Principal
Continúan las modernizaciones en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

Las autoridades continúan modernizando las instalaciones del aeropuerto internacional El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con la ejecución simultánea de tres obras internas y externas.
La primera es la renovación de tres kilómetros de la carretera de acceso. Son más de 1.7 millones de turistas al año los que ingresan al país a través de esta terminal aérea.
“Trabajamos en la calle desde El Litoral, donde termina un paso a desnivel que se construyó en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y llega hasta el aeropuerto, son cerca de tres kilómetros que ya fueron reconstruidos”, informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Con esta obra se busca facilitar las condiciones de acceso de turistas nacionales y extranjeros, sobre todo, cuando ya se acerca la temporada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que sube la afluencia de viajeros.
El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) trabaja en la señalización de la autopista, en la zona del aeropuerto, que pertenece a la jurisdicción del departamento de La Paz, para garantizar una vía de acceso y salida segura.
La segunda obra es la construcción de una nueva área de estacionamientos en la terminal, para aumentar la capacidad. Se prevé que este espacio esté habilitado en noviembre.
“Lo más complejo de este parqueo que estamos construyendo son las obras hidráulicas. Es un proyecto que lo estamos haciendo para terminarlo en tiempo récord, lo más que nos tardaremos son cerca de 30 días”, aseguró el funcionario.
La tercera obra es el mejoramiento de algunos espacios internos de la terminal aérea, por ejemplo, algunos salones que estarán listos este mes.
Además, en las próximas semanas el Gobierno prevé desarrollar el proyecto de iluminación de toda la autopista al aeropuerto, 38 kilómetros desde San Salvador.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.