Connect with us

Principal

San Salvador registra el mayor acumulado de lluvias en agosto

Publicado

el

El país registró el mayor acumulado de lluvias en lo que va de agosto, ya que en la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reportaron 85.4 milímetros (mm), mientras que en la estación de El Boquerón hubo 72.6 mm.

En lo que va de agosto, los mayores acumulados de lluvia han dejado variables desde los 6.2 mm hasta los 64.5 mm. Las zonas donde más lluvias hubo fueron San Salvador, Santa Tecla y la cordillera de El Bálsamo, informó ayer el titular de esa cartera de Estado, Fernando López.

«Agosto ha tenido un acumulado máximo de más de 300 milímetros en la zona de San Salvador, por lo que ha distribuido la lluvia en todo el país, con énfasis en las zonas central y norte. Los suelos están cargándose de humedad, pues tenemos sobre todo en la zona norte de Chalatenango, Cabañas y en la costa de Sonsonate, donde ya se está viendo cómo los suelos se están cargando de humedad», dijo el ministro.

Asimismo, se detalló que la época de canícula ya pasó, por lo que en los próximos días habrá varias situaciones atmosféricas, como vientos que vienen del Este y que arrastran mucha humedad en el suelo. También las zonas tropicales tienen variaciones en la presión de las nubes, lo que significa que en la noche las temperaturas serán más altas y habrá lluvia.

«La canícula ha terminado de acuerdo con las perspectivas climáticas que nosotros tenemos y ya hemos finalizado el período canicular, qué significa esto, que habrá un régimen de lluvias más constantes, no tormentas como la que tuvimos anoche [viernes] o como la que vamos a tener este día [ayer], pero sí las lluvias típicas que suceden en la tarde y que contribuyen a la humedad acumulada en los suelos», detalló.

Además, dijo que las probabilidades de la formación de sistemas ciclónicos son bajas; sin embargo, por el océano Pacífico, el país está siendo afectado por el huracán Erin. En septiembre se prevé una lluvia tipo temporal que durará más de dos días, lo que acumularía desde 300 hasta 500 mm. Las proyecciones para los próximos días son que en el oriente comenzarán las lluvias por las tardes, se desplazarán por la zona central, pasarán por el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) hasta llegar al occidente.

López pide a la población no cruzar ríos y quebradas —aunque el nivel del agua parezca bajo—, no permanecer debajo de árboles, postes del tendido eléctrico o vallas publicitarias; también que desconecte aparatos electrónicos y asegure las instalaciones de gas.

La fuerte tormenta del pasado viernes, que duró 45 minutos, causó inundaciones en viviendas, calles, centros comerciales y negocios, por lo que el Sistema de Protección Civil se activó y la alcaldía de San Salvador Centro se trasladó a las casas que resultaron afectadas.

De acuerdo con las autoridades, esto fue debido a la basura acumulada en cunetas, tragantes, y también a las toneladas de desechos sólidos que terminan en las quebradas, por lo que cuatro ríos se desbordaron.

En la comunidad Tutunichapa 1 se evacuó a 130 familias luego de que un muro que separaba a la quebrada con las casas se desplomó debido a la basura acumulada y a las aguas lluvias.

«Tuvimos gran cantidad de aguas lluvias en poco tiempo; hubo colapso de drenajes, desbordamientos de ríos, inundaciones en varios sectores, como lo vimos en el Paseo General Escalón y el bulevar Tutunichapa. Ya los equipos están trabajando de forma coordinada para apoyar a las familias y hacer obras de reconstrucción», informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Añadió que hubo 294 árboles caídos, 28 derrumbes, 169 vías obstruidas y afectaciones en el AMSS, oriente y occidente.

Mientras que el titular de Salud, Francisco Alabi, detalló que el Sistema Integrado de Salud brindó 21 atenciones directas en la comunidad Tutunichapa 1, 17 atenciones por accidentes de tránsito, dos por inmersión, tres en derrumbes y nueve en sitios de inundaciones. También, 70 asistencias médicas en los cuatro albergues.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído