Connect with us

Política

Nuevas Ideas acerca la ayuda de los migrantes a las comunidades: entregan viviendas nuevas

Publicado

el

El partido Nuevas Ideas (NI) fungió como enlace para que las comunidades afectadas por las lluvias de mayo y junio (Amanda y Cristóbal) recibieran el apoyo de los salvadoreños migrantes, quienes recolectaron $60,000 para construcción de viviendas nuevas y dignas.

Así, NI se encargó de organizar la recolección de fondos, seleccionar los beneficiarios y entregar las viviendas. Todo con ayuda de miembros del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y de todos los compatriotas comprometidos.

Los sitios beneficiados están en San Miguel, Sonsonate y San Salvador.

Hasta el momento se han entregado dos viviendas y hay cuatro más en construcción, con la expectativa de que puedan sumarse dos casas más.

La secretaria de salvadoreños (SALEX) en el exterior de NI, Wendy Clavijo, inscribió una campaña en la plataforma GoFundMe a favor de las familias que habían quedado sin un techo. Su iniciativa tuvo un impacto global y superó todas las expectativas que se tenían.

La meta inicial de Clavijo era obtener $5,000 en un día. Sin embargo, al advertir que habían recolectado $10,000 en menos de 24 horas, modificaron la vigencia de la campaña y la fijaron para seis días. Mientras tanto, interactuaban con las personas que estaban pendientes de la campaña y así fue que nación el “ColecTON por El Salvador”.

Así, para el 7 de junio de 2020, fue que la secretaría para SALEX de NI obtuvo $60,000 donado por los compatriotas y otros altruistas que se sumaron.

Ya con los recursos necesarios, Clavijo y el presidente de NI, Xavi Zablah, constituyeron un Comité Interino de Transparencia para que garantizara la ejecución debida de los fondos y autorizara la compra de materiales. Con el apoyo de Tejido Social, el comité seleccionó los casos de las familias afectadas por las referidas tormentas.

En tanto, el Ministerio de Vivienda del Gobierno del Presidente Bukele ayudó con sus ingenieros para planificar las casas. Entre agosto y noviembre fue que se terminaron de diseñar y entregar las primeras dos viviendas. Voluntarios de la zona contribuyeron con todo este trabajo.

Desde enero se ha comenzado con el proceso de planificar y construir otras cuatro casas. El comité prevé que puedan contribuir con dos más.

Política

Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.

La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.

En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.

Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.

El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído