Principal
Twitter ya tiene remplazo de Elon Musk luego que dejara el cargo de CEO
Elon Musk anunció por medio de su cuenta oficial de Twitter que ya ha seleccionado y contratado a quien será su sucesora en el cargo de CEO de la empresa.
“Estoy emocionado de anunciar que he contratado a la nueva CEO de X/Twitter. Ella empezará en aproximadamente 6 semanas”, indicó en su publicación más reciente, en la que además aclaró cuál será su futuro rol en la compañía que compró el año pasado por un precio de 44.000 millones de dólares.
Musk indicó que su próxima labor será el de presidente Ejecutivo y Jefe de Tecnología, Supervisor de productos y software de X Company, la empresa que absorbió a Twitter Inc. y que ahora dirigirá la mujer encargada de gestionar el futuro de la red social.
La decisión del aún CEO de Twitter no es reciente pues ya en febrero del año 2023 anunció que existía la posibilidad de que otra persona tome su lugar al mando de la compañía. Sin embargo, la idea que Musk indicó en un principio fue que la transición se haría efectiva hacia finales del año, por lo que el anuncio de la contratación de una nueva directiva representa un adelanto en sus planes iniciales.
“Tengo que estabilizar la organización, asegurarme que está en un situación sana y que la hoja de ruta está claramente definida”, fueron sus palabras en ese entonces, por lo que Musk ya habría encontrado el momento adecuado para hacer el anuncio, que por el momento no incluye el nombre de la nueva CEO de Twitter.
Por la información brindada, se podría estimar que la nueva directiva de la empresa ejercería funciones entre los días finales de junio o a principios de julio, pero no se indicó una fecha específica para anunciar el nombre de la sucesora de Musk.
Desde su llegara al mando de Twitter a finales del mes de octubre del año 2022, Musk empezó a realizar varios cambios no solo al interior de la organización de la empresa, de la que despidió a gran parte de su personal incluidos a las personas encargadas de las comunicaciones, programadores, etc, sino que también empezó a crear cambios en su sitio web y sus aplicaciones móviles.
El servicio de Twitter Blue es hasta el momento su proyecto más grande pues Musk consideró en su momento que un modelo de suscripción de pago era la solución ideal para generar mayores ganancias para la red social.
Con esta versión de la aplicación, llegaron también beneficios como las verificaciones pagadas, publicaciones de hasta 4.000 caracteres, el tan deseado botón de “Editar tweet”, prioridad en las respuestas y en las búsquedas, menos publicidad, posibilidad de publicar videos más extensos en alta calidad, entre otros.
Sin embargo, esto también trajo consigo el descontento de varios usuarios, sobre todo aquellos que estaban verificados previamente, pues sus insignias fueron removidas y no se les devolvería a no ser que se suscriban al servicio premium. En algunos casos incluso celebridades ya fallecidas como Chadwick Boseman, Kobe Bryant, entre otros, recibieron una verificación sin explicaciones por parte de la red social.
El impacto de Musk en Twitter llegó a niveles tan negativos que incluso la gran mayoría de anunciantes de la plataforma dejaron de pagar a la red social para mostrar su publicidad. Además, figuras polémicas que habían sido eliminadas permanentemente de la red social, como Andrew Tate y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pudieron recuperar sus cuentas.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








