Connect with us

Negocios

Encuesta revela que la mitad de trabajadores siente que sus jefes no agradecen su labor lo suficiente

Publicado

el

No solo en esta época Navideña es importante reconocer la labor de los empleados, sino que es una constante que debe estar presente en las empresas, destacan especialistas, y es que de acuerdo a una encuesta se reveló que la mitad de los trabajadores sienten que sus jefes no agradecen su labor lo suficiente.

De acuerdo a una encuesta realizada por el sitio de empleo Monster, la mitad de los encuestados indicó que no siente que sus jefes reconozcan sus contribuciones a la empresa, es decir se sienten subestimados.

En el sondeo realizado en octubre participaron 2,231 trabajadores, según informó Monster.

Otro de los datos que arrojó la encuesta es que el 97% considera que expresar gratitud en el trabajo reduce el estrés y la ansiedad y el 94%  dijo que recibir gratitud es una motivación a su trabajo.

Y en estos tiempos de pandemia, los sentimientos pueden aumentar, debido al trabajo a distancia donde las interacciones son con menos frecuencia, que si estuvieran laborando de forma presencial.

Vicki Salemi, experta en carreras de Monster, dijo a CNBC Make It  que la situación de la pandemia y el trabajo remoto a afectado la interacción entre los jefes y empleados, ya que algunos trabajadores han puesto su mayor esfuerzo para rendir en el trabajo, pese a tener que estar atentos también a lo que pasa en casa y hasta en algunos casos, las clases a distancia de sus hijos.

Otro estudio, realizado por la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California, reveló que la mitad de los empleados se sienten subestimados por sus jefes y poco menos de la mitad aseguró que recibe agradecimientos menos de una vez por semana.

Ante esta situación, especialistas dieron algunas recomendaciones de cómo expresar agradecimiento a sus empleados.

Lo más recomendable es enviar mensajes escritos de agradecimiento, que el empleado sienta que realmente su trabajo es importante para la empresa.

Aunque también afirman que para algunos empleados es más importante escuchar de viva voz las felicitaciones, aunque por la pandemia del coronavirus no siempre puede ser de forma presencial.

Lo importante, afirman, es que se sientan que son vistos, es decir que la empresa muestre la parte humana al agradecer y reconocer su trabajo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Negocios

Asesuisa reafirma su compromiso con el bienestar de los salvadoreños a través de sus seguros de salud

Publicado

el

Con el propósito de brindar una protección integral y accesible para todas las familias salvadoreñas, Asesuisa, parte de Grupo Ficohsa, presentó su línea de seguros de salud, una propuesta moderna, flexible y digital que responde a las nuevas necesidades de prevención y bienestar de la población.

Con casi 56 años de trayectoria, Asesuisa se ha consolidado como la aseguradora preferida por los salvadoreños, destacándose por su solidez, cercanía y compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas. La compañía reafirma su liderazgo con productos que combinan cobertura médica, beneficios integrales y acompañamiento en todo momento que se adaptan a las necesidades y presupuesto de los salvadoreños.

“En Asesuisa creemos que cuidar la salud no se trata solo de atenderq enfermedades, sino de acompañar a las personas en cada momento de su vida.
Nuestros seguros de salud están diseñados para brindar tranquilidad, acceso y respaldo, con soluciones que se adaptan a cada etapa y necesidad”, expresó Nancy de Vásquez, directora de comunicaciones y mercadeo de Asesuisa.

Los Seguros de Salud de Asesuisa ofrecen una amplia cobertura en El Salvador, Centroamérica y a nivel mundial, brindando respaldo ante enfermedades graves o accidentes de alto costo.

Entre las principales ventajas de los planes de salud, de acuerdo a la póliza contratada, destacan:

  • Cobertura médica amplia en hospitales, clínicas y laboratorios de primer nivel.
  • La suma asegurada constituye un respaldo ante emergencias o tratamientos especializados.
  • Red médica extensa con especialistas en todo el país.
  • Prevención y bienestar que incluye exámenes médicos preventivos, consultas virtuales, vacuna contra la influenza, consultas nutricionales y psicológicas.
  • Gestión digital fácil en la cotización, pago y solicitud de reembolsos en línea.
  •  Cobertura familiar y maternidad, ideal para proteger a toda la familia.
  • Protección financiera; evita el uso de ahorros o endeudamiento ante imprevistos médicos.
  • Respaldo confiable; una vez contratado, el seguro se mantiene sin límite de edad.

Además de los planes tradicionales, Asesuisa ofrece el Seguro de Salud 60+, un seguro médico especialmente diseñado para personas mayores de 60 años, con cobertura sin límite de edad de permanencia. Este plan garantiza acceso a atención médica, hospitalización, medicamentos y servicios complementarios para la atención de enfermedades comunes y accidentes, brindando tranquilidad a quienes buscan continuar cuidando su salud con el respaldo de una aseguradora sólida.

“Con Salud 60+, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los salvadoreños en todas las etapas de su vida, ofreciendo protección inclusiva y adaptada a las necesidades de cada generación”, añadió de Vásquez.

Fiel a su compromiso con la modernización y la experiencia del cliente, Asesuisa ha incorporado herramientas digitales que facilitan la administración de las pólizas, permitiendo realizar gestiones desde cualquier dispositivo. Esto fortalece el acceso a una atención médica rápida, moderna y segura, acorde a las necesidades de las familias actuales.

“Hoy más que nunca, las personas valoran contar con un seguro que les brinde confianza, simplicidad y respaldo. En Asesuisa trabajamos para ofrecer una experiencia integral, apoyándonos en la tecnología y en el acompañamiento humano que siempre nos ha caracterizado”, agregó.

A lo largo de más de cinco décadas, Asesuisa ha mantenido una relación de confianza con sus asegurados, respaldada por la fortaleza regional de Grupo Ficohsa. La compañía continúa innovando en productos y servicios, fortaleciendo su propósito de proteger lo más valioso: la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Empresarial

La Fundación Gloria Kriete y PBS El Salvador clausuran la tercera edición del Programa de Mentorías

Publicado

el

44 jóvenes universitarios concluyen su proceso de desarrollo profesional y humano junto a mentores voluntarios de PBS.

Con entusiasmo y orgullo, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación Gloria Kriete, celebró la clausura de la tercera edición del programa una iniciativa que promueve el crecimiento profesional y personal de jóvenes universitarios del Programa Oportunidades, a través del acompañamiento directo de colaboradores voluntarios de PBS.

Durante tres meses, 44 mentores y 44 mentees compartieron aprendizajes, experiencias y metas, consolidando un espacio de intercambio que ha
contribuido a fortalecer las competencias de empleabilidad, liderazgo y confianza en los jóvenes. Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 100 estudiantes, de los cuales 34 ya se encuentran trabajando, 21 en plazas fijas y 13 en pasantías remuneradas, en sectores como tecnología, industria, retail, medios, finanzas y organizaciones sociales, incluyendo oportunidades dentro del propio equipo de PBS.

“La mentoría es un acto de generosidad profesional, pero también de profundo compromiso social. Nos llena de orgullo ver cómo esta alianza ha transformado vidas, inspirando tanto a los mentees como a nuestros colaboradores. Cada historia de superación confirma que acompañar y creer en los jóvenes es una forma poderosa de construir país”, expresó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Por su parte, Violeta Artiga, Subdirectora del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete, destacó el impacto que tiene el programa en el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil: “En cada edición reafirmamos que la alianza con PBS abre puertas reales para los jóvenes del Programa Oportunidades de la FGK. Este acompañamiento cercano les permite descubrir su potencial, prepararse para el mundo laboral y soñar en grande. Verlos dar estos pasos nos llena de esperanza y nos motiva a seguir multiplicando oportunidades.”

El evento de clausura reunió a mentores, mentees y representantes de ambas organizaciones en un encuentro lleno de emociones, testimonios y proyección de resultados. Los participantes compartieron sus experiencias y aprendizajes, reflejando el valor de la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo para la juventud salvadoreña.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de PBS con la sostenibilidad y la educación como motor de desarrollo. A través del programa, los jóvenes reciben mentoría en áreas como tecnología, ingeniería, contabilidad, ventas, marketing y liderazgo, mientras que el Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete les brinda formación integral en empleabilidad, acompañamiento emocional y exploración vocacional.

Con esta tercera edición, PBS reafirma su propósito de generar valor más allá del negocio, impulsando oportunidades reales para quienes serán los protagonistas del futuro de El Salvador.

Continuar Leyendo

Empresarial

Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025: China Eastern Airlines contribuye a fortalecer el papel de Shanghái como un importante centro de aviación internacional

Publicado

el

SHANGHÁI, Oct. 21, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — El 19 de octubre, se inauguró en el Salón Mundial de Shanghái la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group. El foro de este año, bajo el tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”, reunió a cerca de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como a expertos y académicos del sector aéreo mundial, para debatir sobre las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación. Durante el foro, China Eastern Airlines presentó Logros en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga.

China Eastern Airlines continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, ha lanzado la “Tarjeta China Pass” dirigida a los viajeros internacionales entrantes. Esta tarjeta integra múltiples beneficios, como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express. En el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.

La influencia del foro también se extendió a diez mil metros de altura. China Eastern Airlines lanzó vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

En los últimos años, China Eastern Airlines ha fortalecido continuamente el nivel del centro internacional de aviación de Shanghái. Desde 2024, ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”. Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales. China Eastern Airlines también ha establecido el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé. En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8,358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto; en el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4,795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído