Connect with us

Principal

Twitter ya tiene remplazo de Elon Musk luego que dejara el cargo de CEO

Publicado

el

Elon Musk anunció por medio de su cuenta oficial de Twitter que ya ha seleccionado y contratado a quien será su sucesora en el cargo de CEO de la empresa.

“Estoy emocionado de anunciar que he contratado a la nueva CEO de X/Twitter. Ella empezará en aproximadamente 6 semanas”, indicó en su publicación más reciente, en la que además aclaró cuál será su futuro rol en la compañía que compró el año pasado por un precio de 44.000 millones de dólares.

Musk indicó que su próxima labor será el de presidente Ejecutivo y Jefe de Tecnología, Supervisor de productos y software de X Company, la empresa que absorbió a Twitter Inc. y que ahora dirigirá la mujer encargada de gestionar el futuro de la red social.

La decisión del aún CEO de Twitter no es reciente pues ya en febrero del año 2023 anunció que existía la posibilidad de que otra persona tome su lugar al mando de la compañía. Sin embargo, la idea que Musk indicó en un principio fue que la transición se haría efectiva hacia finales del año, por lo que el anuncio de la contratación de una nueva directiva representa un adelanto en sus planes iniciales.

“Tengo que estabilizar la organización, asegurarme que está en un situación sana y que la hoja de ruta está claramente definida”, fueron sus palabras en ese entonces, por lo que Musk ya habría encontrado el momento adecuado para hacer el anuncio, que por el momento no incluye el nombre de la nueva CEO de Twitter.

Por la información brindada, se podría estimar que la nueva directiva de la empresa ejercería funciones entre los días finales de junio o a principios de julio, pero no se indicó una fecha específica para anunciar el nombre de la sucesora de Musk.

Desde su llegara al mando de Twitter a finales del mes de octubre del año 2022, Musk empezó a realizar varios cambios no solo al interior de la organización de la empresa, de la que despidió a gran parte de su personal incluidos a las personas encargadas de las comunicaciones, programadores, etc, sino que también empezó a crear cambios en su sitio web y sus aplicaciones móviles.

El servicio de Twitter Blue es hasta el momento su proyecto más grande pues Musk consideró en su momento que un modelo de suscripción de pago era la solución ideal para generar mayores ganancias para la red social.

Con esta versión de la aplicación, llegaron también beneficios como las verificaciones pagadas, publicaciones de hasta 4.000 caracteres, el tan deseado botón de “Editar tweet”, prioridad en las respuestas y en las búsquedas, menos publicidad, posibilidad de publicar videos más extensos en alta calidad, entre otros.

Sin embargo, esto también trajo consigo el descontento de varios usuarios, sobre todo aquellos que estaban verificados previamente, pues sus insignias fueron removidas y no se les devolvería a no ser que se suscriban al servicio premium. En algunos casos incluso celebridades ya fallecidas como Chadwick Boseman, Kobe Bryant, entre otros, recibieron una verificación sin explicaciones por parte de la red social.

El impacto de Musk en Twitter llegó a niveles tan negativos que incluso la gran mayoría de anunciantes de la plataforma dejaron de pagar a la red social para mostrar su publicidad. Además, figuras polémicas que habían sido eliminadas permanentemente de la red social, como Andrew Tate y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pudieron recuperar sus cuentas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

$847,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.º 403 dedicado al Día de las Madres y la Ley Nacer con Cariño

Publicado

el

Este miércoles se llevó a cabo el Sorteo LOTRA N.º 403, que puso en juego un total de $847,425 y estuvo dedicado especialmente a conmemorar el Día de las Madres en El Salvador. La edición también rindió homenaje al personal de salud que brinda atención integral a las madres salvadoreñas, como parte de la implementación de la Ley Nacer con Cariño.

La iniciativa, promovida por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca garantizar una experiencia de parto digna, segura y humanizada, fortaleciendo el compromiso del país con la niñez, la familia y la salud materna.

Durante la fase previa del sorteo, se contó con la participación de la doctora Nataly Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal, y del doctor Juan Morales, director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, quienes compartieron avances, logros e impactos positivos de la Ley Nacer con Cariño en la vida de miles de madres salvadoreñas.

Como parte del acto conmemorativo, el equipo de Lotería Nacional entregó un cuadro alusivo al vigésimo especial que circuló durante la semana.

Los resultados de los tres principales premios del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer Premio: $350,000 – Billete N.º 15983 (no vendido)

  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 15076 (vendido)

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 09366 (vendido)

La población puede consultar los resultados oficiales en el sitio web www.lnb.gob.sv.

Continuar Leyendo

Internacionales

El Tren de Aragua se apoya en tecnología para expandir su red criminal en EE. UU.

Publicado

el

La organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua, originaria de Venezuela, ha logrado establecerse en al menos 16 estados de Estados Unidos mediante una combinación de alianzas con pandillas locales y tácticas de infiltración tecnológica, según informes de Fox News y otros medios estadounidenses.

Investigaciones revelan que el grupo opera en estados como Florida, Texas, Nueva York, Illinois y Colorado, y ha aprovechado comunidades migrantes para operar con menor visibilidad. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la presencia del Tren de Aragua representa un riesgo creciente para la seguridad interna.

Uno de los aspectos más alarmantes es su sofisticación tecnológica. Según Ali Hopper y Jarrod Sadulski, expertos en crimen organizado y miembros de GUARD Against Trafficking, la pandilla incorpora especialistas en tecnología de la información —algunos bajo coacción— para evadir la detección. Utilizan códigos visuales, secuencias de emojis e imágenes con símbolos ocultos para comunicarse sin ser detectados por los algoritmos de seguridad de plataformas digitales.

Además, el grupo ha establecido alianzas estratégicas con pandillas como los Bloods y los Crips, con las cuales comparte ingresos de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, trata de personas y asesinatos por encargo. Esta colaboración les permite conocer rutas de patrullaje, zonas con menor vigilancia y políticas judiciales locales.

A nivel internacional, el Tren de Aragua ha sido identificado en países como Perú, Chile y Colombia. En marzo de 2025, el Congreso peruano lo declaró organización terrorista. En Chile y Colombia, se le vincula con delitos como secuestro, homicidio, extorsión y explotación sexual.

Frente a su avance, el sistema judicial de EE. UU. ha comenzado a responder. En mayo de 2025, una jueza federal en Pensilvania autorizó la deportación de presuntos integrantes del grupo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. No obstante, tribunales en Texas y Colorado han bloqueado temporalmente estas medidas por presuntas violaciones al debido proceso.

De acuerdo con Insight Crime, el Tren de Aragua ha evolucionado desde su origen carcelario en Venezuela hasta convertirse en una red criminal transnacional, adaptando su estructura a cada país. Aunque la amenaza es real, analistas como los citados por The Guardian advierten que la falta de evidencia directa que vincule a sus miembros con la estructura central del grupo complica su persecución judicial en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Judicial

Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

Publicado

el

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.

El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.

Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.

Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído