Connect with us

Internacionales

«Tengo miedo», dice ex primera dama argentina tras denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género

Publicado

el

La ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez aseguró temer por su seguridad y dijo ser víctima de hostigamiento por parte del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) a quien denunció por violencia de género, según una entrevista que publicó este sábado (10.08.2024) el portal informativo Infobae.

«Tengo miedo», afirmó Yáñez. El juez argentino que lleva el caso, Julián Ercolini, dispuso reforzar la custodia que resguarda a la ex primera dama en Madrid donde reside con su hijo de dos años, fruto de su relación de más de una década con Fernández.

«Estuvo durante dos meses amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto, si hacía lo otro, se iba a suicidar», detalló Yáñez refiriéndose al expresidente.

Se trata de la primera entrevista que brinda la experiodista de 43 años desde que presentó una denuncia contra Fernández por violencia de género tras salir a la luz fotografías que la muestran con hematomas en un brazo y en el rostro.

«Hoy no podía salir de mi casa, pusieron inhibidores para que yo no pudiera salir de mi casa. Inhibidores que hacían que el auto se apagara», relató, al tiempo que solicitó que la Justicia lo investigue. «Yo he cuidado a este hombre de tantas cosas. Esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de lo que hizo», sostuvo Yáñez sobre un video que se hizo público días atrás en el que se escucha la voz supuestamente de Fernández -cuya imagen no se ve- mientras bromea con una joven periodista de espectáculos que bebe y ríe en el despacho presidencial.

Yáñez también aseveró que sufrió «acoso telefónico y terrorismo psicológico» de parte del exmandatario y que no recibió ayuda pese a que «muchas personas» sabían de la supuesta situación de violencia en la pareja mientras ambos convivían en la residencia presidencial de Buenos Aires.

El exmandatario, de 65 años, ha negado todas las acusaciones. «La verdad de los hechos es otra», escribió Fernández a través de las redes sociales.

La Justicia allanó la vivienda del Fernández en Buenos Aires y secuestró su teléfono móvil, así como también le impuso medidas de restricción tales como prohibir su salida del país, según fuentes judiciales citadas por la prensa local.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

China emite alerta por fuertes lluvias y tormentas en varias provincias

Publicado

el

La autoridad meteorológica de China emitió un pronóstico de fuertes lluvias y tormentas que afectarán a partir de las 8:00 a.m. del sábado hasta la misma hora del domingo a varias provincias del país, incluyendo Hebei, Shandong, Henan, Jiangsu, Anhui, Hubei, Hunan, Zhejiang, Yunnan, Guangxi, Guangdong y Heilongjiang.

Según el reporte, algunas áreas del norte de Jiangsu podrían registrar precipitaciones torrenciales de hasta 150 milímetros.

Ante esta situación, el centro meteorológico ha instado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas, reforzar el drenaje en zonas urbanas y proteger las tierras agrícolas.

China opera con un sistema de alerta de cuatro niveles codificados por colores: rojo (máximo peligro), naranja, amarillo y azul. La actual advertencia busca prevenir afectaciones mayores en las zonas vulnerables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 24 muertos, la mitad niños, por lluvias e inundaciones en Pakistán

Publicado

el

Las lluvias torrenciales y crecidas repentinas causaron la muerte de al menos 24 personas, incluidos 12 menores, en el noroeste de Pakistán, al comenzar la temporada de monzones, según informaron este sábado autoridades locales.

La Autoridad Provincial de Gestión de Emergencias de Jaiber Pastunjuá reportó que el viernes murieron 11 personas —entre ellas cuatro niños y tres mujeres— y otras seis resultaron heridas. Además, 56 viviendas quedaron dañadas, seis de ellas totalmente destruidas. En el valle de Swat, diez personas fallecieron tras ser arrastradas por la crecida repentina de un río.

En la provincia de Punyab, la más poblada del país, se confirmaron otras 13 muertes desde el miércoles, ocho de ellas de niños que perdieron la vida al colapsar el techo o paredes de sus viviendas.

El servicio meteorológico de Pakistán advirtió que las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones continuarán al menos hasta el martes.

Con 240 millones de habitantes, Pakistán es uno de los países más afectados por el cambio climático y sufre con mayor frecuencia fenómenos meteorológicos extremos, como las devastadoras inundaciones de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia endurece restricciones al tabaco en espacios públicos para proteger a la niñez

Publicado

el

Francia aplicará a partir de este domingo una nueva normativa antitabaco que prohíbe fumar en diversos espacios públicos al aire libre, como playas, parques, jardines y zonas de espera en el transporte público, con el objetivo de proteger especialmente a los menores. La medida, anunciada a finales de mayo por el gobierno francés, no incluye las terrazas de cafeterías y restaurantes, ni regula el uso de cigarrillos electrónicos.

El Ministerio de Salud precisó que también estará prohibido fumar a menos de diez metros de bibliotecas, instalaciones deportivas, escuelas y otros espacios frecuentados por menores. Las infracciones serán sancionadas con multas que van desde los 135 hasta los 750 euros.

Aunque la normativa ya entrará en vigor, el ministerio había anticipado que se iniciaría con una fase de «pedagogía» para concienciar a la población.

El tabaquismo en Francia, aunque en declive, sigue provocando alrededor de 75,000 muertes al año, mientras que la exposición pasiva al humo del tabaco causa entre 3,000 y 5,000 fallecimientos anuales, según cifras oficiales.

La política francesa se alinea con una tendencia global para erradicar el consumo de tabaco. Ciudades como Ciudad de México y Milán ya han implementado medidas similares, y Londres estudia prohibiciones en zonas cercanas a escuelas, hospitales y áreas infantiles. Además, el Parlamento británico debate un proyecto de ley que busca impedir de forma permanente la venta de cigarrillos a personas nacidas después de 2009.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído