Connect with us

Política

Políticos y analistas concuerdan en el liderazgo de Ernesto Muyshondt para encabezar el diálogo con el gobierno, desestimando la postura del COENA

Publicado

el

Luego  que el Presidente Nayib Bukele desconociera a Gustavo López como líder de Arena, el edil capitalino, Ernesto Muyshondt, que es uno de los mejores evaluados en Latinoamérica, se puso a  la orden  para ser el nexo entre el Ejecutivo y Arena, pero su ofrecimiento fue rechazado por el COENA.

Ante esto, varios políticos y analistas  le endosaron su apoyo y reconocieron su liderazgo.

La alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, se mostró en contra del comunicado del COENA en el que rechazaban que el alcalde Muyshondt fuese intermediario al diálogo con el gobierno y pidió “respeto” para la gestión municipal que es tan importante.

El diputado, David Reyes, también se sumó y destacó el liderazgo del edil capitalino y recalcó la basta experiencia política de Muyshondt.

Asimismo, el diputado Bruno Infantozzi disintió con la postura del COENA y señaló que “los liderazgos de los alcaldes deben de tomarse muy en serio, sobre todo cuando se trata de alguien como  (uno de los alcaldes mejores valorados en Latinoamérica). No comparto esta decisión y estoy seguro que varios COENA tampoco”.

Analistas reconocen liderazgo de Muyshondt para ser el interlocutor de ARENA con el Gobierno

El analista  Kirio Waldo Salgado  señaló  que “las cosas se han puesto tan graves, pero también hay una oportunidad de que en esta crisis ARENA salga fortalecida, deben reunirse con los liderazgos” Muyshondt es un ejemplo, aseveró.

Por su parte, Carlos Araujo lamentó que la  dirigencia  de  ARENA no valore la  experiencia y liderazgo de Muyshondt, lejos  de  eso los problemas externos los ha trasladado al escenario interno olvidándose  de  su rol como partido de oposición.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

Publicado

el

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.

García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído