Connect with us

Internacionales

Los Ángeles en peligro de más incendios por fuertes vientos

Publicado

el

Fuertes vientos cálidos amenazan este martes con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles con saldo de al menos 25 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos «particularmente peligrosos» de Santa Ana.

«Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar. Evite cualquier cosa que pueda provocar un incendio», advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS), al avisar de ráfagas de hasta 110 km/h entre las 03H00 (11H00 GMT) y las 15H00 (23H00 GMT) del miércoles.

Parte del condado de Los Ángeles y gran parte del vecino Ventura están en una «situación particularmente peligrosa», según el NWS, tal como se había alertado antes de que estallaran los incendios mortales de la semana pasada.

Las autoridades insistieron en que están preparadas para la eventualidad. «He posicionado estratégicamente equipos de bomberos y grupos de tareas que están abocados a responder rápidamente ante cualquier nuevo incendio que se desate», declaró a la prensa la jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley.

La alerta llega luego de que resultaron carbonizadas 9.700 hectáreas de la lujosa localidad de Pacific Palisades y casi 5.700 hectáreas de la ciudad de Altadena

Los vientos de Santa Ana son característicos de los otoños y los inviernos en California. Pero este año adquirieron una intensidad que no se había visto desde 2011, con ráfagas de hasta 160 km/h la semana pasada.

Hay más de 90.000 evacuados afligidos por la incertidumbre del destino de sus hogares.

«Mi casa ha desaparecido, lo sé. He visto fotos y todo lo que queda es la chimenea. Pero necesito constatarlo con mis propios ojos para creerlo», declaró Fred Busche a la AFP.

Entre la desesperación, hubo historias de fortaleza. Jeff Ridgway contó cómo se negó a abandonar el complejo de apartamentos que administra y luchó contra las llamas cargando y lanzando baldes de agua de la piscina del condominio.

«Fue simplemente una guerra», aseguró a la AFP este hombre de 67 años mientras señalaba un eucalipto que apagó cuando amenazaba el edificio la semana pasada.

«Fui terco. Pensé: ‘No voy a dejar que me derrotes. Lo siento, esto simplemente no va a suceder’», dijo.

Siguen buscando cadáveres

Los equipos de búsqueda que utilizan perros rastreadores de cadáveres han estado recorriendo entre los escombros durante días.

Se trata de una tarea «muy dura», según el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna. «Todos los días que hacemos esto, nos encontramos con los restos de miembros de la comunidad», lamentó.

AccuWeather aumentó su evaluación del costo total de la tragedia a entre 250.000 y 275.000 millones de dólares, una cifra que la convertiría en una de las más costosas de la historia de Estados Unidos.

«Una cosa es verlo por televisión y otra desde el aire. La destrucción masiva, masiva es inimaginable hasta que la ves realmente», dijo Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles.

Miles de bomberos fueron movilizados ante un nuevo foco que se declaró a última hora del lunes en Oxnard, a 80 km de Los Ángeles.

Las autoridades federales dijeron el martes que pusieron en marcha una investigación sobre las causas de los incendios, aunque advirtieron que podría tomar tiempo.

Con tantas personas afectadas, la ciudad esperaba cualquier atisbo de buena noticia.

La industria del entretenimiento -con sus estudios Netflix, Disney, Amazon, Warner y la empresa matriz de Universal, Comcast- anunció importantes donaciones para ayudar al esfuerzo de reconstrucción.

También, se movilizaron cientos de voluntarios para ayudar a distribuir los suministros para los evacuados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Publicado

el

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.

Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.

Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.

Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.

El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.

En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.

Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.

El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Publicado

el

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.

En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.

Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Publicado

el

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.

La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.

Las víctimas formaban parte de Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.

Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.

Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído