Connect with us

Principal

Turismo interno deja 7.1 millones de visitantes hasta agosto de 2023

Publicado

el

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (MITUR), hasta agosto de este año, alrededor de 7.1 millones de personas visitaron los sitios turísticos, culturales y naturales públicos, así como las áreas protegidas del país. Los datos indican que el turismo en El Salvador sigue registrando cifras positivas y entregando espacios seguros para todos los visitantes nacionales y extranjeros.

Este repunte de visitantes es impulsado por las medidas de seguridad ejecutadas por el Gobierno, las cuales han permitido que los salvadoreños puedan disfrutar de espacios sanos y seguros.

«La seguridad ha sido un punto vital y los turistas lo están viendo. La seguridad es lo principal. […] Es increíble como El Salvador está de moda y como está siendo el centro de la región para hacer multi destino a los demás países», afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria afirmó que «todo el año será una temporada buena para el sector turismo». Sin embargo, hasta el momento, enero, abril y junio han sido los meses donde más ingresos de visitantes se han registrado en el país, comentó la funcionaria.

«El turista no solo hace un tour, sino que vive una experiencia con las culturas y las identidades», afirmó recientemente la titular de Mitur.

Asimismo, agregó que el repunte de turistas en el país ha generado el interés de los empresarios en invertir, y que en la actualidad se registra un incremento del 20 % en el interés de inversión para proyectos turísticos.

También afirmó que como Gobierno tienen diferentes proyectos de infraestructura turística en desarrollo, como la puerta del Diablo que se prevé será inaugurada a finales del año, así como la remodelación del Boquerón y el Cerro Verde.

En ese mismo panorama, las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU) indican que en lo que va del año 2.7 millones de visitantes han visitado los parques recreativos administrados por la institución.

Es así como, solo en agosto de este año, 279,565 turistas visitaron los parques del ISTU. Los destinos más visitados fueron Sunset Park con 90,665 turistas; Balboa con 72,084; Cerro Verde con 34,112; Apulo con 33,325visitantes; así como Amapulapa que registró 31,306 turistas y Los Chorros alrededor de 26,204.

Por otra parte, el Gobierno resaltó que el turismo internacional continúa registrando datos importantes, ya que hasta agosto de este año el Mitur reportó 2.2 millones de visitantes internacionales, es decir, un 25 % más comparado con el año 2019. Además, la institución dijo que los turistas están gastando $170 al día.

También indicó que el 45 % de los turistas internacionales proceden de Estados Unidos, el 23 % de Guatemala y el 15 % de Honduras; mientras que también se registran llegadas de Canadá y Europa. Además, las vías principales de ingreso que han utilizado los turistas durante este período son: el 56 % aéreo y el 44 % terrestre.

Valdez afirmó que los empleos del sector van al alza. «Según nuestras estadísticas estaríamos generando alrededor de 300,000 empleos entre directos e indirectos a finales de este año», dijo la funcionaria.

También comentó que recientemente se reunió con el sector privado para analizar cómo continuar potencializando a los trabajadores y así atender la demanda que tiene el país. «Los hoteles están ocupados entre un 80 y 90 % por día, no solo los fines de semana, es decir que se necesita más personal e infraestructura», agregó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fatal accidente en Apastepeque deja un motociclista fallecido

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un fatal accidente ocurrido este sábado en el kilómetro 58 de la carretera Panamericana, a la altura del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.

Según el reporte preliminar, un motociclista perdió la vida tras colisionar con un vehículo en circunstancias aún no detalladas.

Las autoridades indicaron que, hasta el momento, no se reportan más víctimas como resultado del percance.

La escena fue procesada por agentes de tránsito para determinar las causas del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a motociclista ebrio en San Juan Opico

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Charlie De Paz Canjura, de 20 años, por conducir una motocicleta bajo los efectos del alcohol en el kilómetro 39 de la carretera que conduce hacia San Juan Opico, en el departamento de La Libertad Centro.

Según el informe policial, al realizarle la prueba de alcotest, Canjura registró 163 grados de alcohol, superando ampliamente los límites permitidos por la ley.

Las autoridades lo detuvieron en el lugar y será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Palmeiras elimina a Botafogo y se convierte en el primer clasificado a cuartos del Mundial de Clubes

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Palmeiras se convirtió en el primer equipo clasificado a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras imponerse por 1-0 a Botafogo en un intenso duelo disputado bajo el sol de Filadelfia, Estados Unidos. El encuentro, celebrado en el estadio Lincoln Financial Field, enfrentó a dos pesos pesados del fútbol brasileño: el vigente campeón del Brasileirao contra el último monarca de la Copa Libertadores.

El “Verdão” dominó las acciones durante el tiempo reglamentario, pero fue hasta el minuto 100 que logró romper el empate, gracias a una brillante jugada individual de Paulinho. El extremo, exjugador del Bayer Leverkusen, desbordó por la banda derecha, superó a dos defensores y venció al arquero John con un remate cruzado de zurda, en un momento clave del partido.

Botafogo intentó reaccionar, especialmente tras quedarse con superioridad numérica tras la expulsión de Gustavo Gómez en el minuto 116, pero no logró concretar. El conjunto carioca se despide del torneo con el consuelo de haber vencido en fase de grupos al PSG, campeón europeo.

Palmeiras, por su parte, tomó revancha de la eliminación sufrida a manos de Botafogo en la Copa Libertadores 2023 y abrió camino para sus compatriotas Flamengo y Fluminense, que buscarán replicar su avance este domingo ante rivales de peso: Bayern de Múnich e Inter de Milán, respectivamente.

Palmeiras podría enfrentar al Chelsea… o a un Benfica inspirado

En los cuartos de final, Palmeiras se medirá el próximo viernes nuevamente en Filadelfia ante el ganador del duelo entre Chelsea y Benfica, que se enfrentan este sábado en Charlotte.

Ese posible encuentro podría tener un condimento especial: Estêvão, joven promesa de Palmeiras y actual fichaje del Chelsea, podría medirse por primera vez ante su futuro equipo, si es que los ingleses logran avanzar.

Chelsea y Benfica llegan con realidades dispares. Ambos atravesaron momentos irregulares en sus ligas locales, pero cerraron con buenas sensaciones la fase de grupos. En especial, el Benfica, que dio la sorpresa al vencer 1-0 al Bayern de Múnich, asegurando el liderato del Grupo C.

El duelo de este sábado también marcará un enfrentamiento entre campeones del mundo. Por el lado portugués, Ángel Di María, figura y goleador del torneo con tres tantos, compartirá campo con Nicolás Otamendi. En la otra esquina estará Enzo Fernández, motor del mediocampo londinense.

Fin de semana de estrellas y reencuentros

La jornada sabatina servirá como antesala de un domingo cargado de emociones. Lionel Messi liderará al Inter Miami en un reencuentro con el PSG, su exequipo, y con Luis Enrique, actual técnico del club francés y antiguo entrenador del argentino en el FC Barcelona. Ese mismo día, Flamengo buscará la gran sorpresa del torneo frente al poderoso Bayern de Múnich.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído