Connect with us

Principal

Conductor arrolla a dos agentes policiales que se conducían en motocicleta

Publicado

el

Esta tarde se registra otro accidente de tránsito en cercanías a la alameda Juan Pablo II y Parque Infantil, centro de San Salvador.

De acuerdo con reportes, un vehículo particular impactó contra una motocicleta donde se desplazaban dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los agentes, cuyas identidades se desconocen, resultaron lesionados y fueron trasladados rápidamente hacia un centro hospitalario.

Mientras tanto, se desconocen los motivos por el cual el conductor arrolló a los agentes, sin embargo, la PNC realiza las investigaciones para determinar su culpabilidad.

Por otra parte, un fuerte accidente de tránsito ocurrió esta tarde sobre el kilómetro 79 de la carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.

De acuerdo informes, dos vehículos, entre estos uno tipo pick up color blanco, se vieron involucrados. No se reportaron personas lesionadas de gravedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.

Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.

El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.

Continuar Leyendo

Nacionales

Distracción y exceso de velocidad siguen siendo las principales causas de accidentes de tránsito, según autoridades

Publicado

el

Imagen de referencia

El director general de Tránsito, Félix Serrano, informó que en lo que va del año se han registrado 1,135 accidentes de tránsito, lo que representa un incremento del 8.9 % en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con Serrano, el aumento de siniestros está relacionado con el crecimiento del parque vehicular, que ha tenido un alza del 8 % anual. No obstante, destacó que, pese al incremento de accidentes, se reporta una reducción del 9 % en fallecidos y un 8 % menos de detenidos por conducción peligrosa.

Entre las principales causas identificadas de los siniestros se encuentran la distracción al conducir, la invasión de carril, el irrespeto a las señales de tránsito y la excesiva velocidad.

En el caso de los motociclistas, los reportes muestran un aumento del 20.8 % en accidentes, aunque con una disminución del 6 % en muertes relacionadas con este sector.

El funcionario recordó que las reformas implementadas a la Ley de Tránsito y los controles vehiculares han contribuido a reducir la mortalidad vial.

«Nuestro objetivo no es imponer sanciones, sino salvar vidas. En el Plan Mundial de Seguridad Vial para este Decenio de Acción no se nos evaluará por cuántas multas aplicamos, sino por cuántas vidas logramos salvar», afirmó Serrano durante una entrevista televisiva.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bienestar Social alerta sobre estafas en redes sociales con préstamos falsos

Publicado

el

La institución Bienestar Social advirtió a la población sobre publicaciones falsas en redes sociales que, utilizando su nombre, ofrecen supuestos préstamos o beneficios inexistentes.

Según el aviso, en Instagram fue creado un perfil fraudulento denominado Bienestar Social Cojutepeque, el cual ofrecía préstamos de hasta $5,000 y solicitaba a los interesados comunicarse por WhatsApp. La entidad aclaró que no brinda préstamos ni solicita dinero a cambio de los beneficios que entrega, pues su labor es de carácter social y de apoyo a las familias.

La población puede denunciar este tipo de estafas a través del número 2999-9999, habilitado para recibir reportes.

Bienestar Social es una iniciativa del despacho de la primera dama Gabriela de Bukele, enfocada en programas dirigidos a la niñez, adolescencia, juventud, mujeres y familias, con énfasis en salud, educación y desarrollo integral.

En agosto, la institución desarrolló distintas actividades en el territorio, como la entrega de paquetes alimentarios, acompañamiento a adultos mayores en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y el RNPN, así como apoyo a familias con hijos hospitalizados en el Hospital Nacional Benjamín Bloom. Además, junto al Ministerio de Salud y Protección Civil, identificaron a beneficiarios de jornadas médicas y odontológicas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído