Nacionales
El Salvador avanza en el desarrollo integral de la niñez con exitoso modelo de atención a la Primera Infancia impulsado por la Primera Dama Gabriela de Bukele

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Salvador cuenta por primera vez con una Política Nacional de Primera Infancia, gracias al compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por mejorar el desarrollo integral de la niñez en el país, lo cual, en tres años de gestión, ha presentado importantes avances.
Con la implementación de la Política de Atención Integral a la Primera Infancia “Crecer Juntos”, el Gobierno garantiza que niñas y niños alcancen su máximo potencial de desarrollo desde su nacimiento, a partir de la puesta en marcha de la Ley Nacer con Cariño: una nueva normativa de atención y acompañamiento materno-infantil, donde las mujeres y sus bebés son tratados con dignidad desde el inicio del embarazo, hasta el momento del parto.
En El Salvador, se registran anualmente un aproximado de 75,000 nacimientos, por lo que el Gobierno ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento del Sistema Nacional Integrado de Salud, en el que se ha mejorado la infraestructura de la red nacional de hospitales y centros de salud para brindar una atención digna y de calidad a la población.
Como parte de la transformación de todo el Sistema, a través del trabajo articulado de las instituciones gubernamentales, liderado por el Despacho de la Primera Dama, se logró capacitar a alrededor de 1,500 profesionales de salud que se encuentran en las 42 maternidades a escala nacional, siendo la primera vez que el país cuenta con educadores prenatales con un enfoque más humano y multisectorial.
Desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, más de 10,000 bebés han nacido bajo la normativa, en la que se ha involucrado a la madre y a su familia más cercana como red de apoyo, recibiendo educación prenatal y logrando una atención personalizada y un parto respetado.
El Gobierno del Presidente Bukele está sentando las bases para alcanzar una reducción significativa en la tasa de mortalidad neonatal y, en ese sentido, uno de los logros es que de 2020 a 2021 se redujo en 8.6 % el número de recién nacidos prematuros y el 10 % de bebés con bajo peso al nacer, gracias a las estrategias gubernamentales de prevención y atención oportuna.
Otra de las principales apuestas de la actual administración es garantizar la seguridad alimentaria y nutrición de la primera infancia, basada en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, combinado con alimentación nutritiva en cada etapa del crecimiento.
Es así como, desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, cerca del 90 % de los bebés que han nacido bajo esta nueva normativa han empezado la lactancia materna durante la primera hora de vida y el Gobierno ha aumentado a tres los bancos de leche materna y a 56 los centros recolectores de leche materna a escala nacional.
En el último año, El Salvador ha sido reconocido a escala regional e internacional por las acciones en favor de la Primera Infancia. Es así como, recientemente, el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU) otorgó el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022 a la Primera Dama, Gabriela de Bukele, por el diseño e implementación de la Política Nacional de Primera Infancia Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.
Además, gracias al compromiso del Gobierno y al liderazgo de la Primera Dama, El Salvador se convirtió en uno de los dos países (junto a Nueva Zelanda) guardianes designados por Naciones Unidas para custodiar las nueve salas de lactancia materna, ubicadas en la sede del organismo internacional, en Nueva York, Estados Unidos.
La actual administración está desarrollando una transformación integral en beneficio de la niñez, sobre todo, en los rubros de salud y educación, en este último, con una fuerte apuesta por mejorar y construir espacios dignos para desarrollar de manera adecuada los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Como parte de este esfuerzo, se han puesto a disposición colecciones literarias dedicadas exclusivamente a la Primera Infancia, como Crecer Leyendo y la colección Árbol de Vida, así como la difusión de programas educativos en los medios públicos, que priorizan una educación de calidad.
El Gobierno del Presidente Bukele ha empezado a cambiar el rumbo del país hacia la dirección correcta, priorizando la educación, la salud, la seguridad, la cultura, el progreso y la familia, abriendo camino a más oportunidades para todos.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.