Internacionales
Partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas

El partido conservador griego Nueva Democracia obtuvo el domingo una aplastante victoria en las segundas elecciones celebradas en el país en cinco semanas, con unos resultados oficiales parciales que le otorgan una cómoda mayoría parlamentaria para formar gobierno durante un segundo mandato de cuatro años.
Los resultados oficiales de casi el 90% de los centros de votación de todo el país mostraban al partido de Kiriakos Mitsotakis con algo más del 40 % de los votos, mientras que su principal rival, el partido de izquierdas Syriza, sufría una aplastante derrota con algo menos del 18%, incluso peor que su 20 % en las últimas elecciones de mayo.
El líder derechista Kiriakos Mitsotakis ha aprovechado su victoria en las elecciones generales celebradas el domingo en Grecia para afirmar que tiene un «mandato fuerte» para «transformar» el país.
El ex primer ministro, que volverá a su cargo tras su victoria, prometió «grandes cambios» que van desde «salarios más altos» a «un Estado más eficiente».
«El pueblo, por segunda vez en pocas semanas, nos ha dado un mandato fuerte para avanzar hacia los grandes cambios que necesita el país», felicitó el domingo por la noche el líder de 55 años a sus tropas.
Varios líderes mundiales han felicitado a Mitsotakis por su victoria. Nikos Christodoulides, presidente de Chipre, ha publicado en Twitter: «Me puse en contacto con el primer ministro griego y lo felicité por su gran victoria. Nos reuniremos en los próximos días en Bruselas y próximamente visitará Chipre».
La presidenta del Parlamento Europea, Roberta Metsola, tambiñen se ha pronunciado a través de la red social: «Espero nuestra cooperación para el crecimiento y el progreso en Grecia y Europa».
Andrej Plenković, primer ministro de Croacia, ha informado de que ya ha mantenido una conversación por teléfono con Mitsotakis para felicitarle su victoria.
«El resultado de las elecciones es realmente negativo para la sociedad y la Democracia», dijo Alexis Tsipras en su primera declaración, echando la culpa de este desarrollo a la dirección de la Nueva Democracia.
«Para Syriza», recalcó, «se ha cerrado un gran círculo creativo. Debemos valorarlo con orgullo, pero también proceder a los recortes necesarios. Los miembros del partido serán llamados a juzgarnos a todos. Ni que decir tiene que en este proceso me pondré a la discreción de los miembros del partido».
Se espera que ocho partidos superen el umbral del 3% necesario para entrar en el Parlamento, según estos resultados parciales, incluido el partido de extrema derecha «Espartanos», respaldado por un antiguo miembro del grupo neonazi Amanecer Dorado, Ilias Kassidiaris, que actualmente cumple una larga condena en prisión.
Los resultados en la urnas posicionan a los siguientes partidos dentro del Parlamento de Grecia con los siguientes escaños:
Nueva Democra: 158 escaños.
Syriza: 48 escaños.
Pasok: 32 escaños.
KKE (Partido Comunista): 20 escaños.
Espartanos: 12 escaños.
Solución Griega: 12 escaños.
Amanecer Dorado: 10 escaños.
Rumbo a la libertad: 8 escaños.
El porcentaje mínimo para la mayoría absoluta es del 38 %, después de que en estos comicios se introdujera una prima de hasta 50 escaños -en un parlamento de 300 diputados- para el ganador.
En las anteriores elecciones de mayo, celebradas bajo un sistema de representación proporcional, se quedó a cinco escaños de la mayoría a pesar de obtener el 41% de los votos.
Internacionales
VIDEO FUETE | Ancianita muere tras ser arrollada por un trailer

Una cámara de videovigilancia en Guatemala registró el momento en que una anciana fue atropellada por un trailer mientras intentaba cruzar una calle concurrida. La víctima, identificada como Guadalupe Acabal, de 70 años, fue impactada por el vehículo pesado que, tras estacionarse, reanudó su marcha de manera repentina.
El video muestra cómo el trailer avanza y arrolla a Guadalupe, arrastrándola varios metros. A pesar de ser trasladada con vida a un hospital, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a las graves lesiones sufridas en el accidente.
El incidente ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde se cuestiona si el conductor estaba al tanto de la presencia de la anciana o si se encontraba distraído con su teléfono móvil en el momento del impacto. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Internacionales
Atacan con explosivos consulado ruso en Francia

Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales.
Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes.
La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.
Internacionales
El papa Francisco, aún en «estado crítico,» pasó una «buena noche»

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.
«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte.
Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».
Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».
«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.
Plegarias en todo el mundo
«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.