Principal
Reconocen trabajo de Primera Dama para enfrentar la malnutrición en el país

La Subsecretaria de Naciones Unidas y Coordinadora del Movimiento Mundial para el Fomento de la Nutrición (Scaling Up Nutrition [SUN]), Afshan Khan, reconoció la labor y visión de la Primera Dama Gabriela de Bukele contra la malnutrición.
En el tercer día de su visita oficial, conoció la experiencia de formación culinaria para jóvenes retornados y desplazados en «Gastro-Lab Surf City La Libertad», además de la Sala de Lactancia Materna ubicada también en Surf City.
“Cuando yo observo El Salvador lo que a mí me queda claro es la visión de la Primera Dama, la estrategia de todo el Gabinete y de los ministerios trabajando en su conjunto para enfrentar la malnutrición en todas sus formas y creo que la inversión que se hace en los primeros mil días (de vida) es de las inversiones más fuertes que se pueden hacer desde la óptica de salud, desde la óptica de cuidados y cariño, desde la óptica de capital humano”, dijo Afshan Khan tras la visita.
El primero de los proyectos, «Gastro-Lab Surf City La Libertad», capacita a jóvenes y les ofrece oportunidades de reintegración económica y psicosocial. En el centro aprenden sobre la preparación de alimentos saludables. Y, a través de la formación, pueden emprender un negocio o laborar en el área turística, lo que les permite generar ingreso para su grupo familiar y dinamiza los mercados locales, un aspecto importante para los sistemas alimentarios sostenibles.
La Subsecretaria además visitó la Sala de Lactancia ubicada en SurfCity que permite a las mamás que viven, laboran o vacacionan en la zona continuar con la lactancia materna, en un espacio cómodo, seguro y confortable.
La lactancia materna es una apuesta del país para lograr el desarrollo pleno de sus ciudadanos desde el inicio de la vida, ya que aporta los nutrientes que los bebés necesitan para crecer sanos y saludables.
Además, reconoció no haber visto en otro país un trabajo tan articulado como el que se desarrolla en El Salvador. “En esta visita desde la óptica de la coordinación del Movimiento SUN es el enfoque más fuerte que yo he visto. Es un enfoque multisectorial para la nutrición”, apuntó Khan, quien finaliza la Visita Oficial ahora.
Internacionales
El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.
En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.