Connect with us

Principal

Continúa alerta roja por sismos en Ahuachapán y San Lorenzo

Publicado

el

Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron conferencia sobre la actividad sísmica registrada en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán. Además, un informe preliminar de incendios a nivel nacional.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó que continúa la alerta roja estratificada en estos municipios de San Lorenzo y Ahuachapán. Además, aseguró que el Gobierno continúa brindando ayudado social a las familias afectadas.

Además, las autoridades detallaron que la actividad sísmica ha disminuido en la zona del occidente del país y, hasta la fecha, se registran 768 réplicas con magnitudes entre 1.4 y 4.4

«Hemos registrado en total 1,255 viviendas con daños leves, se registran 62 colapsadas y 719 que se han declarado como no habitables», añadió, Amaya.

También afirmaron que ya no hay albergues activos en Ahuachapán, la mayoría optaron por la nueva modalidad de refugios temporales otorgados por Protección Civil.

«Seguimos empeñados a generar esa seguridad y poner al centro de nuestras acciones la salud, la vida y la protección al medio ambiente», expresó Baltazar Solano, director de Bomberos de El Salvador.

Asimismo, la Comisión de Protección Civil brindó un informe sobre incendios ocurridos a nivel nacional, donde destacaron que últimas horas se han atendido 32 incendios, de esos 23 de maleza, 4 en basureros, 4 estructurales y 1 vehículo.

«No realicen quema, el preciso momento que una persona decide ponerle fuego a una maleza o basura, está provocando básicamente un incendio forestal que podría causar daños en viviendas. Nosotros estamos haciendo las evaluaciones respectivas si las alertas pueden bajar o mantenerse», sostuvo.Por lo tanto, el titular de protección civil recomendó a la población salvadoreña evitar la quema agrícola ante la presencia de vientos, no arrojar colillas de cigarro, evitar quema de basura y fogatas en zonas forestales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

Publicado

el

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.

Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.

El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre acusado de homicidio en San Marcos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Pablo Mancía Bernal, de 41 años, señalado como responsable de un homicidio ocurrido en el cantón Casa de Piedra, distrito de San Marcos, en el departamento de San Salvador.

Según el informe policial, el hecho ocurrió cuando el sospechoso, bajo los efectos del alcohol, atacó a la víctima con un corvo, provocándole la muerte.

Tras el crimen, Mancía intentó escapar, pero fue localizado en una zona montañosa gracias a un operativo inmediato de la PNC, que procedió a su detención.

El detenido enfrentará cargos por homicidio ante las autoridades competentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Distracción, imprudencia y velocidad: los factores que más provocan accidentes en El Salvador

Publicado

el

Las autoridades de tránsito advirtieron sobre el aumento de los accidentes viales en el país, atribuidos principalmente a la distracción al volante, la invasión de carril y el exceso de velocidad, según un informe reciente de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte (VMT).

De acuerdo con el reporte, el uso del teléfono celular mientras se conduce se mantiene como la causa más frecuente de colisiones. A esta le siguen la invasión de carril —por maniobras imprudentes o falta de atención— y el exceso de velocidad, que incrementa la gravedad de los siniestros tanto en carreteras como en zonas urbanas.

“Estos tres factores son responsables de la mayoría de los accidentes registrados en lo que va del año”, afirmó el director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano Campos, quien enfatizó la necesidad de fortalecer las campañas de educación vial y los controles en carretera.

El gobierno anunció que reforzará las medidas de prevención con operativos de control vehicular, sanciones más severas y programas educativos orientados a promover una conducción responsable.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar distracciones, con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído