Connect with us

Internacionales

Rusia exige que se reconozcan sus ‘conquistas’ antes de negociar

Publicado

el

En un nuevo juego retórico, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que el mandatario Vladimir Putin siempre ha estado “abierto” al diálogo sobre el conflicto, aunque para ello Occidente debe cumplir sus demandas.

Peskov reiteró que la negativa de Estados Unidos y sus aliados europeos de reconocer los territorios que Moscú se anexó de Ucrania, lo cuales reclama como propios, obstaculiza la búsqueda de alternativas para acabar las hostilidades que iniciaron hace más de nueve meses.

Previamente, Moscú también ha exigido amplias garantías de seguridad, incluida una reversión de la extensión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este de Europa.

«El presidente de la Federación Rusa siempre ha estado, está y sigue estando abierto a las negociaciones para garantizar nuestros intereses (…) Estados Unidos sigue sin reconocer los nuevos territorios de Rusia. Y claro, esto dificulta considerablemente la búsqueda de cualquier denominador común que posibilitaría un debate conjunto», aseguró el vocero de Putin en una rueda de prensa, este viernes 2 de diciembre.

Se trata de la primera respuesta pública al llamado del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que un día antes en Washington afirmó estar dispuesto a conversar si Putin demostraba que “está buscando una manera de poner fin a la guerra».

Las declaraciones de Biden se produjeron durante la visita a la Casa Blanca de su homólogo francés y aliado contra la guerra rusa, Emmanuel Macron. Ambos sostuvieron que harían que Rusia rindiera cuentas por sus «crímenes» en territorio ucraniano, pero paralelamente el presidente de EE. UU. abrió una puerta al diálogo.

No obstante, Biden subrayó que hasta el momento Moscú no ha dado signos de cambio.

Ahora, con el invierno cada vez más fuerte, los países occidentales intentan aumentar la ayuda para la nación invadida mientras esta se tambalea por los ataques con misiles y aviones no tripulados rusos contra la infraestructura energética clave, que dejan a millones de ucranianos sin calefacción, electricidad ni agua.

En su última actualización sobre las hostilidades, el Estado Mayor de Ucrania indicó que los combates se están librando en el este del país, con la ciudad de Bakhmut como el principal objetivo de los asaltos de artillería de los militares del Kremlin, mientras que las tropas rusas en las regiones de Jersón y Zaporizhia, en el sur, permanecen a la defensiva.

Scholz insta a Putin a retirar sus tropas; Moscú exige a Berlín “revisar” su postura sobre Ucrania

Una llamada telefónica este viernes entre el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fue el escenario de una serie de demandas y desencuentros.

Putin aseguró que la postura de Berlín y las demás naciones occidentales frente al conflicto es “destructiva”, por lo que pidió al Gobierno alemán “revisar” su enfoque.

“Se llamó la atención sobre la línea destructiva de los Estados occidentales, incluida Alemania, que están inyectando armas al régimen de Kiev y entrenando al Ejército ucraniano (…) Todo esto, así como el amplio apoyo político y financiero a Ucrania, lleva al hecho de que Kiev rechaza por completo la idea de cualquier negociación», señaló el Kremlin.

Además, Putin defendió los ataques con misiles por parte de sus tropas contra la infraestructura civil en territorio ucraniano. Dijo que son “inevitables” y una respuesta forzada a los ataques ucranianos contra instalaciones rusas, incluido un puente clave entre Rusia y Crimea, península en el sur ucraniano que Moscú se anexó en 2014.

Por su parte, el líder del Gobierno alemán instó a Putin a retirar sus tropas del vecino país y permitir una “solución diplomática”.

Olaf Sholz también ratificó ante el hombre que lleva más de 20 años dirigiendo Rusia la determinación de Alemania de “apoyar a Ucrania” y contribuir a su defensa frente a la agresión rusa, según precisó un comunicado emitido por la Cancillería en Berlín.

Lo expuesto de la comunicación demuestra el abismo entre Rusia y los gobiernos occidentales sobre Ucrania, a pesar de que tanto Moscú como Washington han señalado en las últimas 24 horas que en principio están abiertos a eventuales conversaciones con el Gobierno del país agresor.

Entretanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insiste en que los diálogos de paz solo son posibles si Rusia deja de atacar a su nación y retira sus tropas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Publicado

el

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.

Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.

Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.

Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.

El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.

En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.

Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.

El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Publicado

el

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.

En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.

Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Publicado

el

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.

La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.

Las víctimas formaban parte de Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.

Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.

Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído