Nacionales
«Una necesidad identificada hace 72 años, se aprobó hasta hoy»: Presidente Bukele tras aprobación de iniciativas para fortalecer la Primera Infancia

Los programas para promover el desarrollo integral de la niñez desde sus primeros años de vida fueron identificados como prioridad por el Banco Mundial desde 1948.
“El representante del Banco Mundial (para El Salvador y Costa Rica), Óscar Avalle, explica la importancia de lo aprobado hoy y cómo era una deuda social que ellos identificaron en El Salvador, en 1948. Una necesidad identificada hace 72 años, se aprobó hasta hoy”, expresó el Presidente Nayib Bukele.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), felicitó al Gobierno de El Salvador y a la Asamblea Legislativa por su fuerte apuesta en cuanto a la inversión en el trabajo con la Primera Infancia.
“Felicitamos a la @AsambleaSV y al Gobierno de #ElSalvador por Apostarle a la inversión en la #PrimeraInfancia #LaPrimeraInfanciaImporta #CrecerJuntos #InvertirEnNuestrosNiños”, anunció la agencia de Naciones Unidas.
Avalle comentó que El Salvador se incorporó al BM en 1944. El primer estudio sobre las prioridades a financiar lo terminaron de desarrollar en 1948. Desde ese primer producto, destacó Avalle, el apoyo a la Primera Infancia estaba consignado como una de las tres prioridades a las que se debían dirigir los fondos.
“Por eso no debería sorprender que, cuando tenemos la oportunidad de trabajar sobre temas estratégicos, elijamos Primera Infancia y Salud”, explicó Avalle.
Todas las operaciones están aprobadas con condiciones concesionales y con plazos flexibles de pago.
El FMLN votó en contra de facilitar el apoyo para los niños a través de la Salud, la Educación y otros programas de bienestar social.
Primera Dama, Gabriela de Bukele, se reúne con ministros y diputados para hablar sobre inversión a Primera Infancia
Diputados aprueban fondos para mejora de la calidad y cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender”
Las políticas nacionales a favor de la Primera Infancia, fueron impulsadas por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele; y el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación para promover el desarrollo en el país en el ramo educativo.
La primera iniciativa es referente al financiamiento de $100 millones que se obtendrán con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para mejorar la calidad de la cobertura educativa a nivel nacional y con la que se logrará la optimización de los servicios de primera infancia, ampliar la calidad de oferta de educación de los jóvenes vulnerables, con enfoque de género y perfeccionar la efectividad de la gestión educativa. La propuesta fue aprobada con 66 votos por el Legislativo.
“Se van a equipar 186 nuevas aulas en 231 Centros Educativos. Jamás en El Salvador hemos tenido esta atención a la Primera Infancia del país; nunca se realizó porque solo se fue en discursos. Por primera vez en el país se construirán y equiparán 15 Centros de Desarrollo Infantil”, señaló el diputado del Nuevas Ideas, Caleb Navarro, quien agregó que ahora se van a construir los cimientos para que los niños no quieran emigrar hacia otro país.
La segunda iniciativa denominada: “Proyecto Creciendo Saludable Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador” será financiada con $250 millones de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Con este proyecto se fortalecerán las conductas que promuevan la salud de los niños de 0 a 7 años y de sus madres durante las fases de preconcepción y gestación, así como la identificación temprana de los riesgos y rezagos del desarrollo infantil, incluyendo la mejora de la calidad de la provisión de servicios de salud materno infantil.
Con estos fondos se beneficiará a 45 mil niñas y niños que provienen de los segmentos más vulnerables, de menores ingresos, en condiciones de desnutrición. Los componentes de este financiamiento son: $195 millones para mejorar la calidad de servicios de salud materno infantil (infraestructura, equipamiento y competencias) y $44 millones para modernización, tecnificación y fortalecimiento de la salud en el área materno infantil. El préstamo fue aprobado con 65 votos.
“Nosotros recibimos un país con escuelas, hospitales y centros culturales en ruinas, con estas acciones lograremos salud para todos, esto es solamente el principio porque se brindará una atención cariñosa y sensible”, recalcó la diputada Suecy Callejas.
La tercera moción está enfocada en el financiamiento por $250 millones bajo la suscripción de contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y fue aprobada por el Pleno con 65 votos.
Con este proyecto el Gobierno de la República pretende mejorar las prácticas de enseñanza, educación y cuidados de la Primera Infancia a nivel nacional, así como los ambientes físicos de aprendizaje de los Centros Públicos de Educación y Cuidado en la Primera Infancia, incluyendo el fortalecimiento de la capacidad institucional para la gestión del sector educativo.
“Me llena de muchísimo orgullo ver lo que se está construyendo, todas esas grandes ideas y proyectos como este que están destinado para favorecer a los más necesitados, inician con un sueño”, enfatizó el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro.
Principal
Capturados en tiempo récord: asesinaron a un hombre e intentaron incendiar el cuerpo en Santa Ana

El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, notificó sobre la captura de dos hombres que en horas de la mañana de este domingo cometieron un homicidio en Santa Ana e intentaron cubrir sus crímenes para quedar impunes.
Los detenidos fueron identificados como Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, quienes a primeras horas de la mañana de este domingo, asesinaron brutalmente a un hombre con arma blanca y luego de cometer el homicidio, intentaron incendiar el cuerpo de su víctima.
«Ya no somos el país donde los homicidios quedaban en la impunidad, ahora nuestra PNC tiene las herramientas y alta capacidad para resolver estos casos en tiempo récord gracias al uso del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO)», sentenció el ministro Villatoro.
Los responsables de este brutal crimen deberán enfrentar todo el peso de la justicia y pagar con años de cárcel sus acciones, permaneciendo lejos de la población honrada.
Principal
Rescatan a hombre que cayó al río Acelhuate en San Salvador

Elementos de la Unidad de Rescate de Cruz Verde Santa Anita trabajaron en conjunto con Bomberos de El Salvador en el rescate de Raúl Pérez de 40 años.
Según testigos, el hombre es un indigente del sector que cayó al barranco en horas de la madrugada de este domingo
La víctima presentaba múltiples traumas por lo que fue trasladado hacia un centro asistencial por un equipo del Sistema de Emergencias Médicas 132
Principal
Capturan a ebrio que provocó un accidente en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Eduardo Jonathan Ibarra, de 44 años, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito sobre el kilómetro 13 ½ de la carretera que conduce hacia el cantón Dolores Apulo, en Ilopango, San Salvador Este.Viajar El Salvador
De acuerdo con el reporte policial, el sujeto invadió el carril y chocó contra otro vehículo, donde una mujer y una menor de edad resultaron lesionadas.
Al realizarle la prueba de alcotest el responsable resultó con 67° de alcohol por lo que fue arrestado de inmediato.
La PNC recalco que será remitido por los delitos de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor.