Connect with us

Política

Gobierno elimina la partida de gastos reservados y se reduce a la mitad el presupuesto del Organismo de Inteligencia del Estado, en presupuesto 2020

Publicado

el

Tal como lo prometió durante la campaña, el presidente de la República, Nayib Bukele, eliminó del Presupuesto General de la Nación para el año 2020, la Partida de Gastos Reservados de la Presidencial, la cual fue utilizada por al menos tres expresidentes de la nación para saquear las arcas del Estado.

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, acudió este lunes a la Asamblea Legislativa para presentar el presupuesto del 2020 por un monto de $6,426.1 millones, lo que representa una reducción de más de $250 millones.

«Por primera vez en la historia, se elimina la partida de gastos reservados y se reduce a la mitad el presupuesto del Organismo de Inteligencia del Estado», expresó el ministro Nelson Fuentes.

Agregando que la reducción millonaria en el presupuesto se verá reflejada en los gasto del Estado: “El Presupuesto General de la Nación prioriza la gobernabilidad operativa, optimiza la ejecución, la inversión pública y cumple con las apuestas estratégicas en el área social, educación, salud y seguridad, todo con la proyección de recuperar el bienestar de los salvadoreños”.

El funcionario expresó que, por otra parte, el Ministerio de Educación recibirá más fondos, de los cuales una parte se destinará para la reconstrucción y mejoramiento de las escuelas.

“El presupuesto del ramo de Educación se eleva a $1,039 millones, lo que representan el 3.75% con respecto al PIB; de los cuales, $28.7 millones serán destinados para la reconstrucción y mejoramiento de escuelas, a nivel nacional», dijo.

De igual forma, la cartera de Salud será inyectada en su presupuesto con $85 millones más para el abastecimiento de medicamentos en hospitales de la red pública y para la contratación de personal calificado.

“Se incorporan 1,209 plazas para reivindicar laboralmente a internos y estudiantes en servicio social, quienes actualmente no tienen remuneración”, detalló Fuentes.

También la Universidad de El Salvador (UES) se verá beneficiada, pues el presupuesto para el 2020 contempla un aumento millonario en su asignación; por primera vez en la historia tendrá $100 millones de presupuesto.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído