Connect with us

Política

Asamblea declara Hijo Meritísimo al artista plástico Alberto Díaz Zelaya

Publicado

el

El aporte que Alberto Díaz Zelaya ha dado a la cultura nacional, en el campo de las artes plásticas y la literatura, llevó a los diputados de la Asamblea Legislativa a declararlo Hijo Meritísimo de El Salvador. El artista, de 101 años, es originario del municipio de Estanzuelas, en Usulután.

Cabe señalar que, el profesional, desde temprana edad, mostró dotes y habilidades artísticas al tejer diversas figuras que contemplaba a diario.

Los legisladores también le otorgaron la distinción por su humanismo e interés en la población, ya que formó a decenas de jóvenes que residen en el oriente de El Salvador en su academia, que surgió como un espacio para promover la participación artística, social y cultural.

Para los parlamentarios son indiscutibles los méritos alcanzados por Díaz Zelaya, quien a pesar de su avanzada edad continúa forjando un legado que trasciende a todo el territorio nacional.

El diputado de Nuevas Ideas, Raúl Castillo, expresó que el legado del maestro es de mucho valor.

“El maestro Alberto Díaz Zelaya cumple 102 años de edad y tiene un alto potencial. Sin duda alguna, está dejando un legado a todo el país. Su arte nos ha llenado de emoción por la pasión con la que ha realizado cada obra», sostuvo el legislador.

El funcionario destacó que Díaz Zelaya se ha mostrado complacido por el nombramiento, pero lamentó que haya tenido que pasar mucho tiempo para recibir esta distinción.

El artista ha sobresalido en el ámbito de la literatura. Sus obras más sobresalientes son «Propuesta de Programa Ideológico Popular», «Diálogo de Religión y Ciencia», «El Fuereño», «La leyenda de la Siguanaba».

El trabajo de Díaz Zelaya ha sido expuesto en la Sala Nacional de Exposiciones “Salarrué”, en la Universidad Tecnológica de El Salvador y en el Museo y Biblioteca “Luis Alfaro Durán” del Banco Central de Reserva.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea elimina la opción de abstención en las votaciones de sesión plenaria

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a su reglamento interior que elimina las votaciones en abstención cuando un asunto sea sometido a consideración de los diputados en las sesiones plenarias.

«Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución [de la República]», se lee en la enmienda que fue avalada por 58 votos y rechazada por la bancada de ARENA (dos votos).

Por otra parte, la Asamblea Legislativa exoneró ayer del pago de todo tipo de impuestos -a excepción del IVA -que causen los ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros servicios o conceptos que el Instituto Salvadoreño del Café perciba o pague por la realización del evento «Taza de Excelencia El Salvador 2025».

La actividad será realizada en noviembre de este año y es una alternativa para apoyar a los caficultores a comercializar su producto en los mercados.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Publicado

el

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.

Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.

También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.

“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el  compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.

La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído