Principal
Estas 5 apps te van a ayudar a controlar tu diabetes

Mantener una buena salud es muy importante, sobre todo cuando sufres de diabetes. Al ser una enfermedad a la que se le debe dar monitoreo constante, gracias al desarrollo de la tecnología es posible estar al tanto de la evolución, para poder controlarla.
1. MyFitnessPal
Esta aplicación es muy popular y está disponible tanto para iOS como Android. Cuenta con una base de datos de alimentos muy grande, y es posible realizar búsquedas de diferentes tipos de artículos que van desde restaurantes hasta recetas de comida.
Si eres diabético, esta aplicación te ayudará a realizar un seguimiento de lo que comes para contar los carbohidratos o para que pierdas peso.
Algo muy útil es que es posible escanear los códigos de barra de los alimentos y así tener el registro de la información nutricional de lo que compras, tal como señala Taking Control of Yuor Diabetes.
2. Diabetes Kit
Esta aplicación está disponible solo para iPhone y Apple Watch. La app sirve para tener un seguimiento de la cantidad de azúcar que se consume y de los medicamentos que debes tomar.
La interfaz está basada en números, dispone de diferentes gráficos y paneles que son útiles para aprender a manejar los datos. Una versión más avanzada y paga te da la opción de tener recordatorios y de que tengas informes en PDF.
3. MySugr
MySgr fue creado por personas que padecen diabetes con el propósito de controlarla. Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOS contribuye a que los usuarios registren los medicamentos, los carbohidratos y los azúcares que consumen.
Esto les permite llevar un control de lo que comen y tomar la medicación a tiempo. Además, los gráficos y estadísticas que ofrecen también ayudan a supervisar el estado de salud.
Algo que es fantástico es que esta aplicación es compatible con Apple Health. Esto implica que los datos de medición de glucosa se pueden compartir o importar desde medidores inalámbricos más recientes.
También cuenta, al igual que Diabetes Kit, con una versión paga que tiene a la disposición los informes en formato PDF y Excel. De esta forma podrás mirar con tu médico todos los datos para saber cómo vas.

4. Sugar Streak
Es idónea para quienes tienen problemas para controlar sus niveles de azúcar en la sangre. En la configuración de esta aplicación, disponible para iPhone y Apple Watch, te comprometes a controlar el nivel de azúcar en tu sangre entre 1 a 4 veces al día.
Lo genial de esta aplicación es que, al llevar el control, puedes ganar puntos y estos los puedes cambiar por premios, como tarjetas de regalo. Mientras, se va creando un registro de glucosa con estadísticas en tiempo real, y esto te ayudará cuando vayas al médico.
5. Social Diabetes
Es posible que puedas gestionar tu diabetes de forma fácil con esta app. Te proporciona autonomía ya que puedes tener un mayor control en tu alimentación y la administración de la insulina.
La aplicación te ayuda a recordar lo que comiste y cómo se encontraba tu nivel de glucosa. De esta manera podrás tomar cartas en el asunto e ir ajustándote. Puedes programar recordatorios, y tienes la opción de ver una gráfica con tus datos que te sirve de monitoreo.
Nacionales
MINED suspende clases presenciales ante incremento de lluvias

El Ministerio de Educación (MINED) anunció la suspensión de clases y actividades académicas presenciales en todo el país, hasta nuevo aviso, debido al aumento de las lluvias y la saturación de los suelos, factores que incrementan el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordes de ríos y quebradas.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde Educación Inicial hasta Media, los cuales deberán continuar sus actividades mediante modalidad virtual.
En el caso de los colegios privados y las instituciones de Educación Superior, el MINED indicó que la suspensión dependerá de cada centro educativo, según el nivel de riesgo y vulnerabilidad de sus instalaciones.
El Ministerio exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de El Salvador para cualquier actualización sobre la situación climática y las disposiciones académicas.
Nacionales
ATENCIÓN: Emiten alerta naranja por incremento de lluvias en El Salvador

La Dirección General de Protección Civil decretó este lunes alerta naranja para todo El Salvador ante el incremento de lluvias registrado en las últimas horas, y que se espera se intensifique en los próximos días a nivel nacional.
La medida sustituye la alerta estratificada emitida el pasado 7 de octubre y responde a la presencia de un área de baja presión asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ubicada al suroeste de la costa centroamericana. Según Protección Civil, esta situación genera un arrastre de humedad desde el Océano Pacífico, provocando lluvias y tormentas con mayor frecuencia.
Además indicaron que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil permanecerán activas las 24 horas para atender cualquier emergencia que pueda surgir.
Asimismo, se recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua, y mantener precaución ante las condiciones climáticas que se prevén en los próximos días.
Arte
Encuentros, la nueva película salvadoreña que muestra que la realidad es como la ficción y que los sueños son realidades

- Escrita y dirigida por Noé Valladares, Encuentros relata la historia de Joaquín, un joven que huye de su pasado, interpretado por el actor Pechán Osorio.
- Grabada durante las vacaciones y fines de semana, entre 2012 y 2015, los escenarios de la película recorren buena parte de la geografía salvadoreña: la playa El Palmarcito, los túneles del litoral, Panchimalco, Suchitoto, Ataco, el Centro Histórico de San Salvador.
- La película incluyó más de 100 días de rodaje, en 50 locaciones diferentes.
- El equipo de producción ha lanzado una campaña de crowdfunding para finalizar los procesos de postproducción de la película con el objetivo en mente de poder estrenar el proximo 2026: https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2/x/38659671#/
Encuentros es la nueva película del cineasta salvadoreño Noé Valladares que muestra que la realidad es como la ficción y que los sueños son realidades. Grabada durante las vacaciones y fines de semana, entre 2012 y 2015, el proyecto acaba de lanzar una campaña de crowdfunding para finalizar los procesos de postproducción del film.
El pasado 2 de octubre arrancó de forma exitosa una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma indigogo con la meta de conseguir 17,000.00 USD para completar los procesos de postproducción de sonido, corrección de color, etalonaje y efectos visuales, para que pueda ser estrenada en 2026. La campaña se
realiza bajo la modalidad de todo o nada, por lo que estos días son de intenso trabajo para el colectivo detrás del proyecto y las productoras de la película Chimbolo Films y Amanda Producciones.
La historia de Encuentros, escrita por Noé Valladares, es la historia de Joaquín y podría ser la de otros jóvenes que han nacido en contextos violentos. Los hilos de sus vidas se tejen desde el inicio enredados a otras historias violentas de las que huyen. Y en esa huída aparece la estética surrealista de Valladares y sus personajes inesperados, que a fin de cuentas es la realidad de la vida y las calles que se encuentra el protagonista y que también encontró el equipo de producción de la película.
Encuentros es un proyecto con unas características muy particulares, que lo convierten en una película única en el ecosistema de la producción audiovisual. Se trata de un proyecto de largometraje colaborativo que nació de una persona, su director Noe Valadares, enamoró a tres, convenció a diez y ha ilusionado a más de 350 personas que han colaborado hasta hoy en la película como actores, extras, asistentes en el set, cediendo espacios, proporcionando utilería, vestuario, transporte, refrigerios, seguridad, entre otras necesidades.
La película cuenta entre su elenco con actores y actrices profesionales que participaban por primera vez en una película, como el caso del protagonista Pechán Osorio, Milton Barahona, Milton Torres, Lissania Zelaya y Violeta Barrera. También participan actores naturales como la coprotagonista Silvia Tejada, con una profesión muy lejana a la actuación. Además, la película cuenta con la interpretación de César Pineda, actor de teatro salvadoreño.
Otra característica que hace de Encuentros un proyecto singular es que ha sido una escuela de cine alternativo para las personas que integran el equipo y para las que se han ido acercando a él. Todo ello, en coherencia con la trayectoria del director e integrantes del equipo de producción, provenientes de la escuela del cine comunitario, donde el cine se concibe como una herramienta que hay que compartir y proporcionar a las personas para su expresión creativa.
La película incluyó más de 100 días de rodaje, en 50 locaciones diferentes. El proyecto también ha permitido innovar con nuevas formas de producción. En ese contexto ha surgido una película que adquiere un valor de producción no previsto, al retratar espacios públicos y escenarios que ya han desaparecido o se han ido transformando a lo largo de los años.
Sobre Noe Valladares
Noé Valladares ha dirigido películas como La travesía (2021) y La virtud de un santo (1995). Egresado del Centro Nacional de Artes de El Salvador (CENAR), con estudios de cine en Cuba, trabajó en el Centro Dramático Nacional de España y fue docente de la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, (España). Asistió en la
dirección al cineasta chileno Miguel Littin en la película Sandino, fue asistente de producción en la película Walker, dirigida por el cineasta inglés Alex Cox, asistente de dirección en el largometraje El Espectro de la Guerra del cineasta nicaragüense Ramiro Lacayo y se ha desempeñado como directivo de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión (ASCINE). Ha sido docente de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera y de la Universidad Tecnológica UTEC ha escrito y dirigido varios cortos y escrito varios guiones de cine, es el representante de Premios Platino para El Salvador, y se ha desempeñado como director de la Escuela de Cine Comunitario de ACISAM donde ha acompañado a muchos jóvenes en su incursión en el mundo cinematográfico.