Internacionales
Partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas

El partido conservador griego Nueva Democracia obtuvo el domingo una aplastante victoria en las segundas elecciones celebradas en el país en cinco semanas, con unos resultados oficiales parciales que le otorgan una cómoda mayoría parlamentaria para formar gobierno durante un segundo mandato de cuatro años.
Los resultados oficiales de casi el 90% de los centros de votación de todo el país mostraban al partido de Kiriakos Mitsotakis con algo más del 40 % de los votos, mientras que su principal rival, el partido de izquierdas Syriza, sufría una aplastante derrota con algo menos del 18%, incluso peor que su 20 % en las últimas elecciones de mayo.
El líder derechista Kiriakos Mitsotakis ha aprovechado su victoria en las elecciones generales celebradas el domingo en Grecia para afirmar que tiene un «mandato fuerte» para «transformar» el país.
El ex primer ministro, que volverá a su cargo tras su victoria, prometió «grandes cambios» que van desde «salarios más altos» a «un Estado más eficiente».
«El pueblo, por segunda vez en pocas semanas, nos ha dado un mandato fuerte para avanzar hacia los grandes cambios que necesita el país», felicitó el domingo por la noche el líder de 55 años a sus tropas.
Varios líderes mundiales han felicitado a Mitsotakis por su victoria. Nikos Christodoulides, presidente de Chipre, ha publicado en Twitter: «Me puse en contacto con el primer ministro griego y lo felicité por su gran victoria. Nos reuniremos en los próximos días en Bruselas y próximamente visitará Chipre».
La presidenta del Parlamento Europea, Roberta Metsola, tambiñen se ha pronunciado a través de la red social: «Espero nuestra cooperación para el crecimiento y el progreso en Grecia y Europa».
Andrej Plenković, primer ministro de Croacia, ha informado de que ya ha mantenido una conversación por teléfono con Mitsotakis para felicitarle su victoria.
«El resultado de las elecciones es realmente negativo para la sociedad y la Democracia», dijo Alexis Tsipras en su primera declaración, echando la culpa de este desarrollo a la dirección de la Nueva Democracia.
«Para Syriza», recalcó, «se ha cerrado un gran círculo creativo. Debemos valorarlo con orgullo, pero también proceder a los recortes necesarios. Los miembros del partido serán llamados a juzgarnos a todos. Ni que decir tiene que en este proceso me pondré a la discreción de los miembros del partido».
Se espera que ocho partidos superen el umbral del 3% necesario para entrar en el Parlamento, según estos resultados parciales, incluido el partido de extrema derecha «Espartanos», respaldado por un antiguo miembro del grupo neonazi Amanecer Dorado, Ilias Kassidiaris, que actualmente cumple una larga condena en prisión.
Los resultados en la urnas posicionan a los siguientes partidos dentro del Parlamento de Grecia con los siguientes escaños:
Nueva Democra: 158 escaños.
Syriza: 48 escaños.
Pasok: 32 escaños.
KKE (Partido Comunista): 20 escaños.
Espartanos: 12 escaños.
Solución Griega: 12 escaños.
Amanecer Dorado: 10 escaños.
Rumbo a la libertad: 8 escaños.
El porcentaje mínimo para la mayoría absoluta es del 38 %, después de que en estos comicios se introdujera una prima de hasta 50 escaños -en un parlamento de 300 diputados- para el ganador.
En las anteriores elecciones de mayo, celebradas bajo un sistema de representación proporcional, se quedó a cinco escaños de la mayoría a pesar de obtener el 41% de los votos.
Internacionales
VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.
El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.
Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.
Hecho insólito: Así fue la ‘captura’ de un «gato narco», animal que fue usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica. pic.twitter.com/qnbkzqFU5z
— El Diario – Manabita (@eldiarioec) May 13, 2025
El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.
De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.
Internacionales
Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.
Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.
Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.
A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.
Internacionales
El número 13: Un día de mala suerte según la superstición

El número 13 ha sido históricamente considerado de mala suerte, especialmente cuando coincide con un martes o un viernes. En esos días, los más supersticiosos rezan para que la jornada pase sin contratiempos, temiendo que algo negativo pueda ocurrir. En los países de habla hispana, es común escuchar el dicho: «En martes 13, ni te cases ni te embarques». Esta expresión refleja la creencia popular de que es mejor evitar cualquier actividad importante, como bodas o viajes, en una fecha tan señalada.
El origen de esta superstición se remonta a la antigüedad, con diversas referencias en la mitología, las religiones abrahámicas y algunos eventos históricos. Según National Geographic, el número 13 ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, sobre todo debido a su vinculación con la religión. En la Cábala judía, por ejemplo, se considera que existen 13 espíritus malignos, y el número está asociado a la figura del carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, lo que lo convierte en un número relacionado con la muerte.
En el cristianismo, el número 13 también tiene tres asociaciones con malos presagios. Se dice que trece fueron los comensales en la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado un viernes 13. Además, en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13, lo que refuerza aún más la mala fama de este número.
Por su parte, la mitología vikinga vincula el número 13 con Loki, el dios de la traición y el caos. En este contexto, la cifra era vista como un presagio de calamidad. Incluso, se dice que la famosa confusión de lenguas de la Torre de Babel ocurrió un martes 13.
Así, el 13 continúa siendo un número temido y observado con cautela por quienes siguen estas antiguas creencias.