ENTREGA ESPECIAL
Primer proyecto de la Franja y la Ruta en el Caribe atrae a empresas extranjeras

La Iniciativa de la Franja y la Ruta implementada por el gobierno de China, esta generándo desarrollo en el Caribe debido a la inversión en diferentes sectores comerciales y de educación.
Muestra de ello es moderno polígono industrial Phoenix Park, que es el primer proyecto que constituye hoy en día un punto de atracción de empresas extranjeras hacia Trinidad y Tobago.
Diseñado y construido por la empresa china Beijing Construction Engineering Group (BCEG), el parque cuenta con un área de alrededor de 580.000 metros cuadrados y desde hace unas semanas es administrado por la empresa estatal Evolving TecKnologies and Enterprise Development Company Limited (e Teck), perteneciente Ministerio de Comercio e Industria de Trinidad y Tobago.
La instalación es también el primer parque inteligente del Caribe, al contar con inteligencia artificial y tecnología móvil de quinta generación (5G), grandes datos e internet de las cosas.
El uso de estas tecnologías busca garantizar de manera inteligente la seguridad integral, el acceso conveniente, la gestión de instalaciones, la eficiencia energética y la protección ambiental.

En su primera fase de construcción, el parque tiene ya cinco edificios de fábrica estándar, cada uno con 5.000 metros cuadrados, que brindan espacio de producción y operación a las primeras empresas instaladas en el área cercana al puerto de Point Lisas, en la parte centro occidental del país caribeño.
Cuenta, además, con servicio completo de agua, electricidad, gas, comunicaciones, tratamiento de aguas residuales y cinturones verdes.
«Nuestra empresa espera establecer un nuevo modelo de negocio que integra diseño, construcción y promoción de inversiones, con la implementación exitosa del proyecto de Phoenix Park y replicar este modelo en los países vecinos», dijo a Xinhua el gerente general adjunto de BCEG en Trinidad y Tobago, Wang Tao.
El directivo explicó que BCEG ha logrado introducir cuatro empresas chinas y que varias más han expresado interés en instalarse.
Wang, quien además es el gerente de Proyecto de Phoenix Park, agregó que de esa forma buscan ampliar el territorio de inversión para las empresas chinas, así como promover la transformacion y mejora de BCEG para un desempeño de alta calidad en los negocios internacionales.
Por su parte, Sekou Alleyne, presidente de InvesTT, la agencia nacional de promoción de inversiones alineada con el Ministerio de Comercio e Industria, comentó que hay más de 10 empresas locales y extranjeras interesadas en invertir en la nueva instalación.
«Lo que más interesa a los inversores es la proximidad al puerto y la infraestructura del parque», dijo Alleyne, quien ha visitado China cuatro veces en los últimos años.
En tanto, el vicepresidente de e Teck, Daniel Duncan, expuso la importancia para Trinidad y Tobago de ampliar las posibilidades de inversión más allá del sector energético y del gas.
«Como el país se esfuerza por diversificarse y no depender únicamente del petróleo y del gas, esta modalidad de desarrollo es muy importante, de ahí la razón de ser del polígono industrial Phoenix Park, donde se privilegia a la industria ligera de alto valor agregado», apuntó.
La primera empresa establecida en Phoenix Park ha sido SUMMIT, una compañía creada en 1994 en la provincia meridional china de Guangdong y especializada en la producción de maletas.

«Vinimos por su ubicación estratégica, ya que nuestros principales clientes están en Estados Unidos y el transporte es conveniente, además en términos de políticas, se trata de una zona libre de impuestos, lo cual nos resulta muy atractivo», explicó la responsable de la empresa en el país caribeño, Huang Qiujiu.
SUMMIT planea también instalar dos líneas de producción, aunque por ahora sólo ha empezado una, donde laboran 23 empleados del país, una cifra que debe incrementarse hasta al menos unos 50 trabajadores.
Las autoridades trinitarias esperan que una vez que el parque industrial esté a plena capacidad de operación se crearán 4.500 nuevos puestos de trabajo.
El polígono industrial Phoenix Park es un proyecto emblemático de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la región caribeña, además de constituir un beneficio económico para Trinidad y Tobago.
ENTREGA ESPECIAL
VIDEO | “Mi papá da miedo”: Viralizan triste relato de niño coreano de 4 años que asegura que sus padres no lo quieren

Mediante las redes sociales se han dado a conocer varias historias de gente de todo el mundo, y ahora fue el turno de un niño coreano de cuatro años, quien emocionó a todos los rincones del mundo cibernético tras revelar que siente que sus padres no le toman atención.
La historia fue emitida en el capítulo 169 del reality show coreano “My Golden Kids”, el cual consiste en que los progenitores buscan ayuda de expertos para solucionar distintas problemáticas de sus hijos.
En este caso, el pequeño se llamaba Geum Ji Eun y sus padres lo llevaron al espacio tras -supuestamente- tener ataques de ira, los cuales habrían comenzado luego del nacimiento de su hermana menor.
En el programa asiático mostraron cómo era la dinámica familiar, en donde se puede ver al menor de edad jugando varias horas en la soledad de su habitación mientras que sus papás estaban con la más pequeña o se encontraban trabajando.
Sin embargo, esto no fue lo más llamó la atención de los usuarios, sino que fue el crudo relato de Geum Ji Eun: “¿Quién te agrada más, papá o mamá?”. “Creo que ninguno”, partió diciendo.
“Me quedo solo en casa, nadie juega conmigo (…) Mi papá da miedo cuando está enojado”, aseguró el menor. Acto seguido, confesó que lo único que espera es que su padre “me llame de una forma cariñosa, dulcemente”.
Posteriormente, le preguntaron sobre su madre y su respuesta fue aún más desgarradora: “Creo que no le agrado”
Reacción del panel
Estas inesperadas declaraciones dejaron llorando al panel de “My Golden Kids”, quienes entre lágrimas criticaron las actitudes de estos padres porque, efectivamente, habían dejado de lado al pequeño Geum Ji Eun.
Aunque, al final del capítulo todo resultó a favor del menor, puesto que sus padres volvieron a jugar con él y le devolvieron la felicidad.
#CRONIO #VIRAL Viralizan triste relato de niño coreano de 4 años que asegura que sus padres no lo quieren.
Y tú, ¿qué opinas? pic.twitter.com/PhfGGHnKwP
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 25, 2023
ENTREGA ESPECIAL
Datos curiosos: 20 cosas que no sabías de Sheynnis Palacios, la nueva Miss Universo

Sheynnis Palacios es la nueva portadora de la corona de Miss Universo. Es la primera corona para Nicaragua. Desde que llegó se mantuvo como una de las máximas y fue la única latina en entrar al top 3 que lo completan Australia y Tailandia.
1- NACIÓ CON UNA ESTRELLA. Sheynnis Alondra Cornejo Palacios nació en el Hospital Alemán en la madrugada del 30 de mayo del año 2000. De hecho, fue la primera niña nacer ese Día de las Madres, por lo que fue recibida con premios.
2- TODA UNA PROFESIONAL. Tiene 23 años y es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana (UCA) lo que compagina con su pasión por el mundo de los reinados y la filantropía.
3- UNA ‘HABILIDAD’ POCO COMÚN. Sheynnis ha revelado que es poseedora de un talento oculto, pues puede tocarse la nariz con la punta de su lengua, algo que muy pocas personas pueden lograr.
4- VOCACIÓN POR SERVIR. Con su proyecto social Uniendo Vidas y en conjunto con la comunidad de San Bartolo y San Diego realizó la reconstrucción del puente que une a estas comunidades. Esta obra es uno de sus grandes orgullos ya que el paso fue seriamente afectado por los huracanes Eta e Iota en el año 2020. Ella logró recaudar 7.000 dólares y aportar a la comunidad.
5- SUFRIÓ ACOSO Y LO DENUNCIA. A los 17 años denunció ser víctima de acoso en un baño de un restaurante en la capital. Fue en 2017 que publicó un video donde explicó que un trabajador del restaurante donde se encontraba la grabó mientras estaba en el baño. “Me dirigí al baño, no pasaron alrededor de 15 segundos cuando alguien más entró, no le puse atención, pero al instante fue como que no escuché nada y como que alguien me dijo que volteara a ver a mi derecha, volteé a ver hacia mi derecha y estaba un celular grabándome, me asusté… inmediatamente busqué cómo salir del servicio higiénico, cuando salí le pregunté a mi acompañante quién acaba de salir y me dijo que era un muchacho”, es parte del relato de la entonces Miss Teen.
6- ABANDERADA DE LA SALUD EMOCIONAL. Tiene un proyecto sobre la salud mental llamado “Entiende Tu Mente”, que aborda diferentes temas y que nació producto de una experiencia personal. La jovencita ha compartido que tras sufrir ansiedad y aprender a sobrellevarla decidió contar su experiencia para que la salud mental deje de ser un tema tabú.
7- NO ESTÁ QUIETA. Sus pasatiempos favoritos son bailar, ir al gimnasio y armar rompecabezas, estos le ayudan a mantener su mente ocupada.
8- YA TENÍA DOS CORONAS. Participó en Miss Teen Universo 2017 y se ubicó en el Top 10. También en Miss Mundo 2020 quedó en el Top 40 de las más bellas.
9- EMPRENDEDORA. Junto con su mamá fundó el emprendimiento Buñuelos La Guadalupana. Un negocio que desde que sus inicios, en 2018, promociona en sus redes sociales.
10. SU MADRE NO LA VIO SER CORONADA. La mamá de Sheynis emigró hace un tiempo y, este sábado, no pudo acompañarla y presenciar el momento en el que conquistó la corona de Miss Nicaragua 2023, una de las noches más importantes de su vida.
ENTREGA ESPECIAL
Capturan en México al jefe de la MS-13 «Crook» reclamado por Estados Unidos

Élmer Canales Rivera, uno de los líderes de la violenta pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), quien era buscado por la justicia estadounidense, fue detenido en México, informó este viernes una fuente diplomática.
El hombre fue arrestado por agentes federales y enviado a Estados Unidos, detalló a la AFP una fuente de la embajada estadounidense en la capital mexicana que pidió no ser identificada.
La MS-13 es considerada por Washington como una de las bandas criminales más peligrosas y de más rápida expansión en el mundo.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, enfrascado en una polémica guerra contra las pandillas, compartió el jueves la noticia de la captura en su cuenta de X (antes Twitter) acompañada solamente de un emoticón haciendo un guiño.
La Fiscalía General de México no respondió a peticiones de información de la AFP.
Según la prensa de México y El Salvador, Canales Rivera, apodado el «Crook», fue capturado en 2000 en El Salvador y liberado en 2021 en circunstancias que no han sido aclaradas por autoridades.
En 2012, la Mara Salvatrucha fue la primera pandilla designada como «organización criminal trasnacional» por Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló en 2015 los bienes de tres miembros de la M-13, entre ellos el «Crock».
Citando cifras oficiales de Estados Unidos, el portal especializado InSight Crime estima que unas 70.000 personas integran esta organización, con presencia en Centroamérica y en ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Nueva York y Washington, además de que se han detectado actividades en España e Italia.