Principal
Lo arrestan por andar manejando bolo en soyapango

Un sujeto que manejaba bajo los efectos del alcohol por las calles de San Salvador fue arrestado por agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), la mañana de este sábado.
Autoridades identificaron al aprehendido como Mario Enrique Sánchez Alvarado.
El procedimiento tuvo lugar en la urbanización Bosques del Río, del municipio de Soyapango.
La PNC precisó que al realizarle la prueba Alvarado arrojó un resultado de 211 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado.
De acuerdo con el informe, además del arresto, remitieron el vehículo y lo trasladaron al predio conocido como Changallo.
Principal
WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas en el sudeste asiático

Meta, empresa matriz de WhatsApp, anunció que ha eliminado más de 6.8 millones de cuentas asociadas a centros de estafas, principalmente en el sudeste asiático, como parte de sus esfuerzos para reforzar la seguridad en la plataforma de mensajería.
Según Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp, muchas de estas cuentas fueron desactivadas antes de que pudieran ser utilizadas por organizaciones criminales. Las estafas, a menudo dirigidas por bandas organizadas, incluyen fraudes relacionados con inversiones ficticias en criptomonedas y esquemas piramidales que prometen riqueza rápida.
“Siempre hay una trampa, y debería ser una señal de alerta: cuando se te pide pagar por adelantado para obtener supuestas ganancias”, advirtió WhatsApp en una publicación oficial.
Una de las estafas fue rastreada hasta Camboya, donde los delincuentes usaron ChatGPT para generar mensajes automáticos que contenían enlaces a grupos de WhatsApp, según confirmaron Meta y OpenAI.
Como parte de sus nuevas medidas de protección, WhatsApp comenzó a mostrar «resúmenes de seguridad» a los usuarios que son agregados a chats grupales por contactos desconocidos. Estos incluyen información del grupo, consejos para detectar estafas y la opción de abandonar el grupo rápidamente.
“Todos hemos recibido mensajes de desconocidos prometiendo dinero fácil o exigiendo pagos por supuestas deudas. Detrás de estos mensajes, a menudo, hay estafadores que buscan aprovecharse del miedo o la buena voluntad de las personas”, concluyó Meta.
Internacionales
Apple anuncia inversión adicional de $100,000 millones en EE. UU., en medio de tensiones económicas

Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en $100,000 millones, alcanzando un total de $600,000 millones en los últimos cuatro años, según confirmó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia AFP. El anuncio oficial se realizará esta tarde en un evento en la Casa Blanca, con la presencia del presidente Donald Trump.
La expansión de Apple se enmarca en un contexto de competencia tecnológica global por el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, la compañía ya había anunciado una inversión de más de $500,000 millones en el país, así como la creación de 20,000 empleos.
La Casa Blanca celebra este anuncio como un logro de la política económica del presidente Trump. “Nuestra estrategia ha permitido garantizar miles de millones en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz del gobierno. Además, destacó que esta nueva inversión contribuirá al regreso de la producción de componentes estratégicos al país.
La iniciativa también ha sido interpretada por algunos analistas como un gesto de reconciliación del CEO de Apple, Tim Cook, tras las críticas del presidente Trump por la producción de iPhones fuera del país. “Es una rama de olivo”, opinó Nancy Tengler, directora de la firma Laffer Tengler.
Apple reportó utilidades por $33,400 millones al cierre de julio, superando las expectativas pese al impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, expertos advierten que las cifras anunciadas por el gobierno podrían ser difíciles de verificar, ya que combinan inversiones previas, anuncios antiguos y promesas a largo plazo.
Mientras tanto, la situación económica del ciudadano promedio sigue siendo frágil. Una encuesta publicada por Morning Consult y The Century Foundation reveló que el 83 % de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos, y que casi la mitad tendría dificultades para afrontar un gasto inesperado de $500. Además, el 61 % considera que las decisiones de Trump han elevado el costo de vida y el 76 % teme una posible recesión.
Internacionales
Japón comenzará a importar camionetas Ford F-150 en medio de incertidumbre comercial

Japón importará por primera vez camionetas Ford F-150, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de tensiones por los términos del acuerdo comercial bilateral firmado en julio.
El anuncio se da tras el compromiso de reducir los aranceles a las importaciones japonesas a un 15 % “recíproco”, en lugar del 25 % inicialmente propuesto por la administración Trump. A cambio, el gobierno japonés aceptará vehículos estadounidenses bajo sus propias normas de seguridad, eliminando ciertas restricciones que hasta ahora limitaban su entrada al mercado nipón.
“Están aceptando nuestros autos”, dijo Trump en una entrevista con CNBC. “Están aceptando las hermosas Ford F-150, que tienen mucho éxito. Estoy seguro de que nos irá muy bien allí”.
Aunque marcas japonesas venden millones de autos en EE. UU. cada año, los vehículos estadounidenses siguen siendo poco comunes en Japón. Ford, de hecho, abandonó ese mercado hace casi una década. Entre los obstáculos están el tamaño de los automóviles —la F-150 mide 2.4 metros de ancho— y la diferencia en la ubicación del volante.
Este giro comercial ocurre mientras persisten desacuerdos entre Tokio y Washington sobre cuándo se aplicarán las reducciones de los aranceles estadounidenses a los autos japoneses, que actualmente se mantienen en un 27.5 %.