Connect with us

Política

Presidente Bukele tilda de «superficial» críticas por soldados y policía en la Asamblea Legislativa

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele calificó de «superficial» las críticas que ha recibido sobre el uso de militares en la Asamblea Legislativa durante la convocatoria extraordinaria del domingo, en la que se dirigió a una multitud de personas en el exterior de ese órgano de Estado.  

“En el evento de ayer no hubo ni siquiera un golpeado, mucho menos un disparo o un mueble roto. Pero en otros lugares, 4 salvadoreños murieron a manos de los criminales que ellos protegen. Se escandalizan por lo primero, pero no creen que sea urgente hacer nada por lo segundo”, señaló Bukele en su cuenta de Twitter.

Seguido, el presidente hizo referencia a las miles de vidas que se perdieron durante el periodo de la guerrea civil en El Salvador y la delincuencia que afecta a diario al salvadoreño común, producto las diferencias y el mal proceder en los últimos años de los partidos políticos como ARENA y el FMNL y algunos de sus diputados.   

“En nuestro país, tristemente, siempre ha habido ciudadanos de primera y de segunda clase. Decenas de miles de salvadoreños murieron asesinados. Nos convirtieron en el país MÁS PELIGROSO DEL MUNDO, muchas de esas armas compradas con dinero que salió de los partidos políticos”.

Las críticas del presidente también fueron para sus retractores políticos que hoy defienden a los diputados y exfuncionarios inmersor presuntas reuniones con miembros de estructuras criminales a cambió de favorecimientos políticos.

“Lo más triste, es que muchos de los que los defienden, no gozan de esos privilegios. No tienen escoltas o PPI y probablemente hasta han sido víctimas de la delincuencia que los diputados no quieren combatir. Están tan acostumbrados a defender al patrón, que ya ni se dan cuenta.”, dijo.

Además, a los diputados de la Asamblea Legislativa les exhortó a aprobar lo antes posible el crédito de $109 millones de la fase III del Plan Control Territorial , y les invitó a no “renegar” más por la falta de seguridad, misma por la  cual no quieren dar sus votos por el beneficio del El Salvador.

“12 horas estuvieron sin PPI y hasta pidieron intervención internacional por esa “gravísima violación a sus derechos”. ¿Y el 99% de los salvadoreños que no tienen guardaespaldas? ¿Y los que contienen la respiración cada vez que para el bus? ¿Por qué ellos no merecen seguridad?”, cuestionó Bukele.

El presidente cerró su pronunciamiento señalando que al final de este día lunes se conocerá “quiénes están a favor del pueblo y quiénes no”, de aprobarse o no el préstamo de la fase III del Plan Control Territorial esta semana, una vez discutido el proyecto en la Asamblea Legislativa.

“Al final, cuando las aguas se calmen (como todo), quedará claro quienes estamos luchando por el pueblo y quienes no. Por el contrario, financian delincuentes, al mismo tiempo que bloquean los fondos para nuestros policías y nuestros soldados, y para proteger a los salvadoreños”, sentenció Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Política

Aprueban fondos para agricultores

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».

Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.

Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.

El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.

La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.

Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.

La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.

Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.

El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído