejecutivo y Jefe de Tecnología, Supervisor de productos y software de X Company, la empresa que absorbió a Twitter Inc. y que ahora dirigirá la mujer encargada de gestionar el futuro de la red social.

La decisión del aún CEO de Twitter no es reciente pues ya en febrero del año 2023 anunció que existía la posibilidad de que otra persona tome su lugar al mando de la compañía. Sin embargo, la idea que Musk indicó en un principio fue que la transición se haría efectiva hacia finales del año, por lo que el anuncio de la contratación de una nueva directiva representa un adelanto en sus planes iniciales.

“Tengo que estabilizar la organización, asegurarme que está en un situación sana y que la hoja de ruta está claramente definida”, fueron sus palabras en ese entonces, por lo que Musk ya habría encontrado el momento adecuado para hacer el anuncio, que por el momento no incluye el nombre de la nueva CEO de Twitter.

Por la información brindada, se podría estimar que la nueva directiva de la empresa ejercería funciones entre los días finales de junio o a principios de julio, pero no se indicó una fecha específica para anunciar el nombre de la sucesora de Musk.

Desde su llegara al mando de Twitter a finales del mes de octubre del año 2022, Musk empezó a realizar varios cambios no solo al interior de la organización de la empresa, de la que despidió a gran parte de su personal incluidos a las personas encargadas de las comunicaciones, programadores, etc, sino que también empezó a crear cambios en su sitio web y sus aplicaciones móviles.

El servicio de Twitter Blue es hasta el momento su proyecto más grande pues Musk consideró en su momento que un modelo de suscripción de pago era la solución ideal para generar mayores ganancias para la red social.

Con esta versión de la aplicación, llegaron también beneficios como las verificaciones pagadas, publicaciones de hasta 4.000 caracteres, el tan deseado botón de “Editar tweet”, prioridad en las respuestas y en las búsquedas, menos publicidad, posibilidad de publicar videos más extensos en alta calidad, entre otros.

Sin embargo, esto también trajo consigo el descontento de varios usuarios, sobre todo aquellos que estaban verificados previamente, pues sus insignias fueron removidas y no se les devolvería a no ser que se suscriban al servicio premium. En algunos casos incluso celebridades ya fallecidas como Chadwick Boseman, Kobe Bryant, entre otros, recibieron una verificación sin explicaciones por parte de la red social.

El impacto de Musk en Twitter llegó a niveles tan negativos que incluso la gran mayoría de anunciantes de la plataforma dejaron de pagar a la red social para mostrar su publicidad. Además, figuras polémicas que habían sido eliminadas permanentemente de la red social, como Andrew Tate y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pudieron recuperar sus cuentas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

Publicado

el

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.

El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.

El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.

En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.

Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Economia

FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

Publicado

el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.

El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.

El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.

En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.

Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.

En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.

“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.

Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído