Nacionales
«Una necesidad identificada hace 72 años, se aprobó hasta hoy»: Presidente Bukele tras aprobación de iniciativas para fortalecer la Primera Infancia

Los programas para promover el desarrollo integral de la niñez desde sus primeros años de vida fueron identificados como prioridad por el Banco Mundial desde 1948.
“El representante del Banco Mundial (para El Salvador y Costa Rica), Óscar Avalle, explica la importancia de lo aprobado hoy y cómo era una deuda social que ellos identificaron en El Salvador, en 1948. Una necesidad identificada hace 72 años, se aprobó hasta hoy”, expresó el Presidente Nayib Bukele.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), felicitó al Gobierno de El Salvador y a la Asamblea Legislativa por su fuerte apuesta en cuanto a la inversión en el trabajo con la Primera Infancia.
“Felicitamos a la @AsambleaSV y al Gobierno de #ElSalvador por Apostarle a la inversión en la #PrimeraInfancia #LaPrimeraInfanciaImporta #CrecerJuntos #InvertirEnNuestrosNiños”, anunció la agencia de Naciones Unidas.
Avalle comentó que El Salvador se incorporó al BM en 1944. El primer estudio sobre las prioridades a financiar lo terminaron de desarrollar en 1948. Desde ese primer producto, destacó Avalle, el apoyo a la Primera Infancia estaba consignado como una de las tres prioridades a las que se debían dirigir los fondos.
“Por eso no debería sorprender que, cuando tenemos la oportunidad de trabajar sobre temas estratégicos, elijamos Primera Infancia y Salud”, explicó Avalle.
Todas las operaciones están aprobadas con condiciones concesionales y con plazos flexibles de pago.
El FMLN votó en contra de facilitar el apoyo para los niños a través de la Salud, la Educación y otros programas de bienestar social.
Primera Dama, Gabriela de Bukele, se reúne con ministros y diputados para hablar sobre inversión a Primera Infancia
Diputados aprueban fondos para mejora de la calidad y cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender”
Las políticas nacionales a favor de la Primera Infancia, fueron impulsadas por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele; y el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación para promover el desarrollo en el país en el ramo educativo.
La primera iniciativa es referente al financiamiento de $100 millones que se obtendrán con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para mejorar la calidad de la cobertura educativa a nivel nacional y con la que se logrará la optimización de los servicios de primera infancia, ampliar la calidad de oferta de educación de los jóvenes vulnerables, con enfoque de género y perfeccionar la efectividad de la gestión educativa. La propuesta fue aprobada con 66 votos por el Legislativo.
“Se van a equipar 186 nuevas aulas en 231 Centros Educativos. Jamás en El Salvador hemos tenido esta atención a la Primera Infancia del país; nunca se realizó porque solo se fue en discursos. Por primera vez en el país se construirán y equiparán 15 Centros de Desarrollo Infantil”, señaló el diputado del Nuevas Ideas, Caleb Navarro, quien agregó que ahora se van a construir los cimientos para que los niños no quieran emigrar hacia otro país.
La segunda iniciativa denominada: “Proyecto Creciendo Saludable Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador” será financiada con $250 millones de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Con este proyecto se fortalecerán las conductas que promuevan la salud de los niños de 0 a 7 años y de sus madres durante las fases de preconcepción y gestación, así como la identificación temprana de los riesgos y rezagos del desarrollo infantil, incluyendo la mejora de la calidad de la provisión de servicios de salud materno infantil.
Con estos fondos se beneficiará a 45 mil niñas y niños que provienen de los segmentos más vulnerables, de menores ingresos, en condiciones de desnutrición. Los componentes de este financiamiento son: $195 millones para mejorar la calidad de servicios de salud materno infantil (infraestructura, equipamiento y competencias) y $44 millones para modernización, tecnificación y fortalecimiento de la salud en el área materno infantil. El préstamo fue aprobado con 65 votos.
“Nosotros recibimos un país con escuelas, hospitales y centros culturales en ruinas, con estas acciones lograremos salud para todos, esto es solamente el principio porque se brindará una atención cariñosa y sensible”, recalcó la diputada Suecy Callejas.
La tercera moción está enfocada en el financiamiento por $250 millones bajo la suscripción de contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y fue aprobada por el Pleno con 65 votos.
Con este proyecto el Gobierno de la República pretende mejorar las prácticas de enseñanza, educación y cuidados de la Primera Infancia a nivel nacional, así como los ambientes físicos de aprendizaje de los Centros Públicos de Educación y Cuidado en la Primera Infancia, incluyendo el fortalecimiento de la capacidad institucional para la gestión del sector educativo.
“Me llena de muchísimo orgullo ver lo que se está construyendo, todas esas grandes ideas y proyectos como este que están destinado para favorecer a los más necesitados, inician con un sueño”, enfatizó el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro.
Nacionales
Maniobra imprudente de conductor de pick up casi provoca accidente en Chalatenango

Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que dos conductores estuvieron a punto de protagonizar un accidente de tránsito en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.
Las imágenes, difundidas por una página informativa local, captaron cuando el conductor de un pick up realizó una maniobra peligrosa justo en el instante en que circulaba un motociclista por la vía.
Usuarios en redes sociales señalaron que el motorista de la motocicleta conducía de manera responsable y que, de haberse registrado un percance, la responsabilidad habría recaído en el conductor del pick up.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades reiteran el llamado a manejar con precaución, aplicar la conducción a la defensiva y, sobre todo, respetar las normas viales para prevenir tragedias en las carreteras.
Nacionales
Estudiante de parvularia conmueve a todos al recitar la Oración a la Bandera

Un estudiante de parvularia protagonizó un emotivo momento al dirigir a sus compañeros y maestros en la recitación de la Oración a la Bandera Nacional, como parte de las actividades del mes cívico en centros educativos del país.
Con seguridad y entusiasmo, el pequeño se paró frente a sus compañeros, demostrando patriotismo y reforzando los valores cívicos que se promueven desde temprana edad en el sistema educativo.
El video del momento fue compartido en redes sociales, donde usuarios celebraron la iniciativa y destacaron la importancia de inculcar valores y moral cívica desde la infancia. Entre los comentarios se leen mensajes como: “¡Qué hermoso e inteligente! Es un orgullo para sus padres y su centro escolar”.
#CRONIO Estudiante de parvularia conmueve a todos al recitar la Oración a la Bandera
Video: Cortesía pic.twitter.com/n1RaAy0Y7y
— Diario Digital Cronio (@croniosv) September 2, 2025
Nacionales
Lluvias y tormentas debido a influencia de Onda Tropical

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este martes se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana, con lluvias puntuales en la cordillera volcánica y sus alrededores.
Para el mediodía y la tarde, se esperan lluvias y tormentas focalizadas en la cordillera volcánica y la franja montañosa norte, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo, sierra Tecapa-Chinameca, así como en el norte de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, Morazán y La Unión.
Durante la noche, las lluvias se extenderán hacia el centro y oriente del país, con énfasis en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente y La Paz, desplazándose luego hacia el occidente.
Las autoridades advierten que, en el desarrollo de las tormentas, podrían registrarse ráfagas de viento que superen los 40 km/h. El viento se mantendrá del noreste y este entre 10 y 20 km/h, variando al sur en la tarde debido a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente continuará cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones están influenciadas por el paso de una onda tropical sobre el territorio salvadoreño.