Connect with us

Internacionales

La condenan por matar a su novio y a su amigo en un choque

Publicado

el

Una joven de Ohio fue declarada culpable de asesinato el lunes, acusada de matar intencionadamente a su novio y al amigo de éste estrellando su auto contra un edificio de ladrillo a 160 km/h el año pasado.

Mackenzie Shirilla, de 19 años, fue declarada culpable en un juicio sin jurado de 12 cargos: cuatro cargos de asesinato, cuatro cargos de agresión grave, dos cargos de homicidio vehicular agravado, un cargo de posesión de drogas y un cargo de posesión de herramientas criminales.

Shirilla rompió a llorar cuando la juez Nancy Margaret Russo dijo: «No se trataba de conducción temeraria. Esto fue asesinato», en la lectura del veredicto el lunes.

El accidente se produjo alrededor de las 5:30 a.m. del 31 de julio de 2022, cuando Shirilla aceleró su Toyota Camry y chocó contra el Plidco Building, un gran edificio de ladrillo situado en el cruce de Progress y Alameda Drive, en el barrio de Strongsville, en Cleveland, según informaron la policía y la fiscalía.

Cuando la policía llegó al lugar de los hechos, unos 45 minutos después, encontró el coche con «graves daños y los airbag totalmente desplegados» y en su interior a Shirilla, que entonces tenía 17 años, a su novio Dominic Russo, de 20, y a su amigo Davion Flanagan, de 19 años.

Los encontraron inconscientes, sin respirar y atrapados en el vehículo, según informó la policía en su momento. Shirilla fue trasladada a un hospital local, pero Russo y Flanagan fueron declarados muertos en el lugar de los hechos.

Shirilla tenía 18 años cuando fue detenida el 4 de noviembre de 2022 en relación con el accidente.

Los fiscales argumentaron que Shirilla mantenía una relación tóxica con Russo y que ya le había amenazado anteriormente.

Dos semanas antes del accidente, supuestamente amenazó con estrellar su vehículo cuando conducía con Russo, porque estaba disgustada por un desacuerdo que habían tenido. Russo llamó a su madre y pidió que le recogieran, y un amigo acabó recogiéndole. Durante una llamada telefónica con Russo, el amigo supuestamente escuchó a Shirilla decir «voy a estrellar este coche ahora mismo», dijeron los fiscales en documentos judiciales.

El mismo mes del accidente, Shirilla supuestamente «profirió múltiples amenazas» contra Russo. Los vídeos recuperados de su teléfono revelan un altercado en el que se la oye «degradar repetidamente a Dominic, amenazar y dañar su propiedad», según los documentos judiciales. Al parecer, amenazó con rayar su coche y romper el pomo de una puerta después de que él se negaba a dejarla entrar en su casa, según los documentos.

La jueza Nancy Margaret Russo hizo una descripción mordaz del caso antes de leer el veredicto, diciendo que Shirilla tenía una «misión» que ejecutó con «precisión» aquel fatídico día – y «la misión era la muerte».

«El vídeo [del accidente] muestra claramente el propósito y la intención de la acusada. Ella eligió un curso de muerte y destrucción ese día», dijo el juez Russo.

«Pasó de ser una conductora responsable a convertirse literalmente en un infierno sobre ruedas a medida que avanzaba por la calle», dijo Russo, señalando que Shirilla tomó una decisión calculada al conducir esa mañana, cuando no había mucha gente alrededor, por una ruta oscura que no tomaba habitualmente.

El fiscal Michael O’Malley dijo a la afiliada de NBC WKYC de Cleveland que el video del choque fue condenatorio en el caso diciendo: «La intención era obvia al ver ese video que sólo había un objetivo».

Jaime Flanagan, la madre de Flanagan, dijo a la estación después del veredicto: «No hay un día que pasa que no echamos de menos a nuestro hijo y la justicia se sirvió para él hoy. Pero honestamente no hay ganadores aquí. Hoy no hay ganadores».

El abogado de Shirilla, James McDonnell, declinó hacer comentarios el miércoles.

Deberá comparecer de nuevo ante el tribunal para dictar sentencia el 21 de agosto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Exsecretario de Seguridad de México condenado en EE. UU. por caso de corrupción

Publicado

el

Se trata de la segunda condena contra el exfuncionario en ese país, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos, tras un juicio en el que testificaron antiguos miembros del grupo criminal.

El nuevo fallo corresponde a una demanda civil que presentó México en septiembre de 2021 contra García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, a quienes acusa de conformar una «red de corrupción y lavado de dinero» que abarcó decenas de contratos públicos. Las operaciones de blanqueo se ejecutaron en Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), brazo antilavado del gobierno, dijo en un comunicado que «la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el gobierno de México los demandó originalmente», conforme a la ley de Florida, donde se llevó el caso.

García Luna, de 56 años, fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012).

El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Vivía desde 2012 en Estados Unidos.

El gobierno mexicano ha dicho que un conglomerado empresarial familiar de García Luna obtuvo 30 contratos con varios organismos de seguridad pública, a partir de los cuales se extrajeron recursos por un monto de 745,9 millones de dólares.

En marzo de 2023, la UIF señaló que los fondos «fueron transferidos al extranjer» mediante la utilización de paraísos fiscales y la adquisición de bienes y otros activos en el estado de Florida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro muertes por sarampión en México, entre ellas tres menores de edad

Publicado

el

Cuatro personas, incluidos tres menores de edad, murieron recientemente en México a causa del sarampión, según un informe de la Secretaría de Salud federal difundido este miércoles. Los decesos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos.

En Chihuahua, las autoridades confirmaron la muerte de dos menores —un niño de siete años y un bebé de 11 meses— pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su resistencia a las vacunas. Los fallecimientos se produjeron en la primera quincena de mayo y se suman al de un hombre de 31 años que murió en abril. Ninguna de las tres víctimas había sido inmunizada contra la enfermedad.

Según la Secretaría de Salud estatal, ambos menores presentaban cuadros de neumonía, además de padecimientos previos: uno sufría leucemia y el otro una afección renal. El bebé de 11 meses tampoco pudo recibir inmunidad pasiva, ya que su madre no estaba vacunada.

Ante estos hechos, el gobierno de Chihuahua anunció una reunión con líderes menonitas para fortalecer las campañas de vacunación y atención médica en esas comunidades.

En el estado de Sonora, la cuarta víctima fue una niña de un año, hija de padres jornaleros agrícolas. De acuerdo con las autoridades locales, la menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue llevada a recibir atención médica.

México ha intensificado su campaña nacional de vacunación contra el sarampión debido al repunte de casos en Estados Unidos, especialmente en Texas. El país registra hasta ahora 1.152 casos confirmados, mientras que en EE. UU. el brote supera los 1.000 contagios, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia desmantela red de pornografía infantil en Telegram: 55 detenidos

Publicado

el

Las autoridades francesas detuvieron a 55 hombres en el marco de una amplia operación contra una red de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram, informó este jueves la Oficina Central de Represión de Violencias contra Menores (Ofmin).

Las detenciones, realizadas entre el lunes y el jueves en diversas regiones del país, se efectuaron por posesión, difusión y consumo habitual de contenido pornográfico infantil, en casos que involucran a menores de menos de 10 años, indicó la institución a la agencia AFP.

Los detenidos, de entre 25 y 75 años, tienen perfiles variados, incluyendo un sacerdote, un conductor de ambulancia, un profesor de música, un abuelo y padres de familia considerados “ejemplares”, según detalló el comisario Quentin Bevan, de la Ofmin.

De acuerdo con las investigaciones, los implicados intercambiaban material ilegal mediante Telegram y mantenían vínculos con delincuentes “extremadamente peligrosos”, ya encarcelados desde mediados de 2024 por delitos similares.

La operación, que se inició hace diez meses, se originó tras la captura de individuos que abusaban sexualmente de menores y compartían videos de las agresiones en la plataforma de mensajería.

Bevan calificó a Telegram como la aplicación predilecta de los pedocriminales, y aunque reconoció avances en la cooperación con la empresa, criticó que “apenas cumple con el mínimo de sus obligaciones” legales.

En respuesta, Telegram aseguró a AFP que siempre ha cumplido con la legislación europea y que responde de forma sistemática a las solicitudes judiciales vinculantes. La empresa añadió que la única diferencia tras la detención de su fundador, Pavel Durov, es que las autoridades francesas “han comenzado a dirigir correctamente sus requerimientos judiciales”.

Durov, nacionalizado francés desde 2021, fue detenido en agosto y está acusado por la justicia de complicidad en actividades delictivas, aunque permanece en libertad bajo control judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído