Nacionales
Universidad Modular Abierta graduó 273 nuevos profesionales

El día 12 de diciembre de 2018, en el Hotel Holiday Inn de San Salvador, se llevó a cabo el Septuagésimo Segundo acto de Graduación de la Universidad Modular Abierta.
La Rectora de la Universidad Modular Abierta, Dra. Judith Mendoza de Díaz, exhortó a los alumnos a continuar en permanente formación a través de la educación continua y actualizarse siempre en su área profesional para poder enfrentarse a los cambios que la sociedad exige.
Durante el acto de graduación se hizo referencia a las 6 nuevas carreras que se presentaron durante el año a la Dirección Nacional de Educación Superior del MINED y que formarían parte de la Oferta Académica en los meses venideros, las cuales son: Licenciatura en Administración Turística, Técnico en Empresas Turísticas, Licenciatura en Administración de Empresas a Nivel Semipresencial, Maestría en Psicología Clínica y Maestría en Finanzas Empresariales.
En el solemne acto se realizó la entrega de títulos a nivel de Postgrado, Licenciaturas, Profesorados y Técnicos a 273 alumnos de las distintas carreras que imparte la universidad y procedentes de las cuatro sedes: San Salvador, Santa Ana, San Miguel y Sonsonate.
La Rectora Dra. Judith Mendoza de Díaz, se refirió a las diferentes alianzas y convenios que posee con diferentes organismos e instituciones Nacionales e Internacionales y a la importancia de la responsabilidad social y como a través del desarrollo de Buenas prácticas, pone a la disposición de la sociedad salvadoreña más de 100 proyectos.
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»4″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_imagebrowser» ajax_pagination=»0″ order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
El Lic. Marvin Reyes uno de los nuevos profesionales de la Licenciatura en Educación con especialidad en idioma Inglés de la UMA, ofreció su profesión al servicio de la sociedad salvadoreña, El Lic. Reyes reconoció que la Universidad Modular Abierta es una institución líder en educación superior.
El Lic. Reyes agregó que la excelencia académica y el servicio hacia la comunidad son dos de los principios fundamentales que desarrolló durante los seis años de su formación en la UMA.
Nubia de León, Es una de las graduadas de la carrera de Licenciatura Lic. en Ciencias de la Educación con especialidad en Idioma Inglés, manifestó que su aporte será brindar herramientas y enseñanzas para el desarrollo de sus alumnos, así mismo la Lic. Consideró que la Universidad Modular Abierta es una institución que gradúa profesionales altamente competitivos.
Después de la entrega de títulos se rindió un reconocimiento al Sr. Alejandro Gutman, entregándole el grado de Doctor Honoris Causa.
El galardonado agradeció públicamente el reconocimiento y reiteró su total compromiso por el desarrollo de las comunidades en vías de desarrollo en El Salvador.
Nacionales
Invasión de carril provoca accidente en la carretera Litoral, La Libertad

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes en el kilómetro 43 de la carretera Litoral, en la zona de La Libertad Costa, debido a la invasión de carril por parte de un vehículo tipo sedán.
De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del automóvil invadió el carril contrario, colisionando contra un camión que circulaba por la vía.
Como resultado del impacto, tanto el conductor del sedán como su acompañante resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial, indicó la corporación policial a través de su cuenta oficial en la red social X.
Las autoridades se presentaron al lugar del accidente para realizar la inspección correspondiente y regular el tránsito mientras se retiraban los vehículos involucrados.
Nacionales
Huertos urbanos transforman comunidades en San Salvador y fortalecen la seguridad alimentaria

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo sus políticas de soberanía alimentaria con el impulso de la agricultura urbana en comunidades del país. El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que esta estrategia permite a familias en zonas urbanas aprovechar espacios como patios, azoteas y balcones para cultivar alimentos de autoconsumo.
En el marco de esta iniciativa, la comunidad Tutunichapa 1, ubicada en San Salvador, ha sido ejemplo de producción sostenible, generando hortalizas, frutas, tilapia y hierbas aromáticas libres de químicos. Actualmente, 30 familias forman parte del proyecto, accediendo a productos como lechuga, tomate, pepino, chile, guineo, limón, mandarina y cilantro.
Domínguez anunció que el plan es triplicar el número de familias beneficiadas, mediante la instalación de nuevas plataformas de cultivo como sistemas NFT (Nutrient Film Technique), acuaponía y la incorporación de aves de corral, lo que permitiría alcanzar a más de 100 hogares.
El proyecto no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una oportunidad económica para sus participantes. “Estar acá no solo es terapia, sino que saco mis dolaritos trabajando en este proyecto tan bonito”, expresó don Fredy, uno de los beneficiarios.