Principal
Medio Ambiente advierte sobre probabilidad de deslizamientos e inundaciones urbanas

Este domingo, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) emitió una advertencia de probabilidad de deslizamientos a causa de la saturación de humedad de los suelos debido a lluvias, y de inundaciones urbanas.
Con respecto a la amenaza por deslizamientos, el MARN indicó que, de acuerdo con los registros de precipitación y el contenido de humedad en el suelo, las condiciones actuales en las zonas de amenaza homogénea por deslizamientos indican amenaza «moderada» en volcán de San Vicente, «baja» a «muy baja» en el resto del territorio nacional.
Por otra parte, las condiciones de amenaza por deslizamientos, pronosticadas para las próximas 24 horas en el territorio salvadoreña, se han calculado tomando en cuenta las condiciones del terreno, el contenido actual de humedad en el suelo y las cantidades de precipitación pronosticadas, por lo que se prevé amenaza «moderada» en La Montañona y alrededores, zona montañosa de Cabañas, Perquín y alrededores, también en zona montañosa norte de La Unión; cordillera de El Bálsamo; sierra de Jucuarán; también en las zonas de volcán de San Vicente, complejo volcánico Berlín-Tecapa, complejo volcánico San Miguel-Pacayal y volcán de Conchagua. Baja a Muy Baja para el resto del territorio nacional.
El MARN emitió recomendaciones para evitar sufrir accidentes debido a la amenaza de deslizamientos, las cuales incluyen tomar precaución en la carretera Panamericana en el tramo comprendido entre Santa Tecla y Colón, con énfasis en las cercanías del turicentro Los Chorros, circular con cuidado en tramos con taludes de fuertes pendientes o de taludes conformados por roca fracturada, tomar medidas de precaución respectivas en zonas en donde se realicen trabajos de conformación de taludes, rellenos, cortes, entre otros y seguir las recomendaciones que extienda la Dirección General de Protección Civil.
En el caso de las inundaciones urbanas, el MARN indicó que existe probabilidad media (30 % – 60 %) de que se produzca este fenómeno, y de crecidas repentinas en municipios de la zona oriental y franja costera paracentral y oriental del país.
Además, el Observatorio del MARN prevé probabilidad media de pequeños deslizamientos en la zona montañosa entre Chalatenango y Cabañas, complejo volcánico Berlín – Tecapa y sierra de Jucuarán; así como deslizamientos y caída de rocas en carretera Panamericana en las cercanías del turicentro Los Chorros y km 34 en Cojutepeque.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.