Principal
MOP avanza en trabajos de cambio de tuberías en Campos Verdes que colapsaron con las lluvias

El Ministerio de Obras Públicas continúa la intervención de un hundimiento que se produjo en urbanización Campos Verdes 2, en Colón, en La Libertad Oeste, con lo cual se le brinda una atención inmediata a esta emergencia.
La cárcava se produjo tras el colapso de una tubería de aguas negras sobre la calle principal de la urbanización, debido a las intensas lluvias que afectaron esa zona durante la noche del jueves.
Desde ayer viernes, el Gobierno desplegó la maquinaria requerida y el personal operativo necesario para agilizar los trabajos y de este modo llevarle seguridad y bienestar a las familias del sector. El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, verificó el avance de los trabajos que se desarrollan para garantizar la conectividad y la seguridad de las familias del sector.
El colapso de la tubería de aguas negras y de otra tubería de aguas lluvias generó una cárcava en este sector que afecta a diferentes familias que viven en esta zona.
«Vamos a cambiar una tubería de 72 pulgadas aproximadamente, vamos a poner una tubería nueva con mejores condiciones para que no vuelva a ocurrir lo mismo”, dijo Rodríguez.
Aseguró que las labores se desarrollan con agilidad, para que dentro de este finde semana se puedan completar los trabajos y que el día lunes ya esté colocada la capa asfáltica del lugar.
“Posteriormente a ese cambio de tubería, que el día de mañana ya va a estar colocada, mañana mismo vamos a estar ya rellenando la calle. Posteriormente a que lleguemos a un 50% del nivel de la calle, vamos a terminar colocando una tubería de aguas negras. Posteriormente, vamos a terminar el relleno”, añadió el funcionario
Arte
Visita «Ensamble», una vibrante muestra de arte en Ataco

A partir del 19 de julio, el color y la creatividad tomarán el corazón de Ataco, en Ahuachapán Centro, con la inauguración de “Ensamble”, una exposición que reúne el talento de cinco artistas salvadoreños en un mismo espacio.
El punto de encuentro será el Café del Artista, administrado por el reconocido creador Mario Tévez, quien abre las puertas de su galería-café a esta propuesta colectiva. La inauguración está programada para las 3:00 p. m., en un ambiente pensado para acercar el arte al público local y visitante.
Walter González, Orlando Rivas, Wilfredo Vásquez, Yamilet Cruz y Duke Mental conforman este “ensamble” visual que combina estilos y técnicas diversas, ofreciendo obras originales a precios accesibles.
“Hay piezas bien chulas de varios artistas, incluyéndome, y a precios cómodos. Si te das una vuelta por la Ruta de las Flores, ¡no te la perdás!”, invitó Duke Mental, uno de los expositores.
Con esta muestra, el Café del Artista se suma a los espacios de Ataco que apuestan por la cultura como motor turístico y comunitario. La exhibición estará disponible durante las próximas semanas, brindando a visitantes y coleccionistas una nueva razón para detenerse en este pintoresco distrito.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso del Gobierno con el desarrollo económico durante el evento “CONAMYPE Somos Todos”

El Salvador continúa dinamizando la economía. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como invitado de honor en el evento “CONAMYPE Somos Todos”, en el que se divulgó el Plan Estratégico Institucional 2024-2029 ante todo el personal de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE El Salvador.
Durante su intervención, el Vicemandatario destacó la importancia de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) como pieza clave del desarrollo económico que impulsa el Presidente, Nayib Bukele en su visión de crecimiento integral para el país. Subrayó que la MYPE representa el “corazón de la economía” nacional, conformada por miles de emprendedores que diariamente contribuyen al dinamismo productivo del país.
Asimismo, enfatizó la relevancia de la capacitación y profesionalización del talento humano: “Nuestros funcionarios y servidores públicos deben estar preparados para ejecutar políticas públicas modernas. Por eso impulsamos la Escuela Superior de Innovación y Administración Pública (ESIAP) y alianzas estratégicas con empresas como #Google para fortalecer al Estado”, puntualizó.
Por su parte, el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que la micro y la pequeña empresa brindan empleo al 90% de la población, y que es a través de ellas que se alcanzará el milagro económico que el Presidente Bukele está impulsando. Asimismo, enfatizó que este Plan Estratégico no es solo un documento: es una herramienta viva, parte del sistema de gestión y formación virtual que alinea a toda la institución con los objetivos nacionales.
La divulgación del Plan Estratégico Institucional 2024-2029 reunió por primera vez a todo el personal de la institución con representación territorial desde Ahuachapán hasta La Unión. Este plan tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional, promover la innovación y la productividad, y garantizar la alineación institucional con las metas nacionales de desarrollo económico.
Finalmente, junto al Presidente de CONAMYPE, el Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo #CEDART, ejemplo de la articulación entre patrimonio cultural, innovación y tecnología para el fortalecimiento de la MYPE artesanal. Durante la visita, el Vicemandatario recibió un reconocimiento de parte del Juan Pablo Llort, hijo del reconocido artista salvadoreño Fernando Llort.
Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la MYPE para alcanzar el Milagro Económico.