Política
CARLOS CALLEJA Y CARMEN AIDA LAZO PRESENTAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DUAL EN TECNOLOGÍA
En El Salvador, uno de cada dos jóvenes entre 15 y 19 años vive en situación de pobreza, 14.4 es la tasa de desempleo de los jóvenes, es el doble de la nacional, y solo el 11% de la población con 18 años o más tiene acceso a una carrera universitaria. Para Carlos y Carmen Aída conectar a los salvadoreños y salvadoreñas con las oportunidades de trabajo es vital para mejorar los salarios, por esta razón, han creado CAPACITATECH.
CAPACITATECH, es un programa de formación dual en tecnología, es una propuesta que brindara capacitaciones en el puesto de trabajo, permitiéndoles ofrecer servicios específicos que las empresas de tecnología requieran. Las capacitaciones serán enfocadas en diferentes servicios con ejes transversales de Microsoft Office en inglés, mercadeo digital, programación de software, elaboración de páginas web, entre otras. Se enfocará en educación de calidad, el 75% de los profesores, como mínimo, además deberán tener experiencia trabajando con empresas internacionales.

“CAPACITATECH, es otra de las apuestas en nuestro Plan de País, en el tema de generación de empleo, lo que cambiaría la vida de nuestros jóvenes. Esto es una apuesta ganar-ganar tanto para los jovenes como para las empresas, ya que se obtendran mejores resultados que se verán reflejados en mejores salarios. Este modelo permite al estudiante conocer el ambiente laboral de primera mano y mejorar su curva de aprendizaje, vamos a capacitar a nuestra gente con lo que cambiaremos sus vidas.”, Dijo el candidato, Carlos Calleja”.
CAPACITATECH, beneficiará a jóvenes que al terminar su bachillerato podrán capacitarse en competencias tecnológicas y vincularse directamente con la empresa, además de percibir un incremento en su salario, también se incentivará la participación femenina, hoy por hoy, en El Salvador, de cada 10 estudiantes de carreras tecnológicas solo 2 son mujeres; otro de los beneficios son la creación de 25,000 empleos directos en el área de programación, 2% de la necesidad de trabajos en Estados Unidos, con un salario promedio de $1,500, es decir mas de millon y medio de dólares de ingreso a trabajadores por año.
“Este programa no solo se trata de capacitaciones, sino de vincular a los jóvenes con la demanda que se generará por el desarrollo del sector tecnológico en los Distritos Tech, iniciativa que lanzamos recientemente junto con Carmen. Solo en el sector tecnológico vamos a formar por lo menos a 20,000 bachilleres de esta manera, la creación de trabajos se hace por medio de la vinculación con la educación, y nosotros sabemos cómo hacerlo. Las oportunidades van a existir y los salvadoreños van a tener acceso a ellas para a salir a delante”, destacó Carlos Calleja.

“Con Carlos hemos estado identificando posibles fuentes dentro del presupuesto desde donde se pudiera financiar nuestras propuestas, por ejemplo, podemos ahorrarnos hasta 200 millones de dólares cambiando la forma en la que se compran los bienes y servicios en el Gobierno, de acuerdo al último informe del BID. Es importante destacar que la formación dual es un sistema práctico de aprendizaje de probada eficacia, aplicado en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En estos países, el bajo desempleo juvenil se atribuye a menudo a la eficacia de este sistema, que proporciona gran número de jóvenes con educación y formación de calidad en las calificaciones reconocidas que solicitan las empresas”. Palabras de la candidata, Carmen Aída Lazo.

CAPACITATECH, desarrollará tres escuelas técnicas para brindar una formación dual a jóvenes bachilleres en competencias tecnológicas. El enfoque de capacitación es el siguiente:
- Capacitación de un año a medio tiempo para que los jóvenes tengan la opción de brindar freelance services. (500 alumnos por escuela técnica por año, con opciones de becas por talento en examen de admisión)
- Capacitación de dos años adicionales a medio tiempo para que sean capaces de prestar servicios en empresas de Business Process Outsourcing. Esta modalidad de medio tiempo les permitirá ofrecer su trabajo a las empresas que se encuentren en los Distritos Tech. (500 alumnos por escuela técnica por año, con opciones de becas por talento en examen de admisión)
- Capacitaciones de tres meses, orientadas directamente a nuevas oportunidades de servicios que Innova-Proesa proponga.
- Ejes transversales de educación: paquete Microsoft Office e inglés
- Enfoque en la calidad de la enseñanza: 75% de los profesores deberán tener experiencia trabajando con empresas internacionales.
Para más información:
www.carloscallejapresidente.com/distritos-tech
Política
TSE actualiza calendarios para las elecciones generales 2027
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer los nuevos calendarios para las elecciones generales de 2027, tanto en El Salvador como en el extranjero, con el fin de garantizar una planificación adecuada en los aspectos operativos, logísticos y tecnológicos.
Las modificaciones responden a las reformas constitucionales ratificadas por la Asamblea Legislativa el 31 de julio, que incluyen el adelanto de dos años de la elección presidencial para sincronizarla con las de diputados y concejos municipales. El TSE confirmó que la fecha de los comicios se mantiene para el 28 de febrero de 2027.
Entre los cambios, los partidos políticos podrán convocar elecciones internas hasta el 7 de abril de 2026 y realizarlas hasta el 29 de julio del mismo año. Las solicitudes de inscripción de candidaturas ante el TSE para presidencia y vicepresidencia, así como para las 60 diputaciones, serán del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2026; para concejos municipales, del 9 al 19 de noviembre.
Los plazos de campaña política también fueron establecidos: presidenciales del 27 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027; diputados del 27 de diciembre de 2026 al 24 de febrero; y municipales del 27 de enero al 24 de febrero de 2027. Además, los partidos tienen hasta el 31 de agosto de 2026 para presentar las propuestas de integración de Juntas Electorales Departamentales y Municipales.
El TSE instó a la población, partidos políticos y medios de comunicación a informarse únicamente por los canales oficiales del tribunal y detalló que el calendario para las elecciones en el exterior también fue actualizado en su sitio web.
Política
Vicepresidente Ulloa destaca avances en seguridad, educación e innovación tecnológica ante autoridades de Luxemburgo y la Unión Europea
Aliados estratégicos para el desarrollo
El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el Viceprimer Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio y Ministro de Cooperación, del Gran Ducado de Luxemburgo🇱🇺, Xavier Bettel y el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador y ante el SICA, Duccio Bandini, con el propósito de compartir la visión de transformación nacional que impulsa el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.
Durante el diálogo, el Vicepresidente Ulloa presentó los avances en materia de seguridad, educación, digitalización del Estado e innovación tecnológica, pilares fundamentales del nuevo modelo de desarrollo salvadoreño. Destacó que El Salvador ha pasado de ser la capital mundial de los homicidios a convertirse en la nación más segura del hemisferio occidental, con más de 1,058 días sin homicidios. “Este es un nuevo país, donde las comunidades han recuperado la armonía, la paz y la esperanza”, afirmó.
Asimismo, explicó que este clima de estabilidad y confianza ha permitido fortalecer la economía, dinamizar el turismo y atraer la atención de importantes empresas tecnológicas internacionales, que hoy consideran al país un destino estratégico para la inversión. Entre ellas, mencionó la instalación de Google y la llegada de Tether, reflejo del posicionamiento de El Salvador como un centro regional de innovación digital.

El Vicemandatario también resaltó los esfuerzos del Gobierno en materia educativa, recordando que El Salvador ha destinado $1,524.7 millones al sector educación dentro del Presupuesto General de la Nación del 2026. Asimismo, mencionó la entrega de tablets y computadoras portátiles a todos los estudiantes del sistema público, que permite prepararlos para la era digital.
Finalmente, presentó el evento Bitcoin Histórico, una cumbre internacional sobre innovación y activos digitales que se desarrollará en el Centro Histórico de San Salvador, y que reunirá a líderes, emprendedores y expertos del ecosistema tecnológico global para reflexionar sobre la transformación digital y el optimismo hacia el futuro.
Por su parte, el Viceprimer Ministro del Gran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, expresó su reconocimiento por los avances alcanzados por El Salvador en materia de seguridad y transformación, destacando que la seguridad promueve el bienestar, la inversión y el trabajo. En el encuentro también participó el Encargado de Negocios de Luxemburgo en Costa Rica y coacreditado en El Salvador, Charles Schmit.

Política
Manuel “El Chino” Flores afirma que el FMLN puede devolver la paz al país
El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “El Chino” Flores, aseguró que su partido “puede traer paz al país”, al considerar que actualmente los salvadoreños no viven en un ambiente de tranquilidad.
Flores sostuvo que el FMLN tiene experiencia en la búsqueda de la paz, recordando que fue uno de los protagonistas en la firma de los Acuerdos de Paz de 1992.
El dirigente ha sido conocido por sus polémicas declaraciones en medios de comunicación, donde con frecuencia defiende la gestión y el legado de su partido durante los dos gobiernos del FMLN, que estuvieron en el poder entre 2009 y 2019.







