Internacionales
La condenan por matar a su novio y a su amigo en un choque

Una joven de Ohio fue declarada culpable de asesinato el lunes, acusada de matar intencionadamente a su novio y al amigo de éste estrellando su auto contra un edificio de ladrillo a 160 km/h el año pasado.
Mackenzie Shirilla, de 19 años, fue declarada culpable en un juicio sin jurado de 12 cargos: cuatro cargos de asesinato, cuatro cargos de agresión grave, dos cargos de homicidio vehicular agravado, un cargo de posesión de drogas y un cargo de posesión de herramientas criminales.
Shirilla rompió a llorar cuando la juez Nancy Margaret Russo dijo: «No se trataba de conducción temeraria. Esto fue asesinato», en la lectura del veredicto el lunes.
El accidente se produjo alrededor de las 5:30 a.m. del 31 de julio de 2022, cuando Shirilla aceleró su Toyota Camry y chocó contra el Plidco Building, un gran edificio de ladrillo situado en el cruce de Progress y Alameda Drive, en el barrio de Strongsville, en Cleveland, según informaron la policía y la fiscalía.
Cuando la policía llegó al lugar de los hechos, unos 45 minutos después, encontró el coche con «graves daños y los airbag totalmente desplegados» y en su interior a Shirilla, que entonces tenía 17 años, a su novio Dominic Russo, de 20, y a su amigo Davion Flanagan, de 19 años.
Los encontraron inconscientes, sin respirar y atrapados en el vehículo, según informó la policía en su momento. Shirilla fue trasladada a un hospital local, pero Russo y Flanagan fueron declarados muertos en el lugar de los hechos.
Shirilla tenía 18 años cuando fue detenida el 4 de noviembre de 2022 en relación con el accidente.
Los fiscales argumentaron que Shirilla mantenía una relación tóxica con Russo y que ya le había amenazado anteriormente.
Dos semanas antes del accidente, supuestamente amenazó con estrellar su vehículo cuando conducía con Russo, porque estaba disgustada por un desacuerdo que habían tenido. Russo llamó a su madre y pidió que le recogieran, y un amigo acabó recogiéndole. Durante una llamada telefónica con Russo, el amigo supuestamente escuchó a Shirilla decir «voy a estrellar este coche ahora mismo», dijeron los fiscales en documentos judiciales.
El mismo mes del accidente, Shirilla supuestamente «profirió múltiples amenazas» contra Russo. Los vídeos recuperados de su teléfono revelan un altercado en el que se la oye «degradar repetidamente a Dominic, amenazar y dañar su propiedad», según los documentos judiciales. Al parecer, amenazó con rayar su coche y romper el pomo de una puerta después de que él se negaba a dejarla entrar en su casa, según los documentos.
La jueza Nancy Margaret Russo hizo una descripción mordaz del caso antes de leer el veredicto, diciendo que Shirilla tenía una «misión» que ejecutó con «precisión» aquel fatídico día – y «la misión era la muerte».
«El vídeo [del accidente] muestra claramente el propósito y la intención de la acusada. Ella eligió un curso de muerte y destrucción ese día», dijo el juez Russo.
«Pasó de ser una conductora responsable a convertirse literalmente en un infierno sobre ruedas a medida que avanzaba por la calle», dijo Russo, señalando que Shirilla tomó una decisión calculada al conducir esa mañana, cuando no había mucha gente alrededor, por una ruta oscura que no tomaba habitualmente.
El fiscal Michael O’Malley dijo a la afiliada de NBC WKYC de Cleveland que el video del choque fue condenatorio en el caso diciendo: «La intención era obvia al ver ese video que sólo había un objetivo».
Jaime Flanagan, la madre de Flanagan, dijo a la estación después del veredicto: «No hay un día que pasa que no echamos de menos a nuestro hijo y la justicia se sirvió para él hoy. Pero honestamente no hay ganadores aquí. Hoy no hay ganadores».
El abogado de Shirilla, James McDonnell, declinó hacer comentarios el miércoles.
Deberá comparecer de nuevo ante el tribunal para dictar sentencia el 21 de agosto.
Internacionales
La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.
Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.
En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.
El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.
El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.
Internacionales
Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.
Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.
Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.
Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.
Internacionales
Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».
El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.
En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.