Internacionales
Líderes de Hezbollah, Hamas y la Yihad Islámica acordaron mantener la “coordinación” para atacar a Israel

El jefe el grupo chiita libanés Hezbollah, Hassán Nasrallah, se reunió con dos líderes del movimiento islamista Hamas y de la Yihad Islámica Palestina (YIP), con los que acordó mantener la “coordinación” además de estudiar los pasos a seguir durante su respuesta a Israel.
El comunicado de Hezbollah no especificó cuándo ni dónde se reunió Nasrallah con el número dos de Hamas, Saleh al-Aruri, y con el líder de la Yihad Islámica, Ziad Nakhaleh, limitándose a decir que fue en un lugar no revelado de Líbano.
La noticia de la reunión se produce mientras Hezbollah y las facciones palestinas aliadas intercambian fuego a diario con el ejército israelí a través de la frontera entre Líbano e Israel, lo que hace temer un nuevo frente en la guerra de Israel contra Hamas en Gaza. Los tres grupos terroristas forman parte del “eje de la resistencia”: grupos armados palestinos, libaneses, sirios y otros respaldados por Irán que se oponen a Israel.
“Se acordó continuar con la coordinación, y con el seguimiento de desarrollos de forma diaria y permanente”, explicó Hezbollah.
Según la nota, durante el encuentro los tres debatieron también “lo que las partes del Eje de la Resistencia deben hacer en esta fase delicada para lograr una victoria real de la Resistencia en Gaza y Palestina, así como parar la agresión traicionera y brutal contra nuestra gente oprimida”.
Entre los asuntos tratados estuvieron asimismo las posturas internacionales al respecto, los últimos desarrollos en la guerra de Gaza y los ataques que Hezbollah cruza con Israel desde el sur del Líbano.
Desde el pasado 8 de octubre, el grupo libanés y el Estado judío están enzarzados en intenso fuego cruzado a través de la divisoria entre ambos países, donde también se han producido acciones reivindicadas por facciones palestinas presentes en el territorio libanés.
Entre ellas ha habido lanzamientos de cohetes e intentos de infiltración por parte de los brazos armados de la YIP y Hamas, que presumiblemente habrían actuado con el visto bueno de Hezbollah, bajo cuyo control se encuentra la franja meridional del Líbano fronteriza con Israel.
La escalada en las áreas fronterizas ha elevado los miedos a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra entre Israel y las milicias de la Franja de Gaza, mientras el Gobierno libanés mantiene contactos a nivel doméstico e internacional para tratar de contener la situación.
Según un recuento de AFP, al menos 52 personas han muerto en Líbano, la mayoría combatientes de Hezbollah, pero también cuatro civiles, entre ellos el periodista de Reuters Issam Abdallah. En Israel han muerto cuatro personas, entre ellas un civil.
Nasrallah todavía no ha pronunciado ningún discurso desde el comienzo de las hostilidades.
Hezbollah y Hamas forman parte desde hace tiempo de una “sala de operaciones conjuntas” con la Fuerza Quds, el brazo operativo exterior de la Guardia Revolucionaria iraní, según declaró previamente a la AFP una fuente cercana a Hezbollah bajo condición de anonimato.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.