Connect with us

Política

REPROBADO: Salvadoreños evalúan a Gobierno de Sánchez Cerén  con un 4.6 según encuesta de la UCA

Publicado

el

El presidente Salvador Sánchez Cerén obtuvo en su cuarto año de mandato la nota de 4.6, en la encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad José Simeón Cañas (UCA). La cifra representa una mejoría de 0.2 en comparación con la evaluación en febrero de 2018, pero está muy por debajo de lo que se entiende por «aprobado».

 

Cuando se le preguntó a la población si ha notado cambio positivo desde que Sánchez Cerén asumió como mandatario, el 71.1% de la población dice que no, mientras que solo el 28.9% afirma que si. Si la pregunta se formula al revés, es decir; ha notado un cambio negativo, el 68.9% de los encuestados cree que si y el 29.4% cree que no.

 

El  56.7% de la población cree que los logros del gobierno son «ninguno», seguido de 22.4% que cree que los logros son «ayuda escolar». Le siguen «ayuda económica a las familias pobres» con 4%, «apoyo a la agricultura» con 2.3%, «infraestructura vial» con 2.2% y finalmente «mejoró la seguridad con 1.8%.

 

Dentro de los fracasos del gobierno se destacan que el 31.7% cree que aumentó la delincuencia , seguido por la situación económica con 10%, ninguno con 8.6%, poco liderazgo del presidente con 7.3%, aumentó el costo de los servicios básicos 5.4%, incapacidad de funcionarios, 4.4% y finalmente el desempleo con 4.4%.

 

Dentro de los fracasos, el 70.9% de la población cree que la delincuencia aumentó, un 16.3% manifiesta que sigue igual y solo un 12.8% considera que ha disminuido. Otro aspecto muy señalado por los encuestados es la corrupción en el gobierno. Un 60.6% considera que ha aumentado, un 19.3% que sigue igual, finalmente el 14.6% que ha disminuido.

 

Dentro de ese último aspecto, el 63.3% de los consultados cree que no se está haciendo esfuerzos para combatir la corrupción, el 30.2% considera que se está haciendo esfuerzos concretos y solo un 6.5% considera que se está haciendo en parte.

 

Para el el 62.9% de los encuestados cree que la imagen del presidente de la república ha empeorado, el 19.4% dice que ha seguido igual y solo el 16.5% que ha mejorado.

 

De manera general, el 83.8% de la población siente que el trabajo gubernamental le ha beneficiado en poco o nada y solo un 16.2% se siente beneficiados en algo o en mucho.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído