Connect with us

Internacionales

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes en Libia

Publicado

el

Organizaciones humanitarias advirtieron este sábado del creciente riesgo de propagación de enfermedades tras las inundaciones que esta semana dejaron millas de muertos y desaparecidos en la ciudad de Derna (este de Libia), donde las esperanzas de encontrar supervivientes se agotan y reina. la confusión sobre la cifra de fallecidos en la catástrofe.

La tromba de agua generada por la tormenta Daniel que tocó el fin de semana pasado la ciudad de Derna, a orillas del Mediterráneo, reventó dos represas y provocó una riada fulgurante que arrasó con todo a su paso. La crecida, comparable a un tsunami de varios metros, dejó un paisaje de desolación, con gran parte de la ciudad arrasada como si se hubiera producido un fuerte sismo.

Altos funcionarios de la autoridad que controla la zona oriental de Libia -que no es el gobierno reconocido por la ONU- han dado equilibrios contradictorios. Othman Abdeljalil, el jefe de la cartera de Salud del gobierno del este, reportó 3.166 fallecidos en un balance emitido en la noche del viernes, que incluyó a 101 víctimas fatales encontradas durante la jornada. Mientras, la OMS señaló que «se encontraron y fueron identificados los cadáveres de 3.958 personas».

Podrían ser 20.000
En el terreno, organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) e Islamic Relief advirtieron que en los próximos días hay riesgo de propagación de enfermedades y dificultades para entregar ayuda a los más necesitados. Añadieron que la situación es “caótica”, lo que obstaculiza el recuento y la identificación de las víctimas, y se ha pedido que alguien coordine la entrega de ayuda.

La ONG Islamic Relief lamentó la escasez de comida, refugio y medicinas, así como la desorganización en la entrega de ayuda a los afectados. En los últimos días, ese caos se ha visto reflejado en las distintas cifras entregadas con el total de fallecidos, que ha fluctuado entre 5.000 y 11.000, aunque el alcalde de Derna dijo que el total de decesos podría llegar a los 20.000.

Abdeljalil sostuvo que las únicas cifras oficiales son las que entrega su cartera, y que a esos números deben atenerse a todos los demás.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo

Publicado

el

La policía francesa continúa investigando la muerte de Raphaël Graven, de 46 años, conocido en internet como “Jean Pormanove” o “JP”, quien falleció el lunes durante una transmisión en vivo en la que se le veía siendo maltratado por dos compañeros de emisión, informó el fiscal Damien Martinelli.

Las autoridades interrogaron a testigos, confiscaron videos y otras pruebas, y ordenaron una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. Hasta el momento, los investigadores han tenido dificultades para explicar cómo ocurrió la muerte.

Graven había ganado notoriedad con programas en vivo en los que participaba en situaciones de humillación o abusos simulados, generando ingresos a través de pagos de los espectadores. La investigación actual se relaciona con otra iniciada en diciembre por denuncias de malos tratos a personas vulnerables en videos de pago, en los que participaban los mismos protagonistas.

Los co-streamers “NarutoVie” y “Safine” fueron detenidos e interrogados en enero. Graven y otro participante, “Coudoux”, negaron haber sufrido violencia, asegurando que los eventos estaban amañados para notoriedad y ganancias económicas, mencionando ingresos de hasta 6.000 euros mensuales por contratos de streaming.

La plataforma australiana Kick, donde se realizó la transmisión, anunció la expulsión de todos los co-streamers involucrados mientras dura la investigación y aseguró que está realizando una reevaluación completa de su contenido en Francia, considerando que sus normas son menos estrictas que las de competidores como Twitch.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

Publicado

el

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.

Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.

Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.

El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece a los 89 años el Dr. James C. Dobson, referente del cristianismo y defensor de la familia tradicional

Publicado

el

El Dr. James C. Dobson, psicólogo, autor superventas y destacado líder del cristianismo estadounidense, falleció a los 89 años. Reconocido por su enfoque en fortalecer los matrimonios, capacitar a los padres y promover los valores bíblicos, Dobson fue fundador del programa de radio “Enfoque en la Familia” y asesor de cinco presidentes de Estados Unidos.

Nacido en Shreveport, Luisiana, y descendiente de varias generaciones de ministros, Dobson decidió seguir el camino académico en psicología infantil y, en 1977, fundó su programa radial que llegó a 7,000 emisoras en 150 países, alcanzando 220 millones de oyentes diarios. Entre sus obras más destacadas están Atrévete a disciplinar y Lo que las esposas desearían que sus maridos supieran sobre las mujeres.

Durante su vida, Dobson también fundó el Consejo de Investigación Familiar y se convirtió en una voz influyente en debates culturales y sociales, incluyendo la defensa del matrimonio tradicional y la crianza de hijos según principios cristianos. Además, destacó por su entrevista con el asesino en serie Ted Bundy, un episodio que generó controversia pero que Dobson utilizó para promover programas de prevención contra la pornografía y la violencia.

Gary Bauer, vicepresidente del Instituto de la Familia Dr. James Dobson, afirmó: “Fue un pionero, un hombre de profundas convicciones cuya voz moldeó la forma en que generaciones ven la fe, la familia y la cultura. Su liderazgo audaz, integridad y compasión ayudaron a innumerables familias a prosperar en un mundo de valores cambiantes”.

Hasta sus últimos días, Dobson continuó su labor desde Colorado Springs, insistiendo en la importancia de la familia como cimiento de la sociedad y subrayando que “no hay nada más importante que presentarles a Jesucristo a los hijos”. Su legado permanece como referente del cristianismo estadounidense y la defensa de los valores familiares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído