Internacionales
Los Ángeles en peligro de más incendios por fuertes vientos

Fuertes vientos cálidos amenazan este martes con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles con saldo de al menos 25 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos «particularmente peligrosos» de Santa Ana.
«Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar. Evite cualquier cosa que pueda provocar un incendio», advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS), al avisar de ráfagas de hasta 110 km/h entre las 03H00 (11H00 GMT) y las 15H00 (23H00 GMT) del miércoles.
Parte del condado de Los Ángeles y gran parte del vecino Ventura están en una «situación particularmente peligrosa», según el NWS, tal como se había alertado antes de que estallaran los incendios mortales de la semana pasada.
Las autoridades insistieron en que están preparadas para la eventualidad. «He posicionado estratégicamente equipos de bomberos y grupos de tareas que están abocados a responder rápidamente ante cualquier nuevo incendio que se desate», declaró a la prensa la jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley.
La alerta llega luego de que resultaron carbonizadas 9.700 hectáreas de la lujosa localidad de Pacific Palisades y casi 5.700 hectáreas de la ciudad de Altadena
Los vientos de Santa Ana son característicos de los otoños y los inviernos en California. Pero este año adquirieron una intensidad que no se había visto desde 2011, con ráfagas de hasta 160 km/h la semana pasada.
Hay más de 90.000 evacuados afligidos por la incertidumbre del destino de sus hogares.
«Mi casa ha desaparecido, lo sé. He visto fotos y todo lo que queda es la chimenea. Pero necesito constatarlo con mis propios ojos para creerlo», declaró Fred Busche a la AFP.
Entre la desesperación, hubo historias de fortaleza. Jeff Ridgway contó cómo se negó a abandonar el complejo de apartamentos que administra y luchó contra las llamas cargando y lanzando baldes de agua de la piscina del condominio.
«Fue simplemente una guerra», aseguró a la AFP este hombre de 67 años mientras señalaba un eucalipto que apagó cuando amenazaba el edificio la semana pasada.
«Fui terco. Pensé: ‘No voy a dejar que me derrotes. Lo siento, esto simplemente no va a suceder’», dijo.
Siguen buscando cadáveres
Los equipos de búsqueda que utilizan perros rastreadores de cadáveres han estado recorriendo entre los escombros durante días.
Se trata de una tarea «muy dura», según el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna. «Todos los días que hacemos esto, nos encontramos con los restos de miembros de la comunidad», lamentó.
AccuWeather aumentó su evaluación del costo total de la tragedia a entre 250.000 y 275.000 millones de dólares, una cifra que la convertiría en una de las más costosas de la historia de Estados Unidos.
«Una cosa es verlo por televisión y otra desde el aire. La destrucción masiva, masiva es inimaginable hasta que la ves realmente», dijo Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles.
Miles de bomberos fueron movilizados ante un nuevo foco que se declaró a última hora del lunes en Oxnard, a 80 km de Los Ángeles.
Las autoridades federales dijeron el martes que pusieron en marcha una investigación sobre las causas de los incendios, aunque advirtieron que podría tomar tiempo.
Con tantas personas afectadas, la ciudad esperaba cualquier atisbo de buena noticia.
La industria del entretenimiento -con sus estudios Netflix, Disney, Amazon, Warner y la empresa matriz de Universal, Comcast- anunció importantes donaciones para ayudar al esfuerzo de reconstrucción.
También, se movilizaron cientos de voluntarios para ayudar a distribuir los suministros para los evacuados.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.