Connect with us

Nacionales

VIDEO: El Salvador es más seguro ahora que hace tres años, la estrategia de seguridad pública del Gobierno es exitosa

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

En tres años el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado hacer los cambios más importantes de las últimas tres décadas en el tema de seguridad pública. El Salvador es ahora un país más seguro.

La reducción de los homicidios es el indicador más importante. De 30 homicidios que eran reportados cada día, en las anteriores administraciones, se ha pasado a un promedio de 1.4, con una tendencia sostenida a continuar bajando ese promedio.

La seguridad de los salvadoreños es uno de los ejes transversales en los planes del Gobierno. A menos de 20 días de haber asumido el poder, el Presidente Nayib Bukele anunció la implementación del Plan Control Territorial (PCT) que entró en vigor el 19 de junio de 2019.

El referido plan, de siete fases, ha ido avanzando en cuanto a las etapas: Etapa de preparación, oportunidades, modernización y, la actual, de incursión en las comunidades. Los resultados del PCT han sido exitosos y otros países quieren replicarlo.

En los primeros tres años de administración se acumulan 129 días con cero homicidios en El Salvador; en los tres gobiernos anteriores solo hubo un día, es decir, en 15 años ningún presidente se interesó por la seguridad de los ciudadanos.

El Presidente Nayib Bukele impulsa la dignificación del trabajo de las instituciones de seguridad, mejorando las condiciones laborales de soldados, policías y del personal de la Dirección General de Centros Penales.

En estos primeros años se ha avanzado en los planes de modernización de las instituciones de seguridad, (fase III del PCT) incrementando el número de personal, dotando de mejores equipos y de tecnología de vanguardia.

La Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) disponen de armamento de última generación, chalecos antibalas, vehículos tácticos, drones, entre otros recursos nuevos que sirven para la Guerra contra las pandillas.

El Presidente preparó las condiciones de las instituciones para ir a la guerra contra las pandillas, además promovió reformas a leyes penales y llevó la iniciativa a la Asamblea Legislativa, para aplicar el régimen de excepción, con el que se ha capturado a más de 35,000 terroristas que mantenían en zozobra a los salvadoreños honrados.

Se debe de hacer un breve análisis de cómo estaba el país tres años atrás en el tema de seguridad y de las condiciones en las que se encuentra hoy… Incluso a escala internacional se han cambiado las alertas para viajeros y han aumentado las cifras de extranjeros que llegan al país ante la mejora de la seguridad.

@penalessv

No nos vamos a detener hasta erradicar a las pandillas. #ElSalvador #GuerraContraPandillas

♬ original sound – Penales SV
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Publicado

el

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.

Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.

Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.

La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.

Continuar Leyendo

Nacionales

FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Publicado

el

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.

El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.

“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.

Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.

Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.

La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

Publicado

el

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.

El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.

En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído